19 Marzo 2025, 12:07
Actualizado 19 Marzo 2025, 12:07

Este miércoles se ha abierto el plazo para solicitar los datos fiscales de cara a la Declaración de la Renta correspondientes a 2024. Y a partir del 2 de abril se podrá pedir el borrador.

Son los dos momentos álgidos del año para quienes trabajan en la Administración de Hacienda. Estos trámites, habituales a estas alturas del año, llegan en un momento en el que la Agencia Tributaria ha publicado su Plan Director para el año en curso. Con él se pretende poner el foco en aquellos contribuyentes que evidencien mucha diferencia entre su nivel de vida, y la renta y patrimonio que declaran.

El objetivo es investigar estructuras de uso irregular del patrimonio.

Que no sea una persecución

En Canal Extremadura, José Ramón Ruiz Torres, de la empresa Tagus Legal y Fiscal, aplaude estas medidas pero advierte de que hay que estar vigilantes para que no se convierta en una persecución desbocada de los contribuyentes.

Del mismo modo, se va a intensificar el control de empresarios o profesionales sin ingresos por tarjeta cuando los pagos en ese sector sean habituales, con el fin de detectar la economía sumergida.

Hablamos de actividades como las relacionadas con la hostelería o la salud, en los que son frecuentes los medios electrónicos de pago.

Renta

Por lo que a los alquileres turísticos se refiere, el experto asegura que el grado de información que se exige a los propietarios por parte de las autoridades fiscales es cada vez mayor, y que poco a poco se va estrechando el cerco para detectar actividades fraudulentas relacionadas con este tipo de alojamientos.

La Agencia Tributaria trabaja además en el control fiscal del crecimiento de los llamados "neobancos". El gran reto de Hacienda son las criptomonedas, donde, según afirma Ruiz Torres, todavía queda mucho recorrido por hacer para establecer medidas de vigilancia efectivas.