Zijing International ha puesto sus ojos en Extremadura. Esta compañía china tiene su base en Hong Kong. Se dedica principalmente a la minería, aunque en España no explota ningún yacimiento.
Ahora también tiene en marcha proyectos relacionados con la energía verde. Y en esta nueva vertiente, se ha fijado en Navalmoral de la Mata para construir dos plantas relacionadas con el hidrógeno verde.
Una de ellas es una central fotovoltaica con un sistema de almacenamiento, y la otra una planta con hidrolizadores, según ha avanzado la presidenta de la Junta, María Guardiola.
"Son instalaciones industriales que están pensadas en la producción de hidrógeno que posteriormente se va a distribuir por toda Extremadura"
Y lo más novedoso es que ese hidrógeno se utilizaría para el campo, porque "se van a poner en marcha 20 estaciones de servicio móviles en Extremadura que van a suministrar hidrógeno a los tractores", ha explicado Guardiola.
"Esto va a suponer una ventaja no sólo en el medio ambiente, también para los agricultores que van a ver reducidos sus costes"
Aunque todavía no se ha hablado de ubicación exacta, el alcalde de la localidad, Enrique Hueso, señala el polígono Expacio Navalmoral como posible candidato.
"Tenemos un polígono bastante interesante y por eso inversores de fuera tienen Navalmoral en su foco de atención"
Es el cuarto proyecto industrial que se anuncia para Navalmoral de la Mata, después de la gigafactoría de baterías de litio, la planta de cannabis medicinal y la fábrica de cartonajes. Todos, posibles alternativas ante el futuro incierto de la Central Nuclear de Almaraz.