Descripción

El presidente de la Asociación profesional de Apicultores de Extremadura, Ventura Gil, denuncia la connivencia de las instituciones con el llamado fraude de la miel, la entrada de terceros paises de siropes, jarabes y otros sucedáneos que en los lineales de los supermercados se venden como miel sin serlo. Los apicultores reclaman cambios en el etiquetado para que al menos quien compra tenga claro el origen del producto.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH290125_ENTREVISTA_APICULTOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wl7l9scj/v/1/flavorId/1_8xhyaawq/1_wl7l9scj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wl7l9scj
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
646.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
El detenido se hacía pasar por otra persona mediante el uso de un DNI falsificado para, supuestamente, recuperar el carnet que este había perdido, a cambio de una determinada cantidad de dinero
Cuerpo

La Guardia Civil, a través del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Cáceres, han detenido a un hombre, de 24 años, descubierto cuando intentaba suplantar la identidad de otra persona para recuperar la vigencia de su permiso de conducción, tras haber perdido todos los puntos. El detenido utilizaba un DNI falso para realizar el examen en nombre de esta persona.

Como consecuencia de los servicios que los agentes del GIAT desarrollan en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres, para la supervisión de los exámenes de recuperación de permisos de conducción, el pasado 27 de enero, en un aula habilitada el efecto en Navalmoral de la Mata (Cáceres), los agentes detectaron a un individuo que, suplantando la identidad de otro hombre y haciendo uso de un DNI falsificado, pretendía examinarse y recuperar el permiso de conducción, tipo B, en nombre de este.

Detectadas otras conductas graves

Del mismo modo, durante la realización de otras pruebas teóricas para la recuperación y obtención del permiso de conducción, celebradas el pasado 15 de enero en el aula de Cáceres, los agentes detectaron otras conductas graves. En uno de los casos, se detectó a otro aspirante que intentaba superar el examen utilizando un pinganillo oculto, con el que presuntamente recibía respuestas de una persona externa, lo que constituye un grave intento de fraude y una infracción administrativa grave.

Cedido

En otro incidente llamativo, un aspirante que acudía a examinarse para recuperar la vigencia de su permiso de conducir, retirado previamente por la pérdida total de puntos, abandonó el centro de examen conduciendo su propio vehículo, a pesar de tener prohibido hacerlo. Fue interceptado por los agentes e investigado por un supuesto delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor careciendo del permiso de conducción, por la pérdida total de puntos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xeiinm1x/v/1/flavorId/1_hkrqzqrv/1_xeiinm1x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xeiinm1x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vpn1unok/v/1/flavorId/1_urc0chl3/1_vpn1unok.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vpn1unok
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGROEXPO
Subtítulo
La Feria Internacional se desarrolla del 29 de enero al 1 de febrero. Cuenta con más de 260 expositores
Cuerpo

La 37ª edición de Agroexpo contará con la participación de más de 260 expositores y 500 empresas de diversos sectores agrarios, como asociaciones, cooperativas, organizaciones agrarias, entidades financieras o empresas de fertilizantes, fitosanitarios, maquinaria agrícola y energías renovables, entre otros.

En la inauguración, la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ha anunciado que a partir del viernes, los ganaderos extremeños podrán cobrar la ayuda asociada vinculada al vacuno de carne, el ovino, y otros conceptos que se suelen abonar en primavera. Son casi 78 millones de euros.

El espacio expositivo tiene 22.000 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en cuatro pabellones, y 8.000 metros cuadrados al aire libre, destinados sobre todo a la exhibición de maquinaria agrícola.

Expositores en Feval
Expositores de Agroexpo, Feval (Don Benito)

Una Feria Internacional

Agroexpo que se celebra en la Institución Ferial de Extremadura (Feval), es una feria referente que ha adquirido una vertiente internacional, con la presencia en ella de países como Portugal, Francia y Suiza. 

A lo largo de 4 días se hablará en Don Benito del relevo generacional, de la posible subida de aranceles, además de la Política Agraria Comunitaria o el agua como un bien esencial para el desarrollo de la agricultura en la que se tomará el pulso al sector poniendo el énfasis en las últimas tendencias.

Inauguración Agroexpo
Inauguración Agroexpo

Actividades complementarias

Agroexpo es un marco de encuentro de los profesionales del sector y entre las actividades destaca una de las jornadas que tendrá lugar el jueves 30 de enero y será la referente a las soluciones tecnológicas que se ofrecen ante la escasez de agua y los desafíos del cambio climático.

El certamen también acogerá la celebración del segundo Agroexpo Fest, un festival que contará con música en directo los días  29, 30 y 31 de enero a partir de las siete de la tarde.

Del mismo modo, el Espacio Dron, con demostraciones de vuelo con drones o el tradicional concurso de maniobrabilidad con tractor para el 1 de febrero. Una actividad organizada por la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-29 AGROEXPO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cmmuurnd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura toma el pulso al sector en Agroexpo en Don Benito. La Feria Internacional se desarrolla del 29 de enero al 1 de febrero. Cuenta con más de 260 expositores y 500 empresas de diversos sectores agrarios
Antetítulo
DECRETO ÓMNIBUS
Subtítulo
El nuevo decreto incluye la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte y a los afectados por la dana
Cuerpo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el nuevo decreto 'ómnibus', en el que se incluyen casi una treintena de medidas. Casi todas entran en vigor este jueves, entre ellas las ayudas a la dana o las bonificaciones al transporte público. Sin embargo, otras tienen carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, y por tanto ya están en vigor. 

Medidas económicas y sociales

  • Revalorización de pensiones: Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8% en 2025, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se incrementarán un 9%.
  • Bonificaciones al transporte: Se reactiva el servicio gratuito en líneas de autobús estatales y servicios de cercanías/media distancia de Renfe. Además, se aplican descuentos de hasta el 50% en abonos y títulos multiviaje del transporte público urbano y metropolitano.
  • Ayudas por la dana: Se amplían los préstamos y las ayudas a propietarios de parcelas agrarias afectadas por las lluvias torrenciales de octubre. El Gobierno de la Comunidad Valenciana podrá realizar operaciones de endeudamiento a largo plazo para planes de reconstrucción.
  • Ayudas a afectados por el volcán de La Palma: Incluye ERTE, prestaciones por cese de actividad para autónomos y extensión de la moratoria hipotecaria en municipios afectados.
  • Protección de consumidores vulnerables: Se prohíbe interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas hasta el 31 de diciembre de 2025. Se prorroga la situación de excepcionalidad del bono social de la luz.
  • Moratoria de desahucios: Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Sistema público de avales: Se crea para propietarios e inquilinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas.

Otras medidas

  • Escudo antiopas: Protege a empresas de sectores estratégicos frente a inversores extranjeros intracomunitarios.
  • Cesión de propiedad: Se cede al PNV el palacete de París que ocupó el Gobierno vasco en el exilio.

Este nuevo decreto, aprobado este martes en Consejo de Ministros, llega después de que PSOE y Junts hayan acordado salvar parte de las medidas incluidas en el anterior decreto 'ómnibus' a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-29 DECRETO OMNIBUS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o1cow9lv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ecgemgi6/v/1/flavorId/1_h3h6eayb/1_ecgemgi6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ecgemgi6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Los sospechosos rompieron el cristal de la puerta y sustrajeron productos de cosmética valorados en 2.000 euros
Cuerpo

Agentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil han detenido a dos delincuentes habituales tras cometer un robo con fuerza en un establecimiento comercial de la localidad cacereña de Moraleja.

Los sospechosos accedieron al local rompiendo un cristal y sustrajeron productos de cosmética valorados en 2.000 euros. La investigación, iniciada el pasado 23 de enero, permitió identificar rápidamente a los responsables, según informa la benemérita.

Los dos varones cuentan con numerosos antecedentes penales en la zona. Uno de ellos tenía incluso una requisitoria judicial vigente del Juzgado de lo Penal Nº2 de Plasencia. Una vez instruidas las diligencias policiales, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Coria ha decretado prisión provisional para ambos detenidos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Coria logró una valiosa victoria en su visita al Conquense, imponiéndose por 0-1 en un partido donde supo sufrir y esperar su oportunidad. Con este triunfo, el equipo se sitúa en octava posición, con nueve puntos de margen sobre el descenso.

Keylan cierra la puerta

El encuentro comenzó con dominio local, con un Conquense más activo en ataque. Sin embargo, el portero Kelyan sostuvo al Coria con varias intervenciones clave, permitiendo que el marcador se mantuviera 0-0 al descanso.

Hasta el final

En la segunda mitad, el partido se equilibró y el Coria empezó a encontrar espacios. Mercadal estuvo cerca de adelantar a su equipo con una gran ocasión, pero fue en el minuto 84 cuando Piochi anotó el gol decisivo, dando a los suyos tres puntos de oro.

Fichero multimedia
resumen_conquensecoria_020225
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzr6w2ez
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Cacereño no pudo sumar ningún punto en su enfrentamiento contra el Melilla, que se llevó la victoria del Príncipe Felipe con un 0-2 en el marcador. Un partido que se complicó desde el inicio para los extremeños y en el que la falta de efectividad les impidió reaccionar.

Un inicio cuesta arriba

El encuentro comenzó con un duro golpe para el conjunto local. En el minuto 16', un pase en profundidad dejó solo a Iván Fernández, exjugador verdiblanco, que definió con precisión ante Diego Nieves para adelantar al Melilla.

Pese al mazazo, el Cacereño reaccionó y tuvo en las botas de Adri Pérez la mejor ocasión para igualar el marcador, pero su disparo se estrelló en el larguero. Merencio y Clausí también probaron suerte, pero sin éxito. Mientras tanto, el Melilla dispuso de varias oportunidades más para ampliar la ventaja antes del descanso.

Golpe definitivo en la segunda parte

Tras el paso por vestuarios, el Cacereño salió con la intención de buscar el empate, pero en el minuto 54', Bassele aprovechó una ocasión para marcar el segundo tanto de los visitantes y sentenciar prácticamente el encuentro.

Fichero multimedia
RESUMEN CACEREÑO MELILLA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1lv70zbs
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión