Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-27--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_st7nmpzc/v/1/flavorId/1_xjrbxi9p/1_st7nmpzc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_st7nmpzc
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3091.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-27--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ns1572vc/v/1/flavorId/1_bjqendpq/1_ns1572vc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ns1572vc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Los vecinos de la Ribera del Marco vuelven a tener problemas con el consistorio. Tres vecinos del Alto de Fuente Fría: Alberto, María y Ana son los tres vecinos que faltan por dar el sí a la expropiación de sus casas. El ayuntamiento quiere expropiarles sus casas para la construcción de un futuro parque José ha estado con ellos para escuchar su malestar.

Fichero multimedia
CONEXION_270125_RIBERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b3l0kssq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
A pesar de este aumento en los diagnósticos, la buena noticia es que la mortalidad por cáncer ha descendido significativamente en las últimas décadas
Cuerpo

Según un informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se prevé que en 2025 se superen los 296.000 nuevos diagnósticos de cáncer, lo que representa un incremento del 3,29% respecto al año anterior.

Tumores más frecuentes

Por sexos, se diagnosticarán más casos en hombres que en mujeres. Los tipos de tumores más frecuentes continuarán siendo los mismos que el año pasado. En términos de número de casos, el más común será el cáncer de colon y recto, seguido por los de mama, pulmón, próstata y vejiga. En nuestra región, sin embargo, el cáncer más diagnosticado es el de pulmón, debido en gran parte a los hábitos de tabaquismo, según la Asociación Oncológica Extremeña.

A pesar de este aumento en los diagnósticos, la buena noticia es que la mortalidad por cáncer ha descendido significativamente en las últimas décadas, gracias a los avances en la prevención, los cribados, las mejoras terapéuticas y una mejoría en los hábitos de vida de la población.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
David Zorrakino / Europa Press
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270125_cancer
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gg90ls5q
Fecha de publicación
Antetítulo
INUNDACIONES
Subtítulo
La alerta había sido activada el pasado domingo debido a las fuertes lluvias que generaban la posibilidad de inundaciones
Cuerpo

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha desactivado este lunes, a las 18:45 horas, la fase de emergencia en situación 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INUNCAEX) para la provincia de Cáceres.

La alerta había sido activada el pasado domingo, en base a los parámetros hidrológicos y meteorológicos previstos para la provincia, debido a las fuertes lluvias que generaban la posibilidad de inundaciones. Sin embargo, tras la valoración y el análisis conjunto con los órganos de coordinación del Plan, se ha determinado que las condiciones que motivaron la alerta han desaparecido.

Por lo tanto, la situación de emergencia ha sido levantada, y la provincia vuelve a la normalidad tras la amenaza de inundaciones que se había previsto.

imagen destacada
Imagen
Inuncaex
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
EXN2_270125_inundacionesok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6z8c6gfr
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivada la fase de emergencia en la provincia de Cáceres
Descripción
María Eugenia vive un auténtico calvario cada vez que ve que hay previsión de lluvia. Un problema en las tuberías hace que cada vez que llueva se le inunde por completo el local, una situación que lleva así más de tres años y que parece que por fin van a solucionar. La pasada semana con las fuertes lluvias tuvo que estar toda la noche achicando agua del local ya que este problema afecta directamente a su medio de vida. Con las lluvias de las últimas horas otra vez vuelve a tener agua.
Fichero multimedia
CONEXION_270125_FLORISTERIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zc48b9zo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta mañana el gran susto ha sido en Mérida, en la zona del centro de salud de la Zona Sur. Varias placas metálicas han salido volando del tejado del Centro de Salud y han llegado hasta un edificio que se encuentra justo frente a él. El viento, protagonista, y afortunadamente no hay que lamentar daños personales

Fichero multimedia
CONEXION_270125_TECHO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ffeyv6mp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
Hemos acompañado a una agricultora de Tejeda de Tiétar. A pesar del mal tiempo, el trabajo continúa, y Marifé sabe que el campo no espera
Cuerpo

Este lunes ha sido un día complicado para muchos trabajadores al aire libre, como agricultores y ganaderos, ya que las inclemencias del tiempo, con viento y lluvia, han condicionado las tareas tanto en la calle como en el campo. A pesar de las dificultades, en algunas zonas, como en el campo extremeño, la lluvia se recibe como un verdadero regalo.

Marifé de Tejeda de Tiétar

Hemos acompañado a Marifé, una agricultora de Tejeda de Tiétar, que hace tres años decidió dejar su trabajo como auxiliar de enfermería para dedicarse al cuidado de sus vacas. "Aquí es 365 días del año. No hay festivo ni día ni noche tampoco, que ya nos ha tocado venir alguna noche a algún parto".

A pesar del mal tiempo, el trabajo continúa, y Marifé sabe que el campo no espera. "No las puedes echar igual de comer porque se desperdigan mucho, pero a ver ya está hay que hacerlo y hay que venir igual aunque caiga la mundial o tenga que pasar con nieve por aquí", afirma.

Hoy, Marifé tiene a 80 vacas en la dehesa boyal de Tejeda de Tiétar y, a pesar de las condiciones climáticas, son ellas las que le sacan la sonrisa. "No lo cambio por nada del mundo", asegura.

imagen destacada
Imagen
Marifé, ganadera de Tejeda de Tiétar
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Marifé, ganadera de Tejeda de Tiétar

Fichero multimedia
EXN2_270125_marifeok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xssrqpjj
Fecha de publicación
Descripción

Las inclemencias meteorológicas y la alerta por fuertes vientos en Cáceres ha obligado al ayuntamiento a cerrar los parques al menos durante la mañana de hoy. Las rachas de viento han superado por momentos los 30 kilómetros hora derribando algunas ramas de los árboles en diferentes zonas de la ciudad. Los cacereños acatan la medida y creen que así se evitan posibles accidentes.
 

Fichero multimedia
CONEXION_270125_PARQUESCERRADOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ah7jv5wu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Marina Iglesias personifica uno de los pocos casos diagnosticados en nuestra comunidad de síndrome de Dravet, una enfermedad rara que tiene una incidencia de un caso por cada 16.000 nacimientos. Esta placentina, de 11 años, recibe diferentes terapias en el centro que Aspace Cáceres tiene en la capital del Jerte para mejorar su psicomotricidad y su autonomía personal. Sus padres, Valde y Daniel, nos cuentan en qué consiste este síndrome y la lucha que, junto a otras familias, realizan desde la fundación a la que pertenecen.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_250125_MARINA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0hjsteeu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión