12 Diciembre 2020, 15:49
Actualizado 12 Diciembre 2020, 15:49

Recreaciones vivientes, representaciones teatrales, coros musicales... son algunas de las actividades navideñas habituales que deberían estar celebrándose con normalidad estos días si no fuera por la pandemia. No están todas prohibidas, pero sí que han de cumplir una serie de recomendaciones para que se puedan realizar con mayor seguridad.

Así, los espectáculos navideños se recomiendan que se hagan, si es posible al aire libre. En caso de trasladarse a cines o teatros el aforo será del 50%.

Desde el 14 de diciembre al 6 de enero, los eventos deportivos serán cancelados. Solo podrá haber si son de la liga regular.

Tampoco están permitidos los cantos en las iglesias. Se han de sustituir por grabaciones.

Sí que puede haber mercados navideños, pero estableciendo una entrada y salida diferenciada para el público.

Con respecto a las cabalgatas. Han de ser estáticas, con control de acceso y respetando la distancia de seguridad. El número máximo de participantes será de 500.

 

Ampliación del horario de toque de queda

Se recomienda además, que todos los estudiantes que regresen a casa por navidad limiten su exposición pública al menos durante los diez días previos a su desplazamiento. El objetivo principal es minimizar el contagio.

Y para que los extremeños podamos disfrutar más de las próximas fiestas. El toque de queda se ha ampliado hasta las 1:30 de la madrugada, pero solo las noches del 18, 19, 24 y 31 de diciembre.

 

Novedades Plan Navidad

Desde el lunes y hasta el día 6 de enero, las mesas de los bares y restaurantes podrán ser ocupadas por hasta 10 personas, en lugar de las seis habituales, pero ojo, estas reuniones no podrán realizarse en nuestros domicilios y espacios privados. Según recoge el Diario Oficial de Extremadura, las comidas o cenas con 10 personas en las casas solo estarán permitidas los días 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 de enero.

El Gobierno ha aprobado más flexibilizaciones, en este caso con respecto a las actividades religiosas como las catequesis. El número de participantes se amplía a 15. La medida ya está en vigor y afecta a menores de 13 años.