9 Junio 2024, 13:56
Actualizado 9 Junio 2024, 15:16

En el Valle del Jerte se cultivan más de cien variedades de cereza y picota, pero solo cinco de ellas cuentan con el sello de calidad de la Denominación de Origen Protegida. La 'Navalinda' es la única cereza amparada por el Consejo Regulador y hay cuatro variedades de picotas certificadas.

Picotas extremeñas

Arranca la campaña con la 'Ambrunés', que representa un mayor porcentaje de la cosecha, aproximadamente un 80 o 90 por ciento del total. Y hay otras tres variedades minoritarias que también presentan el sabor dulce, la forma acorazonada y la textura crujiente de esta fruta tan extremeña, que son las conocidas como 'Pico Negro', 'Pico Limón' y 'Pico Colorado'.

Las primeras picotas de la temporada ya cuelgan de los árboles y a ojo, es casi imposible diferenciarlas de cualquiera de las otras 150 variedades que se dan en el valle. Son, sin duda, la estrella de la campaña cerecera porque, además de producirse casi exclusivamente en Extremadura, destacan por su sabor.

Ahora toca estar pendientes del cielo y cruzar los dedos para que no se malogre la cosecha, y las picotas puedan llegar al mercado en una semana.