A falta de pregoneros, las redes sociales son hoy la forma más rápida y efectiva de pedir ayuda ciudadana. Es lo que ha hecho hoy la Policía Local de Mérida para ayudar a un trabajador que ha perdido un sobre con 1.120 euros.
Ocurrió a media mañana, en la Avenida Santa Teresa de Jornet. El hombre, un repartidor de bombonas, paró para sacar dinero del cajero; fue entonces cuando se percató de que había perdido el sobre con el dinero recaudado en toda la mañana. Inmediatamente avisó a la Policía y estuvo repasando junto a los agentes los últimos pasos. La búsqueda de momento no ha dado resultados... pero el mensaje en redes funciona. En los Bodegones la mayoría conocía ya la noticia y todos tenían claro lo que hacer: devolver el dinero a la Policía.
También los repartidores se ponen en la piel, pero de la víctima. Ellos saben la presión que supone tener que manejar dinero a diario. "Es un riesgo, porque con las cargas y descargas continuas de nuestro trabajo, siempre es una responsabilidad, porque el dinero no es tuyo pero se hace tuyo hasta que no lo ingresas en la empresa", confiesa Simón Zahínos, transportistas desde hace más de 25 años. "En nuestra empresa preferimos hacerlo todo por transferencia, así evitamos poner en compromiso a los transportistas y que tengan que llevar dinero encima", explica José Antonio Pocostales, mozo de almacén de una empresa de transporte.
Siempre es una responsabilidad, porque el dinero no es tuyo pero se hace tuyo hasta que no lo ingresas en la empresa
De momento, el sobre no ha aparecido, pero el mensaje está surtiendo efecto con diversas llamadas a la comisaría y cientos de compartidos en Facebook: "En los últimos años se han recuperado cantidades importantes de dinero, escrituras de propiedades, hace poco, sin ir más lejos, 3.000 euros", nos cuenta el subinspector jefe de la Policía Local de Mérida, Carmelo García, "esperamos que en este caso también resulte eficaz". Porque no hay peor sensación que perder un dinero... que ni si quiera es tuyo.