13 Abril 2025, 13:13
Actualizado 13 Abril 2025, 17:03

Pasarón de la Vera ha dado el pistoletazo de salida a su Pasión Viviente con la representación de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, en un Domingo de Ramos cargado de emoción. La localidad cacereña ha vuelto a recrear, un año más, una de las escenas más significativas de la vida de Cristo, dando comienzo a una Semana Santa muy especial para el pueblo, que lleva casi tres décadas organizando esta representación única en la comarca. Como es habitual, los vecinos se convierten en actores, metiéndose en la piel de los personajes bíblicos que acompañaron a Jesús en sus últimos días.

Pasión Viviente de Pasarón de la Vera

La Pasión Viviente, desde dentro

David Castellanos, que interpreta a Jesucristo, compartía su emoción: “Es un día maravilloso. Muy bonito. Aunque Jesús ya conocía su destino, hoy es un día para celebrar y traer paz a todos”. También el actor que encarna a Pedro destacaba el sentimiento que transmite cada momento: “Es emocionante y muy bonito. En ese momento, él sabía lo que estaba pasando, y le negaba todo lo que le decía”. Los vecinos lo viven con orgullo: “Esto es de toda la vida, una tradición que sentimos muy nuestra”, decía uno de ellos. “Colaboran todos los vecinos, y cada año somos más”, añadía otro.

El papel de las mujeres

Las hebreas, uno de los grupos tradicionales de esta recreación, también participaron activamente. Una de ellas describía con emoción: “Esperamos a Jesucristo con los apóstoles y los ramitos de Domingo de Ramos. El cura nos los bendice y vamos detrás gritando: ¡Hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor!” “En los ensayos nos reímos, pero cuando llega el día… los tambores, la gente… se crea un ambiente que hay que vivirlo. Te pones nerviosa, y parece que de verdad está aquí”, confesaba esta vecina, con mucha emoción.

Pasión Viviente de Pasarón de la Vera