Descripción

El cómico Santi Rodríguez, el bigote más célebre de este país, aterriza este viernes en el Gran Teatro de Cáceres con ‘Espíritu’, una comedia para morirse de risa. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--TURNODETARDE-SANTI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0olfc8ho/v/1/flavorId/1_aylfcvv6/1_0olfc8ho.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0olfc8ho
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1020.00
Fecha de emisión
Descripción

La primavera es remanso de paz, calor y vida… o lluvia rabiosa y vendavales como los que nos acompañan estos días. Raquel Bazo nos trae una sección plagada de mitos y salseos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--TURNODETARDE-ARTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y4jr7nbs/v/1/flavorId/1_ke3taf25/1_y4jr7nbs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y4jr7nbs
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1221.00
Fecha de emisión
Fichero multimedia
CONEXION_020425_ORQUIDEAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oinsjhw3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El salseo influencer nos lleva a Andorra y a Francia. Pero a Candela López Lago le dan igual los conflictos internacionales.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--TURNODETARDE-MASTER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4kiiv67w/v/1/flavorId/1_ct9hzkk7/1_4kiiv67w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4kiiv67w
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1043.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pacoxsax/v/1/flavorId/1_axfkvk1o/1_pacoxsax.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pacoxsax
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3024.00
Fecha de emisión
Descripción
Casi todos los familiares de Marina, han vendido alguna vez algún producto. De esta forma, Marina pudo aprender desde pequeña lo que era la venta al público. Cuando Marina se hizo mayor pensó en irse a estudiar fuera del pueblo. Pero decidió que se podía ganar la vida vendiendo. A partir de esa decisión, se hizo una clientela buenísima y todo lo que les ofrecía a sus clientas se lo compraban. Empezó vendiendo avon, oro, cristian lay, pero era muy poca cantidad lo que se ganaba, según Marina. Cuando le ofrecieron vender tupperware, lo primero que pensó es que no quería engañar a su clientela y preguntó si eran buenos productos. Por entonces, en Extremadura no había distribución de Tupperware.
Fichero multimedia
CONEXION_020425_TUPPER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6e45bckf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Alconchel celebrará la XII Feria del Espárrago y la Tagarnina con novedades gastronómicas
Cuerpo

Alconchel acogerá del 4 al 6 de abril la XII Feria del Espárrago y la Tagarnina, y en esta edición contará con nuevos puestos gastronómicos y un enfoque en la unión culinaria con municipios nacionales e internacionales. Este año, la feria estará dedicada a la unión gastronómica con localidades con las que Alconchel mantiene relaciones especiales o hermanamientos, como Reguengos de Monsaraz (Portugal), Los Barrios (Cádiz), Guernica (País Vasco), Mogarraz (Salamanca), municipios de León y de Croacia. Además, los platos elaborados por chefs participantes incluirán los productos estrella del evento: espárragos y tagarninas.

Por su parte, la doctora en Enología de la Universidad de Extremadura, Julia Marín, ha adelantado que en esta edición se realizará un hermanamiento gastronómico y enológico, donde los vinos de los municipios participantes maridarán con los platos elaborados con espárragos y tagarninas.

Nuevos espacios y tapas innovadoras

Como principal novedad, la feria contará con puestos gastronómicos que ofrecerán cinco tipos de tapas, como pizza de tagarninas, paella de espárragos y tagarninas, y tortitas de tagarninas. Asimismo, se ha cambiado la ubicación del evento a las naves de la Feria de Alconchel para mejorar la experiencia de los asistentes.

imagen destacada
Imagen
La localidad pacense de Alconchel celebrará del 4 al 6 de abril la duodécima edición de la Feria del Espárrago y la Tagarnina
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La localidad pacense de Alconchel celebrará del 4 al 6 de abril la duodécima edición de la Feria del Espárrago y la Tagarnina

Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Se suman a nombres ya confirmados como los de Morad, Mago de Oz, Raule, Cruz Cafuné, Soziedad Alkohólika, Miguel Campello o Boikot
Cuerpo

Los artista Canteca de Macao, Al Safir, Salistre y Cyril Kamer se suman al cartel del Extremúsika de Cáceres 2025, que se celebrarán los próximos días 10 y 11 de octubre en el Recinto Hípico. Se suman a nombres ya confirmados como los de Morad, Mago de Oz, Raule, Cruz Cafuné, Soziedad Alkohólika, Miguel Campello, Riot Propaganda, Boikot, As-Lándticos, Hard GZ, La Regadera, Ill Pekeño & Ergo Pro, Faenna, Antony Z, y Tribade.

También actuarán los artistas locales Cecilia Zango, Canchalera y Paranoyd Collective, informa en nota de prensa Extremúsika.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concierto durante Extremúsika en el año 2024 - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1bvrdm64/v/1/flavorId/1_himatw6w/1_1bvrdm64.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bvrdm64
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Mercedes Vaquera, ha advertido que el cierre de Almaraz supondrá la pérdida de 3.800 empleos y afectará gravemente a la economía de la comarca, la región y el país
Cuerpo

Una jornada celebrada este miércoles en el campus de la Universidad de Extremadura en Badajoz, organizada por la Fundación FAES, ha concluido que el cierre anticipado de las centrales nucleares en España tendría efectos "desastrosos" a nivel económico, medioambiental y de seguridad energética.

Durante la jornada, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha advertido que el cierre de Almaraz supondrá la pérdida de 3.800 empleos y afectará gravemente a la economía de la comarca, la región y el país. "Pedimos que no se abandone Extremadura y que se garantice la continuidad de una instalación que genera empleo, inversión y energía limpia", afirmó.

Por su parte, Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, ha destacado el impacto directo en el empleo y alertó de la alta presión fiscal sobre el sector. Además, Miguel Solchaga, socio de Metyis, ha cifrado en 4.000 los empleos que se perderán en Extremadura y advirtió sobre el agravamiento de la despoblación en la ‘España vaciada’.

Extremadura como referente en energías renovables

El secretario general de Ciencia e Innovación de la Junta de Extremadura, Javier de Francisco, ha clausurado la jornada subrayando que "el cierre de las centrales nucleares debería reconsiderarse y su vida útil, ampliarse". Ha destacado también el liderazgo de Extremadura en energías renovables y su apuesta por el desarrollo de tecnologías como la eólica, la termosolar, la biomasa y la hidráulica.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_020425_foronuclear
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hwnin2pt
Fecha de publicación