Antetítulo
MINAS
Subtítulo
Las minas de Las Navas, Aguablanca y La Parrilla han sido seleccionadas por la Unión Europea como estratégicas
Cuerpo

Impulso a tres proyectos mineros de la región por parte de Bruselas al haberlos declarado como estratégicos: la mina de Las Navas en Cañaveral, Aguablanca en Monesterio y La Parrilla en Almoharín.

La alcaldesa de Monesterio, Dolores Vargas, considera que esto garantiza la reapertura de la mina y espera que sea "para mucho tiempo". La mina de Aguablanca llegó a tener 400 trabajadores. Algunos de ellos confían ahora en volver a trabajar allí.

En Almoharín también hay esperanza. Su alcaldesa, Antonia Molina, cree que será un revulsivo para la zona, "puede ser muy positivo". La mina de La Parrilla tiene una tradición muy importante en el pueblo, llegó a tener 130 trabajadores.

En Cañaveral y los pueblos de alrededor, las opiniones son diversas. Para algunos, prima el trabajo, a otros les preocupa la contaminación que puede provocar. Las previsiones de la empresa cifran en 400 los empleos en el yacimiento de Las Navas.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Изображения пользователя KrimKate
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260325_minamonesterioyminas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63wku9n6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TABACO
Subtítulo
Según Philip Morris, esta certificación garantiza una alternativa menos dañina para los fumadores en comparación con los cigarrillos tradicionales
Cuerpo

La compañía tabaquera Philip Morris ha confirmado que las hojas de tabaco cultivadas en Extremadura son aptas para su uso en una nueva modalidad: el tabaco calentado. Algo que supone un impulso para el sector tabaquero de la región, especialmente para los productores de La Vera y Campo Arañuelo, a quienes la compañía ha comunicado esta noticia en un encuentro celebrado este miércoles.

Tabaco calentado

Según Philip Morris, esta certificación garantiza una alternativa menos dañina para los fumadores en comparación con los cigarrillos tradicionales. El presidente de la compañía, Daniel Cuevas, ha afirmado que si este tipo de producto se consolida en el mercado, podría significar un incremento en la compra de tabaco extremeño, además de atraer nuevas inversiones para su transformación.

"Ha sido un proceso interno de dos años en el que nuestros ingenieros y expertos en tabaco han estado analizando que la hoja cumpliera esos requisitos", ha explicado Cuevas. Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha calificado la certificación como "una buena noticia para el tabaco extremeño y su adaptación a los productos de nueva generación libres de humo".

El tabaco calentado, a diferencia de los cigarrillos electrónicos, no quema la hoja ni genera humo, sino que la calienta, reduciendo algunos de los componentes nocivos del tabaco convencional. Esta innovación abre una nueva oportunidad para el sector tabaquero extremeño, que actualmente produce y transforma el 98% del tabaco español.

imagen destacada
Imagen
Autor
Philip Morris
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260325_tabaco
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bfeewgtn
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-26--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yqpec5ry/v/1/flavorId/1_mgbwezua/1_yqpec5ry.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yqpec5ry
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-26--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xabjunne/v/1/flavorId/1_tal73cr5/1_xabjunne.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xabjunne
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
"Es indispensable que se amplíe la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz", ha afirmado, subrayando su relevancia como un activo energético clave
Cuerpo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha vuelto a destacar, este miércoles, la importancia de prolongar la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz. "Es indispensable que se amplíe la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz", ha afirmado, subrayando su relevancia como un activo energético clave tanto para Extremadura como para España.

Morán ha resaltado el potencial del sector energético en la región, asegurando que la Junta de Extremadura está comprometida con su crecimiento de manera ágil y eficiente. Para ello, se está trabajando en una planificación estratégica con el objetivo de actualizar el Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima, incorporando tecnologías emergentes como la solar flotante, la agrovoltaica, el almacenamiento con baterías, supercondensadores, el hidrógeno o los bombeos hidroeléctricos reversibles. "Lo necesitamos para que Extremadura crezca y tenga las oportunidades que durante décadas nos han negado", ha asegurado la consejera.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
En breve arrancarán las obras en la zona de Casa Plata
Cuerpo

La Junta de Extremadura tiene un plan para afrontar los problemas de vivienda. Antes de 2027, la administración regional construirá 3,000 Viviendas de Protección Oficial. En paralelo, en Cáceres ya ha empezado el movimiento de máquinas.

Han comenzado a construirse pisos de alquiler asequible en la zona de Casa Plata, con fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia. Este miércoles han comenzado las tareas de limpieza y desbroce de los terrenos y en breve podrían arrancar las obras para levantar las casas.

87 pisos con un precio de alquiler de unos 400 euros al mes

Son 87 pisos en total que tendrán un precio de alquiler razonable, unos 400 euros al mes. Su acceso, eso sí, estará limitado por los ingresos de la unidad familiar. Y aunque las obras han empezado dos años después de que se cedieran los terrenos, en principio se mantiene la fecha de finalización y entrega para el próximo verano.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260325_viviendacc
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gq5w3g4o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-03-26--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4i8r9vh5/v/1/flavorId/1_qclmhpj7/1_4i8r9vh5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4i8r9vh5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-26--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3t97jggf/v/1/flavorId/1_6v1ynlq9/1_3t97jggf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3t97jggf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEFENSA
Subtítulo
Pedro Sánchez ha asegurado que no se verá afectado el gasto social. La falta de concreción ha generado críticas tanto en la oposición como entre sus propios aliados
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el Congreso de los Diputados un incremento en el gasto en defensa. Sin embargo, no ha precisado ni la cuantía exacta ni los mecanismos de financiación de este aumento, aunque ha asegurado que no se verá afectado el gasto social, en respuesta a las exigencias de sus socios de gobierno.

Seguridad y defensa

Durante su intervención, Sánchez ha subrayado la importancia de que España no se quede fuera del compromiso europeísta en materia de seguridad y defensa. En este sentido, ha abogado por la creación de un ejército europeo y ha adelantado un Plan Nacional para impulsar la industria de la defensa en el país. "Lo vamos a hacer sin tocar un céntimo de euro de gasto social o de gasto medioambiental, ha asegurado Pedro Sánchez.

Pese a estas declaraciones, la falta de concreción ha generado críticas tanto en la oposición como entre sus propios aliados. Desde el Partido Popular han reprochado al presidente un discurso vacío y le han exigido un plan detallado sobre el refuerzo de la defensa nacional. "El escollo es usted, no tiene una propuesta seria y limpia", ha explicado Alberto Núñez Feijóo, presidenta del Partido Popular. 

Vox, por su parte, ha insistido en que los fondos deben destinarse exclusivamente a reforzar las capacidades de España, sin supeditarse a estrategias europeas. "Hay que aumentar la defensa en los ejércitos de España para que protejan nuestra frontera", ha afirmado Santiago Abascal, presidente de Vox. 

En el bloque de los socios de gobierno, tanto Junts como ERC han rechazado los argumentos del presidente, mostrando su desacuerdo con el refuerzo del gasto militar.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260325_gastodefensa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kitg6t9e
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Se espera financiar entre 80 y 120 iniciativas en toda España y el objetivo de estas ayudas es fomentar la descarbonización del sistema energético
Cuerpo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a información pública la orden que regulará las ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético. Estas ayudas, cofinanciadas con fondos europeos del Programa Plurirregional Feder 2021-2027, cuentan con un presupuesto total de 700 millones de euros y estarán disponibles hasta el 8 de abril.

Ayudas para fomentar la descarbonización

Extremadura será una de las comunidades autónomas beneficiadas, con una asignación de 60,9 millones de euros para impulsar proyectos de almacenamiento de energía. Se espera financiar entre 80 y 120 iniciativas en toda España, alcanzando una nueva capacidad de hasta 3,5 gigavatios. El objetivo de estas ayudas es fomentar la descarbonización del sistema energético mediante la implementación de tecnologías innovadoras que permitan una mayor integración de las energías renovables.

Se financiarán proyectos de almacenamiento de energía independiente, conectados a las redes de transporte y distribución, así como soluciones de almacenamiento hibridado con instalaciones de generación renovable. El programa estará gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y permitirá a los beneficiarios solicitar anticipos de hasta el 100 % del importe de la ayuda concedida, bajo determinadas condiciones.

imagen destacada
Imagen
Centro de Almacenamiento Energético en Los Guinchos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Centro de Almacenamiento Energético en Los Guinchos

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260325_federenergias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y9tx4dwd
Fecha de publicación