La oenegé Cocemfe Badajoz se ha convertido en una de las primeras entidades sociales del mundo de la discapacidad en contar con un desfibrilador portátil en sus instalaciones. Este dispositivo capaz de detectar y controlar arritmias cardíacas cobra una especial relevancia en este centro sociosanitario al que suelen asistir personas con discapacidad física y orgánica.
El IES Virgen de Guadalupe ofrece a sus alumnos y exalumnos del aula TEA de este centro de educación secundaria una actividad semanal de tiro con arco. Aunque los beneficios de este deporte son enormes desde el punto de vista del control postural, la coordinación o el desarrollo muscular es una actividad especialmente recomendada a personas con trastornos del espectro autista porque favorece su socialización. Tras más de un año de contacto con este deporte, estos jóvenes arqueros ya están listos para mostrar sus habilidades en una competición.
El milagro de la vida vegetal explicado por el Dr. Hueso. Miguel Ángel Mendo nos presenta a Carlos, ese joven que pasaría a la posteridad conocido como Carlos V. Escuchamos una divertida colección de canciones basadas en el plagio, con la atenta escucha de Jose Preciado.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Disfrutamos de la pasión por el patinaje artístico que comparten en este club de Don Álvaro. Y es que Ana, una vecina de Guareña quería llevar este deporte por distintas localidades de la zona, y ha conseguido que estas niñas y niños puedan practicar una disciplina poco habitual en nuestros pueblos.