
La venta online de entradas para espectáculos y eventos deportivos alcanzó en 2024 una cifra récord de facturación en España, superando los 725 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 25% respecto al año anterior. Este crecimiento viene acompañado, sin embargo, de un notable aumento en las reclamaciones por parte de los consumidores.
Reventas a precios inflados
La Unión de Consumidores de Extremadura ha alertado sobre el creciente número de quejas relacionadas con las condiciones de venta, cláusulas abusivas y situaciones de indefensión ante cancelaciones, cambios de ubicación, problemas de acceso a recintos o falta de información clara durante el proceso de compra.
"Comprar entradas por internet es hoy una práctica común, cómoda y rápida, pero también está generando una elevada conflictividad", señalan desde la organización, que demanda un marco normativo actualizado y más efectivo para proteger los derechos de los usuarios.
Entre los principales problemas denunciados figuran la reventa a precios inflados, restricciones poco claras en el acceso a los recintos, cancelaciones sin reembolso o cargos ocultos durante el proceso de compra. La organización insiste en la necesidad de prevenir estos abusos y reclama una mayor vigilancia sobre las plataformas digitales que comercializan entradas, así como una regulación que garantice la transparencia y la equidad en este tipo de contrataciones.