Antetítulo
RELIGIÓN
Subtítulo
En la provincia de Cáceres se encuentran 15.452 de ellos, y, los 7.224 restantes, en la de Badajoz
Cuerpo

Un total de 22.676 musulmanes han iniciado este sábado en Extremadura el mes del Ramadán, época durante la cual los creyentes ayunan durante todo el día para conmemorar la revelación del Corán al profeta Mahoma.

El ayuno en Ramadán es uno de los cinco pilares del culto en el Islam y se practica durante este mes lunar (29/30 días) desde el alba, hasta la puesta del sol, según ha precisado en nota de prensa este sábado la Comisión Islámica de España en Extremadura.

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Durante dicho horario diurno, donde el ayuno es completo de toda ingesta de alimentos, bebida, inhalación de humos, incluyendo la abstinencia de relaciones íntimas, se dedica con mayor intensidad el tiempo al recuerdo de Dios, la oración, la ayuda al necesitado y la solidaridad humana, así como al recogimiento espiritual, rechazando toda provocación o conflicto. Según el último estudio demográfico de la población musulmana, publicado a principio de 2025 por el Observatorio andalusí, un total de 2.542.498 musulmanes viven en España. De ellos, 22.676 residen en Extremadura, repartidos entre la provincia de Cáceres, donde se encuentran 15.452 de ellos, y la de Badajoz, en la que habitan los 7.224 restantes.

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Actualmente, existen 30 comunidades y centros de cultos en el territorio extremeño inscritos en el registro de entidades religiosas del Ministerio de Justicia, siendo Badajoz y Talayuela (Cáceres) las dos primeras comunidades constituidas en los años ochenta. En este sentido, la comisión islámica ha recordado que en Badajoz los estudiantes universitarios fueron la "primera piedra de la constitución de la comunidad musulmana", mientras los inmigrantes marroquís que acudieron a la comarca del campo de Arañuelo para trabajar en el tabaco y los cultivos de los nuevos regadíos, fueron los "promotores de la fundación de su mezquita".

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Tras recordar que el artículo 12.1 de la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España, establece que se podrá solicitar la conclusión de la jornada laboral una hora antes de la puesta del sol, durante el mes de ayuno, la Comisión ha apelado a la "generosidad" de empleadores y administradores para que "faciliten" el cumplimiento del ayuno diario durante este mes "comprendiendo que las horas dejadas de trabajar deberán ser recuperadas" con "previo acuerdo entre las partes".

Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán

Del mismo modo, la Comisión ha invitado a convecinos y autoridades a que visiten las mezquitas al ocaso solar para conocer y participar en las veladas y cenas de Ramadán, para un "mejor y mutuo conocimiento y entendimiento lejos de estereotipos".

imagen destacada
Imagen
Más de 22.600 musulmanes comienzan en Extremadura el mes del Ramadán
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Jose Preciado ha elegido una de las canciones más conocidas y versionadas para hablar de los disfraces en que se han convertido algunas de sus adaptaciones: el curioso caso del Ob-La-Di, Ob-La-Da que compusieron Los Beatles

Categoria
Fichero multimedia
GC_PRECIADO_01-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5108u6ay/v/1/flavorId/1_gfd97hss/1_5108u6ay.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5108u6ay
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1293.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234052
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ek4wwei
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sanguijuelas del Guadiana es algo más que un grupo de música. La historia de Carlos, Víctor y Juan traspasa sus canciones. La fusión de rock, folklore y electrónica ofrece una música reconocible y disfrutona. El resultado es magia pura.

Categoria
Fichero multimedia
GC_SANGUIJUELAS_01-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kw5eu82e/v/1/flavorId/1_l1hno84k/1_kw5eu82e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kw5eu82e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
933.00
Fecha de emisión
Descripción

Fantoche y Fanfarrón parecen lo mismo, pero tienen distinto origen. La historia de las palabras a lo largo del tiempo nos da información de cuál era su significado y cuál es en la actualidad. Con Florián Recio todo queda tan claro que le "tomamos la palabra"

Fichero multimedia
GC_PALABRA_01-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xfrk9f76/v/1/flavorId/1_zmn37c15/1_xfrk9f76.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xfrk9f76
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
647.00
Fecha de emisión
Descripción

En la fachada de la catedral de Plasencia se ha instalado un mural de grandes dimensiones cuya imagen sirve como cartel anunciador de su Semana Santa. JMBrea ha creado una obra de arte que se ha convertido en un símbolo para la ciudad.

Categoria
Fichero multimedia
GC_BREA_01-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1pmtipg0/v/1/flavorId/1_0isv5upj/1_1pmtipg0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1pmtipg0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
523.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-03-01--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hth106cg/v/1/flavorId/1_ozyp7o9l/1_hth106cg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hth106cg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3246.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-01--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s2f1rtwq/v/1/flavorId/1_zz7xu2k8/1_s2f1rtwq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s2f1rtwq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Javier Mendoza acompaña esta semana a un grupo de profesionales y personas usuarias del centro ocupacional de la asociación Aspainca, en uno de sus recorridos senderistas habituales por la capital cacereña. En esta ocasión, han caminado un tramo urbano por el Nuevo Cáceres y el entorno de San Francisco para después coger un sendero verde por la falda de la montaña hasta llegar a uno de los espacios más pictóricos de la ciudad: el banco más bonito de Cáceres, que ofrece unas vistas privilegiadas de la ciudad monumental.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_010325_ASPAINCA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xti9ku6g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El deportista de élite, Luis García, nos abre las puertas de su casa en Usagre (Badajoz) para enseñarnos cómo es un día en su vida. Además, de poseer un palmarés envidiable en la disciplina deportiva de slalom en silla de ruedas eléctrica (categoría WS1B), se está iniciando en otro deporte, estudia un grado superior de informática y se confiesa un verdadero amante de las aves. Esta es el lado más personal de uno de nuestros mejores representantes del deporte adaptado en la región.

 

Fichero multimedia
ESCUCHAME_010325_LUIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w5kfd1rl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión