Antetítulo
INNOVACIÓN
Subtítulo
Los algoritmos creados por la ingeniera permiten una detección rápida y automática de estas plantas invasoras, facilitando así la fase de alerta temprana y la gestión del problema
Cuerpo

La ingeniera extremeña Elena Rodríguez ha desarrollado algoritmos de Inteligencia Artificial para la detección y monitorización de plantas invasoras como el camalote y el nenúfar mexicano en el río Guadiana. Su investigación, tras años de trabajo, ha obtenido el máximo reconocimiento académico, destacando la utilidad de su metodología en la gestión de estos problemas ambientales.

Elena Rodríguez ya había logrado reconocimiento a nivel nacional a través de un hilo en la red social Twitter, donde explicó de manera clara y comprensible cómo funciona la computación multiespectral, una disciplina poco conocida por el público general. Su trabajo se ha centrado en el análisis de imágenes obtenidas de forma remota mediante satélites y drones, permitiéndole explorar a fondo los píxeles que contienen información valiosa sobre la presencia de estas especies invasoras en el Guadiana a su paso por Mérida y Badajoz.

Ingeniera extremeña Elena Rodríguez

Detección y alerta

Tras miles de píxeles analizados, se puede observar mejor la magnitud del problema. Los algoritmos creados por la ingeniera permiten una detección rápida y automática de estas plantas invasoras, facilitando así la fase de alerta temprana y la gestión del problema. Gracias a su innovación, se abre una nueva vía para la conservación y recuperación del ecosistema del Guadiana.

Su tesis doctoral, que ha alcanzado la distinción de Cum Laude, ha sido recientemente reconocida con el premio extraordinario en el ámbito técnico, consolidando su impacto en la aplicación de la inteligencia artificial a la conservación medioambiental.

imagen destacada
Imagen
Elena Rodríguez
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010225_elenarodriguez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y04zvgky
Fecha de publicación
Descripción

Nos interesamos por una actividad inclusiva impulsada por el IES Virgen de Guadalupe de Cáceres, para que un grupo de alumnos y exalumnos con TEA practiquen un deporte en el que se trabaja la concentración, la precisión y la toma de decisiones: el tiro con arco. Cocemfe Badajoz es una de las primeras oenegés del mundo de la discapacidad en contar con un desfibrilador externo autónomo en sus instalaciones. Asistimos a la formación del personal técnico en el manejo de este dispositivo que puede salvar muchas vidas. Como es tradicional en la asociación Placeat, a finales de enero la entidad celebra su propia versión del Jarramplas, acercando una de las fiestas más populares de Extremadura a las personas usuarias del centro. Víctor Manuel Segura nos muestra el lado más simpático y cómico de la discapacidad, presentándonos a 4 humoristas que disfrutan bromeando con su propia condición. Y con motivo del reciente fallecimiento del director David Lynch, analizamos la película “El hombre elefante” cuyo protagonista es una persona con discapacidad.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235878
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mt2ilzdx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
El recorrido ha comenzado en Jarandilla de la Vera, continuó por Aldeanueva y ha finalizado en Cuacos de Yuste. Más de 6.000 senderistas han disfrutado de los impresionantes paisajes
Cuerpo

Un año más, la comarca de La Vera ha revivido el último viaje del emperador Carlos V, quien en 1556 se retiró al Monasterio de Yuste, donde fallecería dos años después. Vecinos y turistas han participado en esta emblemática ruta que recorre los lugares por los que pasó el monarca antes de su llegada a su retiro final.

Ruta de Carlos V

De Jarandilla al Monasterio de Yuste

El recorrido ha comenzado en Jarandilla de la Vera, continuó por Aldeanueva y ha finalizado en Cuacos de Yuste Durante los 10 kilómetros de trayecto, más de 6.000 senderistas han disfrutado de los impresionantes paisajes de la comarca, los mismos que en su día cautivaron al emperador. A su paso por las diferentes localidades, Carlos V y su comitiva han sido recibidos con entusiasmo por los vecinos, quienes han ofrecido los mejores productos de la tierra como muestra de hospitalidad.

La última parada tuvo lugar en Cuacos de Yuste, donde el emperador dirigió unas palabras a sus súbditos antes de retirarse definitivamente al Real Monasterio de Yuste. Esta ruta imperial, realizada hoy a pie, podrá repetirse el próximo fin de semana para quienes deseen revivir la experiencia a caballo, brindando una nueva oportunidad para sumergirse en la historia y la naturaleza de La Vera.

imagen destacada
Imagen
Carlos V en La Vera
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_010225_carlos v
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4fg3nqb6
Fecha de publicación
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237581
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iqouo079
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2025-02-01--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zs1r4dqi/v/1/flavorId/1_nea56wqs/1_zs1r4dqi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zs1r4dqi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1754.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La digitalización y la automatización han sido protagonistas en esta edición, con soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia, reducir costes y hacer frente a los desafíos del sector
Cuerpo

Un año más, Agroexpo ha vuelto a convertirse en el escaparate de la innovación en el sector agrícola, mostrando maquinaria puntera equipada con alta tecnología. La digitalización y la automatización han sido protagonistas en esta edición, con soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia, reducir costes y hacer frente a los desafíos del sector, como la falta de mano de obra y la optimización de recursos.

Agroexpo

Novedades tecnológicas

Uno de los avances más destacados han sido los tractores autónomos, capaz de gestionar tareas sin intervención humana. “El apero se gestiona desde la cabina, y el tractor se gestiona solo”, explica Álvaro, gerente de Talleres Morcillo, resaltando que la digitalización juega un papel clave en la evolución del sector. Una vez programada la máquina, puede realizar las labores casi de manera independiente, lo que supone una revolución para el trabajo en el campo.

Además de los tractores autónomos, también ha llamado la atención una innovadora trasplantadora que puede sustituir el trabajo manual de varias personas. “Antes era una persona, una fila, ahora estamos hablando de que esta máquina tiene seis filas, y con una sola persona lo que logramos es alca productividad a bajo coste”, señala Hernán, comercial de Agroriegos Montero.

Tractores autónomos

La automatización también ha llegado a la nivelación del terreno con sistemas digitales que utilizan topografía avanzada. Este método permite analizar la finca y detectar desniveles para optimizar la siembra. “Tomamos todos los puntos de la finca y trabajamos sobre una dirección de siembra y vemos dónde están los cerros, dónde están los bajos. Ese proyecto lo pasas al ordenador y sobre el ordenador lo manipulas y lo haces como tú quieras”, explica José Tomás, de Nivelaciones García Velarde e Hijos.

Diseños de la plantación

También han dado un salto tecnológico gracias a la integración de GPS de precisión, que permite colocar cada planta en el lugar exacto planificado en el ordenador. “Mediante señal de impulso GPS coloca planta en el lugar indicado anteriormente en el ordenador. Podemos ahorrar en torno a un 40 o 60% de insumos, gasoil, personal...”, destaca Gonzaga, de Agroplantex.

Todos estos avances no solo facilitan el trabajo en el campo, sino que también tienen un impacto directo en la producción. “Esta maquinaria que tenemos ahora mismo nos está aumentando la producción en un 50%. Con la inteligencia artificial, que va a llegar, llegará y ya se está empezando a utilizar, aumentaremos y descenderemos el tema de personal”, apunta Paco, técnico agrícola de Agroplantex. 

imagen destacada
Imagen
Agroexpo
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010225_tecnologia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x0gsy9it
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tractores autónomos, GPS de precisión y maquinaria agrícola
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Este año han participado 500 empresas y 260 expositores, pero muchas firmas se han quedado fuera debido a la falta de espacio
Cuerpo

La edición de Agroexpo 2025 concluye con un balance positivo en asistencia, participación y volumen de negocio. La afluencia de público ha superado todas las expectativas, según José María Naranjo, presidente del comité organizador, lo que también se ha reflejado en la satisfacción de los expositores por el cierre de operaciones comerciales, impulsadas en parte por el pago de las ayudas de la PAC.

Más espacio para próximas ediciones

Este año han participado 500 empresas y 260 expositores, pero muchas firmas se han quedado fuera debido a la falta de espacio. Por ello, de cara a futuras ediciones, se estudian soluciones dentro de las instalaciones de FEVAL, que seguirá siendo la sede de Agroexpo. El éxito de esta edición reafirma la importancia de la feria como punto de referencia para el sector agrícola, consolidando su papel clave en la dinamización del mercado agroindustrial.

imagen destacada
Imagen
Agroexpo
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
EXN1_010225_agroexpo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0j07dnme
Fecha de publicación
Descripción

Dejar a tu hijo de 0 a 3 años al cuidado de una "madre de día" es muy habitual desde hace años en muchos países del centro y el norte de Europa y ya es una posibilidad de conciliación -y también una profesión- cada vez más común en grandes ciudades españolas. En provincias las primeras "madres de día" se abren camino poco a poco. En este episodio conocemos a una de ellas para que nos cuente en qué consiste su trabajo, qué perfil profesional hay que tener y qué beneficios tiene para los bebés de los que se hace cargo este tipo de cuidados frente a otras fórmulas como las escuelas infantiles o guarderías. Se llama Teresa Alonso de la Torre y desde hace más de dos años es "madre de día" en su casa del barrio de los Castellanos en Cáceres.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-01--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y3ejblc9/v/1/flavorId/1_8vs2ednk/1_y3ejblc9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y3ejblc9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1610.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Las candidaturas deberán presentarse los días 10 y 11 de febrero con un mínimo de 500 avales. La votación de la militancia se celebrará el 9 de marzo, y el Congreso tendrá lugar los días 22 y 23
Cuerpo

El PSOE de la provincia de Cáceres inicia la cuenta atrás para elegir a su nuevo líder tras la marcha de Miguel Ángel Morales, que dejará el cargo en marzo después de casi 13 años al frente. De momento, dos nombres han surgido como posibles candidatos en el proceso de primarias: Álvaro Sánchez Cotrina, alcalde de Salorino y diputado autonómico, e Ismael Bravo, exalcalde de Talayuela.

Congreso provincial del PSOE

Sánchez Cotrina anunció su candidatura en redes sociales poco después de conocerse la salida de Morales, destacando su intención de modernizar y revitalizar el partido. Bravo, por su parte, hará oficial su candidatura la próxima semana. Las candidaturas deberán presentarse los días 10 y 11 de febrero con un mínimo de 500 avales. La votación de la militancia se celebrará el 9 de marzo, y el Congreso tendrá lugar los días 22 y 23.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_010225_psoe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2o549hev
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Tras su paso por Badajoz y Plasencia, la gira continúa esta noche en Villanueva de la Serena. “Es un lujo y un público maravilloso”, ha asegurado Álvaro Urquijo
Cuerpo

El Teatro Alkázar de Plasencia se llenó de emoción con la actuación de Los Secretos, que ofrecieron un repertorio en el que combinaron sus temas más icónicos con nuevas canciones. A punto de celebrar 50 años sobre los escenarios, la complicidad entre la banda y su público sigue intacta. Nadie quiso perderse un concierto cargado de nostalgia y energía, con un despliegue de clásicos que hicieron brillar la fría noche placentina. Entre el pop y el rock, con pinceladas de country y folk, Los Secretos siguen conquistando corazones.

Los Secretos en Plasencia

Tras su paso por Badajoz y Plasencia, la gira continúa esta noche en Villanueva de la Serena. “Es un lujo y un público maravilloso”, ha asegurado Álvaro Urquijo, líder de la banda, dejando claro que en Extremadura siempre tendrán un lugar donde ir.

imagen destacada
Imagen
Los Secretos en Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010225_thesecrets
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bcjjqyzd
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los Secretos hacen vibrar a Plasencia en su gira por Extremadura