El pasado año fuimos 550.000 los extremeños que presentamos la Declaración de la Renta. Para la campaña que acaba de comenzar se espera una cifra similar. Se acaba de abrir el plazo para su presentación por vía telemática. Durante casi tres meses, hasta el 30 de junio, trabajadores por cuenta ajena o autónomos deben revisar nóminas, facturas exenciones o descuentos por las causas más diversas y cuadrar esas cuentas para enviarlas a la Agencia Tributaria.
En Canal Extremadura Radio, el jefe de sección del Departamento Económico Tributario de Gefiscal, Enrique Olea, ha aconsejado a los contribuyentes que no dejen las cosas para el último día. Por lo general, los autónomos ya tienen el cálculo de sus rendimientos tras haber ido recopilando la información a lo largo del último año. Se calcula que más del 90% de las declaraciones de la renta se presentan por Internet. El método telemático -nos cuenta Olea- permite acceder a la información lo antes posible y agiliza las devoluciones.
Declarar por Bizum
Este año también se puede presentar la declaración a través de Bizum, o bien mediante la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, o con el programa Renta Web. Sea cual sea el método elegido, es aconsejable tener mucha precaución al elaborarla y revisar bien todo para evitar posibles sanciones de Hacienda. A partir del año que viene se obligará a declarar a quienes reciban prestaciones por desempleo o el Ingreso Mínimo Vital.
En esta campaña de la Renta, que corresponde al año 2024, deben presentar la declaración los contribuyentes con rentas del trabajo de más de 22.000 euros al año de un pagador, o de 15.876 si son dos o más pagadores. También los que hayan estado dados de alta como autónomos en el último ejercicio fiscal, o los rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario de más de 1.600 euros. Olea recomienda a los usuarios que accedan a sus datos fiscales para verificar que no hay ningún error, y consultar cualquier duda a los profesionales.