Son imágenes de película. Tres encapuchados entraron el domingo pasado en el Bar Cuatro Esquinas, de la localidad Valle de la Serena. Antonio y varios clientes se vieron sorprendidos por este hecho, eran poco más de las 10:30 de la noche. Con pistola en mano y un cuchillo amenazaron a Antonio para que les dieran todo lo que tenía en la caja fuerte. La Guardia Civil investiga los hechos y nosotros hoy hemos podido hablar con Antonio, que con los moratones de los golpes sigue poniendo café en su bar.
Sabiendo a lo que estamos expuestos los extremeños, nosotros hemos querido hacerlo en persona, comprobar la seguridad de las cafeterías de nuestra tierra y sobre todo estar tranquilos. Nuestro compañero Ramón Gato está en Cáceres en la cafetería Zery Coffe.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha dado luz verde definitiva a un incentivo regional de 81 millones de euros destinado a la construcción de una fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo. Este proyecto, impulsado por Diamond Foundry Europe S.L., representa una inversión total de 675,5 millones de euros y permitirá la creación de 302 empleos en la región. El incentivo, que supone el 12% de la inversión subvencionable, fue aprobado tras obtener el visto bueno de la Comisión Europea el pasado diciembre.
La fábrica, centrada en la producción de diamantes sintéticos en bruto, se considera un proyecto de alto valor tecnológico y estratégico, no solo para Extremadura, sino también para toda España. La instalación forma parte de una política de reindustrialización y autonomía estratégica, con un fuerte componente de I+D+i, que busca atraer inversiones a la región.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Gran noticia la que hemos conocido hoy. La semana santa de Badajoz declarada de interés turístico internacional. Se une así a las de Mérida y Cáceres. Vamos a hablar con Laura García, pta de la agrupación de cofradías de Badajoz para valorar este título. Laura García Alzás espera que el reconocimiento atraiga más turistas y permita avanzar en la conservación y restauración del patrimonio cofrade.
Los docentes de los colegios e institutos de Badajoz han solicitado a la Junta de Extremadura la reducción de dos días en el calendario escolar para igualarse con el resto de centros educativos de la región. En concreto, piden que no haya clases el miércoles de ceniza y el 23 de mayo, fechas que, a diferencia de otros municipios, no están reconocidas como festivas en Badajoz.
El calendario escolar de Badajoz establece un mínimo de 177 días lectivos, dos más que el resto de la comunidad, ya que en la capital pacense se celebran como festivos locales el martes de carnaval y el día de San Juan. Estos días no se contabilizan como lectivos en otras localidades, lo que crea una discrepancia que los docentes ahora buscan corregir para lograr una equidad en el calendario escolar.
Petición de los docentes
Consideran que esta modificación es un derecho que ya se realiza en otros municipios de la región. La propuesta será presentada a la Junta esta semana y requiere la unanimidad de todos los centros educativos de la ciudad para proceder con el cambio. No obstante, las familias de Badajoz se oponen a la medida, ya que temen que la reducción de días lectivos pueda afectar el rendimiento académico y las actividades escolares programadas.
Respuesta de la Junta
La Consejería de Educación ha respondido que, para que la modificación sea efectiva en este curso, la propuesta debe ser comunicada a la Delegación Provincial antes del 31 de enero, fecha límite para realizar los cambios. Además, las modificaciones deben ser aprobadas por todos los centros de Badajoz, lo cual dependerá de la decisión de cada institución educativa. Desde la Junta de Extremadura aseguran que respetarán cualquier decisión tomada, siempre que se cumpla con el mínimo de 175 días lectivos establecidos por la normativa.
