Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Cuerpo

La Diputación de Badajoz participa esta semana en el III Congreso Slowlight celebrado en Alcalá de Guadaíra, donde ha presentado su innovadora red provincial de fotómetros, considerada la más extensa del mundo en la medición de la contaminación lumínica.

Esta infraestructura refuerza el compromiso de la institución con la protección del cielo nocturno, la reducción de la contaminación lumínica y la sostenibilidad ambiental.

El Congreso Slowlight es un espacio de referencia en la promoción de una iluminación pública sostenible. Esta iniciativa persigue la creación de entornos nocturnos en armonía, mediante el diseño de una iluminación calmada, inteligente, saludable y eficiente, que reduzca la contaminación lumínica y favorezca la transición energética hacia una descarbonización de la economía. Está dirigida a la ciudadanía, administraciones públicas y empresas del sector de la iluminación técnica.

Diputación de Badajoz presenta en el Congreso Slowlight su red de fotómetros para monitorizar la contaminación lumínica
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Durante el evento, expertos en iluminación sostenible, astrofísicos, arquitectos, paisajistas y gestores de espacios naturales han debatido sobre la importancia de la reducción de la contaminación lumínica y su impacto en la biodiversidad, la salud y la eficiencia energética.

En este contexto, la Diputación de Badajoz ha expuesto los avances y beneficios de su red de fotómetros, que permite un monitoreo "preciso y en tiempo real" de la calidad del cielo nocturno en distintos puntos de la provincia.

En el marco del congreso, la institución provincial pacense ha participado en la conferencia 'Red provincial de monitorización del cielo nocturno de Badajoz', impartida por Vicente Naranjo, ingeniero técnico industrial del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz; Javier Parra, astrofísico y CEO de Alared InTec, S.L. (Proyecto EELABS); y Miquel Serra-Ricart, director científico en Light Bridges. Durante la misma, se han detallado las características y el impacto de la red de fotómetros en la preservación del cielo nocturno.

Red de fotómetros provincial

Durante su conferencia, Naranjo ha destacado la importancia de la red provincial de fotómetros en la monitorización y reducción de la contaminación lumínica en la provincia.

"En Extremadura gozamos de unos de los mejores cielos oscuros del país, y aunque la contaminación lumínica es reducida, existe. Nuestro objetivo es mitigarla", ha explicado, "conservar los espacios libres de contaminación y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos".

El despliegue de la red de fotómetros se llevó a cabo con el fin de contar con datos científicos que validaran la calidad del cielo nocturno y el impacto de las acciones de sustitución de luminarias en la contaminación lumínica de la provincia.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con RED.es en el marco del proyecto 'Provincia de Badajoz Destino Turístico Inteligente', ha detallado la institución provincial en nota de prensa.

Actualmente, la red está formada por 240 fotómetros, lo que la convierte en la mayor red mundial de fotómetros para la medición de la contaminación lumínica. Los dispositivos están instalados en localizaciones estratégicas de la provincia, diferenciando entre áreas urbanas y rurales. Esta amplia cobertura permite obtener una muestra representativa del brillo del cielo nocturno en la provincia.

La Diputación de Badajoz mantiene un "firme compromiso" con la protección del cielo nocturno con sus adhesiones a la estrategia 'Extremadura Buenas Noches' o a la Iniciativa Slowlight, esta última en 2021, a la par que ha venido impulsado diversas acciones para reducir la contaminación lumínica.

Entre ellas, destaca el trabajo realizado con el proyecto SmartEnergía y la sustitución de 28.000 luminarias por tecnología LED y cuya línea de trabajo se está continuando en estos momentos con la sustitución de 2.000 luminarias más dentro del programa DUS5000.

También se ha desarrollado junto a la Fempex la Ordenanza Municipal Reguladora del Alumbrado Exterior para la Protección del Cielo Nocturno de Extremadura, además de la labor de sensibilización realizada desde el Centro de Promoción y Protección del Cielo Nocturno de La Cocosa.

"Estas medidas reflejan una apuesta decidida por una iluminación pública más eficiente y respetuosa con el medio ambiente", concluye.

imagen destacada
Imagen
Diputación de Badajoz presenta en el Congreso Slowlight su red de fotómetros para monitorizar la contaminación lumínica
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Badajoz se convierte este año en la cuna del recreacionismo histórico en la cuarta edición de Los Sitios de Badajoz, un acontecimiento que este año aspira a convertirse en el más importante del país con la participación de 250 recreacionistas llegados de toda España y el extranjero. Están a esta hora montando uno de los campamentos que podrán visitarse desde mañana. Volvemos a la Guerra de la Independencia a 1810 y a la batalla entre franceses, ingleses y españoles.

Fichero multimedia
CONEXION_280325_BADAJOZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7drda0qe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Raquel Palma, Carmen Tena y Rosario Abelaira ponen en escena El balcón de la Luna. Una comedia musical basada en la película del mismo nombre cuyas protagonistas eran Lola Flores, Carmen Sevilla y Paquita Rico. El espectáculo recoge las principales canciones que cantaron estas grandes artistas en el film. Canciones tan populares como 'Malvaloca', 'A tu vera', 'Carmen de España' y 'Violetas imperiales' son algunas de las que se escucharán en el teatro. Otra parte de las canciones del montaje extremeño proceden del repertorio propio de cada intérprete y que cantaban en sus actuaciones en solitario, como son 'La Faraona', 'Será, Será' o '¡Ay, qué calor!'.

Fichero multimedia
CONEXION_280325_MUSICA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ou8tjait
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-28--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k8ga7x3v/v/1/flavorId/1_nxhpnu8p/1_k8ga7x3v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k8ga7x3v
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3097.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
El siniestro ha afectado uno de los carriles que ha quedado completamente cortado
Cuerpo
Corte parcial de la A-5 por el vuelco de un camión articulado y la colisión de dos turismos
GUARDIA CIVIL

Corte parcial en la autovía A-5. El vuelco de un camión articulado y la colisión de otros dos turismos ha provocado retenciones en el kilómetro 170 sentido Badajoz. El siniestro ha afectado al carril derecho que ha quedado completamente cortado. Se ha mantenido la circulación por el izquierdo y los vehículos pesados han sido desviados por la salida Peraleda de la Mata.

 

Corte parcial de la A-5 por el vuelco de un camión articulado y la colisión de dos turismos
GUARDIA CIVIL

 

imagen destacada
Imagen
Corte parcial de la A-5 por el vuelco de un camión articulado y la colisión de dos turismos
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280325_camion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7imz0k2u
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

De los creadores del Cine Luis Rivera, con la colaboración de Valencia de Alcántara llega: Tomás Berrocal. Un proyectista de cine, una película taquillera, un público entregado y un descanso para ir al pipero. Pasión por el celuloide y una historia de amor por el cine, hoy nos montamos la película con Tomás Berrocal.

Fichero multimedia
CONEXION_280325_CINE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yn7597gp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-28--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pp58x5az/v/1/flavorId/1_j60j0m42/1_pp58x5az.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pp58x5az
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La feria medieval llega a Portezuelo y los más pequeños de la localidad van a disfrutar de de un concurso de masterchef. Vamos a conocer con que nos sorprenden este año.

Fichero multimedia
CONEXION_280325_PORTEZUELO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f8lz0yog
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DESEMBALSES
Subtítulo
Se recomienda extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces aguas abajo de ambas presas
Cuerpo

Las presas de Alcántara y Cedillo, dependientes de Iberdrola, siguen soltando agua un día más pero con tendencia a la disminución de sus caudales de salida.

En concreto, la de Alcántara desembalsa 1.077 metros cúbicos por segundo, mientras que la de Cedillo se sitúa en 722 m3/s, según los datos que facilita la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Aun así, se sigue recomendando extremar las precauciones en las zonas cercanas a los cauces aguas abajo de ambas presas y ante cualquier incidencia contactar con el 112.

Es importante tener en cuenta que se sigue pendiente de las predicciones meteorológicas para los próximos días y de los posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas.

 

Las presas de Alcántara y Cedillo siguen desembalsando agua

Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la Aemet, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces, ha informado en nota de prensa la CHT.

 

imagen destacada
Imagen
Las presas de Alcántara y Cedillo siguen desembalsando agua
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Todos han resultado heridos leves. Uno de ellos ha sido trasladado al Hospital Campo Arañuelo
Cuerpo

Cuatro personas han resultado heridas leves en una colisión por alcance de una furgoneta con un camión este viernes en Navalmoral de la Mata. El accidente se ha registrado pasadas las 15,00 horas en el kilómetro 170 de la A-5, según los datos aportados por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.

 

Cuatro personas han resultado heridas leves en una colisión por alcance de una furgoneta con un camión este viernes en Navalmoral de la Mata (Cáceres).  El accidente se ha registrado pasadas las 15,00 horas en el kilómetro 170 de la A-5, según los datos aportados por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.  Los heridos son un varón de 41 años con una contusión abdominal, una mujer de 61 años con hipertensión, una mujer de 60 años con una contusión en el hombro y un varón, del que no se especifica la edad, con una contusión en un brazo.  Solo necesitó traslado al Hospital Campo Arañuelo el varón de 41 años, mientras que los otros tres heridos recibieron el alta en el mismo lugar del siniestro.  El 112 movilizó hasta el accidente una unidad medicalizada, una ambulancia convencional, una dotación de bomberos del parque de Navalmoral de la Mata, una patrulla de tráfico de la Guardia Civil y un equipo de limpieza y señalización de calzada.

Los heridos son un varón de 41 años con una contusión abdominal, una mujer de 61 años con hipertensión, una mujer de 60 años con una contusión en el hombro y un varón, del que no se especifica la edad, con una contusión en un brazo. Solo necesitó traslado al Hospital Campo Arañuelo el varón de 41 años, mientras que los otros tres heridos recibieron el alta en el mismo lugar del siniestro.

El 112 movilizó hasta el accidente una unidad medicalizada, una ambulancia convencional, una dotación de bomberos del parque de Navalmoral de la Mata, una patrulla de tráfico de la Guardia Civil y un equipo de limpieza y señalización de calzada.

imagen destacada
Imagen
Cuatro heridos en una colisión de una furgoneta con un camión en Navalmoral de la Mata
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación