Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Extremadura ha registrado una propuesta de impulso en la que solicita a la Junta que reduzca la ‘ecotasa’ aplicada a la Central Nuclear de Almaraz. Según la formación, esta medida es clave para asegurar la viabilidad económica de la planta.
Esta petición se alinea con una propuesta de ley presentada por Vox el pasado 4 de febrero, cuyo debate parlamentario fue bloqueado recientemente por el Ejecutivo de María Guardiola. El portavoz de Vox, Óscar Fernández, ha criticado la decisión del gobierno regional, calificándola de "opaca" y señalando que impide a los extremeños debatir sobre el futuro de la central.
Desde Vox insisten en la necesidad de reducir este impuesto autonómico, argumentando que es uno de los principales obstáculos para la continuidad de Almaraz. Fernández ha recordado que la propia presidenta, María Guardiola, ha reconocido en el pasado que la carga impositiva es un problema para la planta, pero su gobierno ha frenado la propuesta para reducir la ‘ecotasa’, aunque sí ha permitido el debate sobre la bajada de la ‘tasa Enresa’, de competencia estatal.
Finalmente, el portavoz de Vox ha emplazado a Guardiola a tomar una decisión clara sobre Almaraz: “¿Prefiere recaudar menos para garantizar su continuidad y el empleo que genera, o dejar que cierre, perdiendo tanto los ingresos como los puestos de trabajo?”.
Una delegación de altos funcionarios del Gobierno de El Salvador, encabezada por el director del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador (Oipen), Daniel Álvarez, ha visitado la Central Nuclear de Almaraz para conocer su funcionamiento y avanzar en su proyecto de energía atómica.
Este encuentro marca un paso importante en la apuesta del país centroamericano por la energía nuclear, con el objetivo de construir la primera planta de este tipo en la región en los próximos años. Durante su estancia, la delegación salvadoreña mantuvo reuniones con la dirección de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo y recorrió instalaciones clave como la sala de control, el edificio de turbinas y el Almacén Temporal Individualizado (ATI 20).
Como parte de su estrategia, el Gobierno del presidente Nayib Bukele se ha propuesto capacitar a 400 profesionales en energía atómica y establecer el primer reactor de investigación para el año 2030. Este proceso se inició en octubre de 2024, cuando el Congreso de El Salvador aprobó una ley histórica para impulsar la energía nuclear como parte de su matriz energética. Nayib Bukele se ha puesto como meta capacitar a 400 personas como profesionales en energía atómica y contar con el primer reactor de investigación en el año 2030 aproximadamente.
La alumna Carmen Orantos Bote, que cursa 6º de Primaria en el CEIP Trajano de Mérida, ha sido elegida para representar a Extremadura en la audiencia privada que el rey Felipe VI ofrecerá a los ganadores de la 44ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?', en el curso escolar 2024-2025. Este certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange, tiene como objetivo fomentar la creatividad artística y la innovación en los escolares, al tiempo que les permite mostrar su conocimiento sobre la Corona y la figura del rey y la princesa Leonor como el presente y futuro de la institución.
En la audiencia, que se celebrará en el Palacio de El Pardo, Carmen tendrá la oportunidad de presentar su trabajo, una manualidad en la que representa al rey como un director de orquesta, guiando a los ciudadanos de distintas comunidades autónomas para que toquen juntos la misma melodía, que simboliza los valores que el rey desea para su pueblo, en un ambiente de igualdad y armonía. Además, en la obra aparece la princesa Leonor observando y aprendiendo de su padre.
Este concurso, que lleva 44 ediciones, se ha consolidado como una tradición en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles. Este año, en Extremadura, participaron 487 escolares de 57 centros educativos, y se seleccionaron 40 obras finalistas.
Este jueves, la Fiscalía de Menores recibirá el expediente del caso de presunta agresión física y sexual sufrida por un estudiante en un Instituto de Educación Secundaria de Almendralejo. Los cuatro menores investigados deberán prestar declaración.
Los hechos, ocurridos en marzo, han provocado manifestaciones de apoyo al menor agredido. La denuncia fue interpuesta el pasado 28 de marzo y desde entonces los implicados han sido interrogados por la Policía Nacional antes de quedar en libertad con medidas cautelares. Mientras tanto, la madre del menor afectado ha expresado su agradecimiento por el respaldo recibido por parte de familiares y compañeros, aunque ha insistido en la necesidad de mayor concienciación sobre el acoso escolar y la violencia entre menores.
La Fiscalía de Menores evaluará las declaraciones y pruebas aportadas para determinar los próximos pasos en el proceso judicial.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La Policía Local de Talavera la Real ha puesto a disposición judicial al padre de un menor de edad que conducía un ciclomotor por el casco urbano careciendo de permiso de circulación, al considerarlo cooperador necesario de la infracción, puesto que le acompañaba a escasos metros. En concreto, se le considera cooperador necesario en la supuesta comisión de un delito contra la seguridad vial.
Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado día 28 de marzo, cuando los agentes de la Policía Local observaron en la calle Juan XXIII al conductor de un ciclomotor que adoptó una actitud de nerviosismo al percatarse de su presencia. Los agentes procedieron a la identificación del conductor del ciclomotor, que resultó ser un menor de edad, quien carecía de la autorización administrativa para conducir ciclomotores. Igualmente, también pudieron comprobar que el menor era seguido y acompañado por su progenitor a unos metros de distancia a bordo de otro vehículo.
De este modo, resulta "evidente que el padre era consentidor y sabedor de la conducción del ciclomotor por parte de su hijo que carecía del permiso de conducir respectivo".
Por todo ello, los agentes han instruido las diligencias policiales oportunas contra el padre del menor, como presunto cooperador necesario en relación con la supuesta comisión de un delito contra la seguridad del tráfico, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia y a la Fiscalía de Menores.
Imagen de archivo