Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas.
Con Rocío Hernández.
Gusti García, albañil, nos explica sus últimos trabajos de ornamentación arquitectónica. Florián Recio se detiene en las historias de las palabras "salsa" y "bechamel". En "El porqué de las cosas" nos reflexionamos es tertulia sobre las bondades del trabajo manual con Javier Llanos, Sara de la Rubia, Paco Naranjo y Primi González.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
La mejora en las prácticas agroganaderas es una de las claves de nuestro campo. Conocemos el Proyecto Pasture+, con el que se trabaja ya en varias fincas extremeñas para la regeneración de pastos.
La Escuela de Pastores de la Fundación Cooprado cumple diez años. Hemos visitado su granja durante una jornada de esquila didáctica.
El corcho natural continúa liderando las exportaciones extremeñas a Portugal, por un valor de 75 millones de euros. La extremeña es la principal región exportadora de corcho natural en bruto, desperdicios o corcho o pulverizado, alcanzando los 95,4 millones de euros en 2024, lo que supones el 82,7 por ciento del total exportado por España.
Como otras campañas, la del corcho se ha iniciado en la región con retraso por las lluvias y está previsto que la saca se prolongue hasta agosto. Hemos querido conocer cuál es la situación del sector y en qué proyectos se trabaja en la región.
Información relacionada con la actividad agroganadera, el medioambiente y el agroturismo en Extremadura.
Con Diego González.
El Partido Popular de Extremadura ha celebrado este sábado el Día de la Militancia en Carmonita, en un acto que ha reunido a afiliados, alcaldes y miembros del Gobierno autonómico. La presidenta de la Junta y del PP regional, María Guardiola, ha aprovechado su intervención para lanzar críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra el líder socialista extremeño, Miguel Ángel Gallardo.
“Les dolió mucho abandonar el poder porque ya no pueden colocar a sus amigotes ni tratar esto como si fuera su cortijo”, ha afirmado Guardiola, que también ha cuestionado la estrategia política de Gallardo. “¿Está conforme su militancia con esta deriva moral y política de su líder? ¿Esta es su carta de presentación para recuperar la Junta?”, ha preguntado ante la militancia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Extremadura ha alcanzado un nuevo hito en emprendimiento femenino: ya son más de 27.700 las mujeres dadas de alta como trabajadoras autónomas en la región. En el último año, 510 nuevas emprendedoras han iniciado su actividad, lo que supone un crecimiento casi el doble de rápido que la media nacional.
El sector del comercio continúa siendo el principal motor del autoempleo femenino, seguido por la agricultura y la hostelería, que concentran cerca de la mitad de las autónomas. Sin embargo, cada vez hay más mujeres que apuestan por sectores emergentes como la sanidad, los servicios personales o incluso la construcción.
Emprender en femenino
Historias como las de Vanesa y Eva, que están a punto de abrir sus negocios en el centro de Badajoz, una inmobiliaria y una asesoría fiscal, reflejan esta tendencia. Tras años trabajando por cuenta ajena, ahora apuestan por unir fuerzas y aprovechar sinergias como emprendedoras.
También la de Luz, que tras ocho años al frente de varias salas de entrenamiento, acaba de lanzar un nuevo espacio deportivo en Badajoz, exclusivo para mujeres, incluso adaptado para madres con bebés.
Aún hay brecha
Pese a estos avances, las mujeres solo representan el 34% del total de autónomos en Extremadura. Según asociaciones profesionales, factores como la falta de cultura emprendedora, las dificultades para conciliar y el menor acceso a la financiación siguen lastrando la competitividad y el crecimiento de sus negocios.