Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El nuevo secretario general del PSOE en la provincia de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, ha alabado el legado que deja su predecesor, Miguel Ángel Morales, al tiempo que ha recalcado que apostará por un proyecto abierto a "todas las agrupaciones", la militancia y la sociedad civil.
Así, expresando su deseo de "hacer las cosas" con la "sencillez" y "humildad" que ha destacado en Morales, pero con su "propia manera de ver las cosas" en este tiempo que es "distinto", el nuevo líder de los socialistas en la provincia cacereña ha subrayado su intención de "salir ahí fuera" y que su formación gane "en absolutamente todas partes".
Declaraciones de Sánchez Cotrina durante su visita previa a los espacios del 14º Congreso Provincial, que se celebra este domingo en Cáceres. Sánchez Cotrina ha reivindicado la necesidad de trasladar a la gente que el PSOE es un partido en el que "cabe todo el mundo" y cuya política es "limpia" y "representa a toda la ciudadanía".
Y ha asegurado que se empleará "a fondo" para que quienes lo acompañen no tengan más ambición que la de "hacer crecer" a la provincia.
El adiós de Morales
Por su parte, el exsecretario general del PSOE cacereño Miguel Ángel Morales ha augurado "lo mejor" para el partido de cara a los próximos años, en la medida en que el nuevo líder es una persona "con mucha experiencia en el mundo municipal".
Así, manifestando irse "encantado" y "agradecido" a sus compañeros, Morales ha avanzado que este domingo se despedirá de todos los delegados "brevemente" porque, en adelante, "el futuro lo va a escribir" el nuevo secretario general de los socialistas en la provincia cacereña.
Hoy, más de 600 personas se darán cita en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres con motivo del 14º Congreso Provincial del PSOE cacereño. De ellas, 278 están inscritas como delegados y representantes de las distintas comarcas de la provincia, y serán los responsables de aprobar los nuevos órganos provinciales y, por tanto, de validar a los nuevos miembros de la Comisión Ejecutiva Provincial, Comité Regional y Comité Federal.

Álvaro Sánchez Cotrina y Miguel Ángel Morales
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Los cultivos hidropónicos son aquellos que no necesitan suelo para germinar, sino que pueden salir adelante en un sustrato o en bandejas con agua y nutrientes. Son un ejemplo de la agricultura vertical que se practica en espacios cerrados como naves, edificios o incluso cabinas. Esa es la técnica que en Aliseda utiliza la empresa Campo y Jara que se ha especializado en forraje hidropónico, muy apreciado en la ganadería vacuna y yeguadas de alto valor.
Al hacerse en espacios cerrados, se controlan las variables de la humedad, luz y temperatura, por lo que se pueden conseguir varias cosechas al año. Además, el impacto medioambiental es mucho menor que la agricultura convencional pues el agua se puede reciclar, no usa tierra, y apenas fertilizantes. Prácticas agronómicas que se pueden llevar a cabo en entorno urbanos o en cualquier lugar de la dehesa, si se recurre a ese formato de cabinas móviles.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.
Durante su uso y cuando deja de usarse, el frigorífico es uno de los electrodomésticos más contaminantes por eso es tan importante su adecuado reciclaje. De esta manera se pueden recuperar materiales como los metales, el vidrio, el plástico y las espumas.
En los talleres que recogen los neumáticos usados para su reciclaje ven a diario el estado en el que los conductores los entregan. Algunos apuran demasiado, otros en cambio lo hacen con tiempo suficiente incluso para darle un segundo uso.