Antetítulo
COCHES
Subtítulo
Durante 2024 este índice se incrementó en 0,4 años en nuestra región. Mientras, en el conjunto nacional la edad del parque móvil es de 14,5 años
Cuerpo

Extremadura cuenta con uno de los parques automovilísticos más envejecidos de España, ya que la edad media de los turismos y todoterrenos que circulan por las carreteras de la región ha alcanzado los 16,3 años en 2024, lo que supone un incremento de 0,4 años respecto al ejercicio anterior.

Esta edad media del parque automovilístico extremeño se sitúa por encima de la media nacional, que es de 14,5 años, según indica un informe elaborado por la consultora Ideauto para la patronal de los concesionarios Faconauto.

La edad media del parque automovilístico ha crecido en todas las comunidades autónomas en 2024 menos en la Comunidad de Madrid, donde se mantuvo en los 11,5 años, la misma cifra que registró un año antes.

Cataluña (14,1 años), la Comunidad Valenciana (14,2 años) y las Islas Baleares (14,2 años), pese a haber registrado un ligero aumento en la edad de su parque automovilístico, siguen manteniéndose por debajo de la media nacional.

En el extremo opuesto, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla encabezan el ranking de los vehículos más antiguos del país, con una media de 17,7 años. Les siguen de cerca Castilla y León (16,6 años), así como Extremadura y Galicia, ambas con una media de 16,3 años.

En este sentido, Faconauto advierte de que el envejecimiento del parque automovilístico sigue acelerándose en todos los mercados, con un aumento constante del peso de los vehículos de más de 20 años en circulación, que fue del 27,3% el pasado ejercicio.

Al mismo tiempo, el peso de los vehículos de menos de cinco años en el mercado de turismos y comerciales ha ido disminuyendo de manera sostenida, hasta situarse en torno al 16% del total.

Incentivos y subvenciones

Faconauto explica que para revertir esta tendencia y avanzar en la electrificación del parque hasta alcanzar una cuota del 25%, ha propuesto un plan estructural a tres años ligado a la fiscalidad, que incluya incentivos para las empresas y ciudadanos mediante bonificaciones en el IVA y el Impuesto de Sociedades.

De forma complementaria, la patronal plantea un plan coyuntural para 2025, basado en el modelo de ayudas vigente en la Comunidad Valenciana para los afectados por la DANA, con subvenciones directas para la renovación de vehículos en función de sus emisiones y aplicables a todas las tecnologías.

Por último, la patronal destaca el trabajo de algunas comunidades autónomas que ya están avanzando en este sentido con iniciativas propias para renovar el parque móvil, como Galicia, Cantabria, La Rioja, el municipio de Madrid y la Comunidad de Madrid.

imagen destacada
Imagen
Renovación del parque automovilístico
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Renovación del parque automovilístico

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La edad media del parque automovilístico en Extremadura es de 16,3 años
Antetítulo
GASTRONOMÍA Y TURISMO
Subtítulo
Tres ediciones van ya de esta feria y, según aseguran en esta población pacense, la acogida cada vez es mayor
Cuerpo

Broche de oro en La Haba a una feria muy especial.

"Lo que es Extremadura: un buen jamón, un buen lomo y un buen quesito de oveja"

Tres ediciones van ya de esta feria, y la acogida cada vez es mayor.

"Vengo desde Galicia y me parece un plan espectacular para disfrutar de un fin de semana en Extremadura"

Feria del Jamón, el Lomo y el Salchichón en La Haba

A pesar de que el tiempo no ha acompañado, la carpa ha estado "a tope", nos aseguran. Este año, seis empresas locales han ofrecido embutidos de calidad y sus  curiosas especialidades...

"Se llaman 'Besitos': lengua de cerdo en aceite, que está espectacular"

Eventos como este ayudan a crear riqueza y empleo en zonas rurales. Y por si los manjares no fuesen suficiente atractivo, la música es el otro pilar fundamental de esta feria, con djs y actuaciones en directo, entre otras actividades para visitantes de todas las edades.
 

imagen destacada
Imagen
Feria del Jamón, el Lomo y el Salchichón en La Haba
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Feria del Jamón, el Lomo y el Salchichón en La Haba

Fichero multimedia
VTR LA HABA 230325
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3fh0n1ib
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CEREZO EN FLOR
Subtítulo
A pesar de que la floración del cerezo sólo acaba de empezar, la belleza del Valle del Jerte entusiasma a los primeros visitantes de la primavera
Cuerpo

Iniciamos un paseo por los senderos del Valle del Jerte... Es el primer fin de semana de la primavera y la comarca ya está recibiendo a los primeros turistas.

"Nos tocó unos días de lluvia, pero muy bonito todo"

Aunque este año el frío ha retrasado la floración de los cerezos y los visitantes echan de menos el famoso manto blanco.

"Una pena que no pesquemos los cerezos en plena floración"

Turistas en el Valle del Jerte

Los cerezos aún no han desplegado todos sus encantos, aunque la flor ya se deja ver tímidamente en algunos árboles. Normalmente no florecen todos a la vez; primero lo harán aquellos que están en las zonas más bajas del valle.

"Si sigue este sol, en una semana o diez tenemos los cerezos perfectos para venir a verlos"

Sólo queda tener paciencia y esperar que los cerezos se llenen de flores. Mientras tanto, el Valle del Jerte nos regala estampas increíbles, con cascadas rebosantes de agua tras las últimas lluvias.

"Un sitio para repetir... Maravilloso"

Estímulos que cada primavera llenan de vida la comarca del Jerte.

Cerezos en el Valle del Jerte

imagen destacada
Imagen
Senderistas en el Valle del Jerte
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230325_valledeljerte
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oqbxjvff
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234059
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eucqpdei
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-03-23--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kzvik1c0/v/1/flavorId/1_91fflkib/1_kzvik1c0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kzvik1c0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3390.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-23--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b90lk60f/v/1/flavorId/1_10ujndfn/1_b90lk60f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b90lk60f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-03-23
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bqusejul
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-23--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_56f4h29g/v/1/flavorId/1_yxownxd5/1_56f4h29g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_56f4h29g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción
Las nuevas tecnologías pueden tener usos muy prácticos para todos los públicos. Eso es lo que están consiguiendo en este Laboratorio de Fabricación Digital de Olivenza, que cada vez cuenta con la participación de más vecinos que acuden para dar rienda suelta a su imaginación.
Fichero multimedia
TEX_230325_3D
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nhbhba40
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Poner en valor los acontecimientos históricos más importantes de nuestros pueblos, y transmitirlos, de forma divertida, a las nuevas generaciones. Eso es lo que están haciendo durante la Semana del Privilegio en Casar de Cáceres, y la mejor forma de contar la relación del Rey Sancho IV de Castilla con este pueblo, es metiéndose en el papel. ¡Atentos a esta historia!

Fichero multimedia
TEX_230325_CASAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_af5hh7dk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión