27 Octubre 2025, 15:37
Actualizado 27 Octubre 2025, 15:37

La Diputación de Cáceres y la Asociación Objetivos van a poner en marcha la primera Escuela de Madres y Padres de Futbolistas de Extremadura para promover valores y educación en el deporte base. La iniciativa llegará a cinco municipios cacereños y busca crear una red provincial de familias comprometidas con la educación en valores a través del fútbol.

Se trata de un proyecto innovador y pionero en Extremadura que busca canalizar y potenciar los valores positivos del deporte a la vez que ofrece un entorno seguro, formativo e inclusivo para jugadoras, jugadores, padres, madres, árbitros y árbitras.

Con este objetivo nace la Escuela de Madres y Padres de Futbolistas de Extremadura de la mano de la Asociación Objetivos, con la financiación de la Diputación de Cáceres y el apoyo, en esta primera fase, de cinco clubes de fútbol de la provincia.

El diputado de Deportes, Pablo López, ha dado a conocer el contenido de este proyecto junto al presidente de la Asociación Objetivos, Santos Jorna, el representante de la Federación Extremeña de Fútbol, Mario Cáceres, el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, Tomás García, y los representantes de los equipos de fútbol Miajadas C.F y Arroyo Club Deportivo, María José Tostado y José Antonio Bermejo.

"Este proyecto es una iniciativa que responde a la importancia del papel de los padres y madres en el fútbol base, no solo en soporte emocional sino como aliados del crecimiento integral de los jóvenes deportistas", ha explicado López.

En esta etapa inicial serán los padres y madres de los futbolistas de los clubes de fútbol de la Escuela Morala de Fútbol, del Miajadas Club de Fútbol, del Arroyo Club Polideportivo, de la Unión Polideportiva Plasencia y del Club Polideportivo Moraleja los que accedan a formaciones relacionadas con el desarrollo deportivo, físico y emocional de las y los futbolistas y la promoción de la convivencia en el deporte base. Con esta estructura territorial se persigue tejer una red provincial de familias comprometidas con el deporte educativo.

Una plataforma formativa accesible, moderna y gratuita ya está disponible el curso 2025-2026, que ofrecerá 10 módulos formativos que abordan temas como la comunicación con entrenadores y árbitros, la gestión emocional, la conciliación entre estudios y deporte, la nutrición o la educación en valores.

El programa combina sesiones presenciales en distintos municipios con una plataforma de teleformación abierta a todas las familias participantes durante 12 meses. Además, se incluye un Decálogo de Compromiso de Madres y Padres, que promueve el respeto, la deportividad y la colaboración con entrenadores, árbitros y equipos.

Los contenidos incluirán vídeos, podcasts, entrevistas y materiales descargables, y culminarán con la entrega de un Diploma de Aprovechamiento avalado por las entidades colaboradoras.