Subtítulo
En los colegios de la región quieren que el alumnado conozca de cerca esta raza: En el Atenea de Mérida tienen cuidar huevos de este ejemplar para que nazcan pollitos
Cuerpo

Un proyecto curioso que se está llevando a cabo en algunos colegios de la región quiere que el alumnado conozca cómo es la gallina extremeña azul, una raza autóctona que está en peligro de extinción. Desde la asociación de criadores les han llevado huevos y los pequeños tendrán que estar muy pendientes de ellos.

Así es  es la gallina extremeña azul, una raza autóctona que está en peligro de extinción

Al colegio Atenea de Mérida le acaban de encomendar una misión importante: Les han hecho llegar huevos de la gallina extremeña azul y tienen cuidarlos durante 21 días para que nazcan pollitos y conservar así una raza autóctona de nuestra región con pocos ejemplares. Debido a las restricciones por la gripe aviar no han podido llevar gallinas azules al aula, pero les han dado una charla para que conozcan cómo es todo el proceso. La Consejera de Agricultura, muy implicada en este proyecto, también les ha hablado de la importancia del campo. 


 

imagen destacada
Imagen
Así es  es la gallina extremeña azul, una raza autóctona que está en peligro de extinción
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220125_gallinaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w9av7o02
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-22--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wo2d32d4/v/1/flavorId/1_bow6zb5u/1_wo2d32d4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wo2d32d4
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3083.00
Fecha de emisión
Descripción

Mario Romero es un joven de Valverde de Mérida. Tiene 29 años y su pasión es la música, especialmente, la copla. Recientemente, hace solo tres meses, ha quedado en Tercero en el Festival de la Canción de Extremadura, micrófono de bronce, un reconocimiento importante en su carrera. Mario canta desde pequeño “la copla es el género que más me llena y me apasiona”. Sus referentes: Rocío Jurado, Marifé de Triana e Isabel Pantoja, entre otras. Además de la música su otra afición es la costura, él mismo se hace mucho de su vestuario.

Fichero multimedia
CONEXION_220125_MARIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s6n6orih
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los cortes del rosal son determinantes, por ello debemos saber hacerlo bien. Conocemos unos trucos de la mano de Manu y Clara

Fichero multimedia
CONEXION_220125_ROSALES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wsqbah9g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde Galisteo nos visitan hoy Paca y Hortensia, dos mujeres con mayúsculas que han dedicado su vida al cultivo del tabaco; un oficio duro y exigente que les sirvió de sustento durante décadas. Hoy rendimos homenaje a las tabaqueras de Galisteo

Fichero multimedia
CONEXION_220125_TABAQUERAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_icw2celd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Por primera vez, Extremadura es el destino invitado en esta iniciativa, organizada por FITUR en colaboración con Women Leading Tourism.
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado la iniciativa FITUR Woman, que celebra su quinto aniversario bajo el lema 'Orgullo de pertenencia' y ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas que "destacan, además de por la celebración de lo que somos, el valor del papel de la mujer como motor de cambio en el sector turístico, porque sabemos que el futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino". Al acto, que se ha celebrado este miércoles en FITUR, ha asistido también la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.

La presidenta de la Junta inaugura FITUR Woman: "El futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino"

"Desde la Junta de Extremadura vamos a seguir trabajando para que el turismo sea un sector donde las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, donde el talento femenino sea reconocido y valorado y donde ese 'Orgullo de Pertenencia' sea la carta de presentación de un turismo más humano, responsable y transformador", ha afirmado la presidenta. En este sentido, Guardiola ha destacado que, por primera vez, Extremadura es "el destino invitado" en esta iniciativa, organizada por FITUR en colaboración con Women Leading Tourism, "para abordar el liderazgo femenino en la industria turística global, porque el turismo tiene rostro de mujer".

 

María Guardiola ha destacado que "un ejemplo de ello es nuestra apuesta por promocionar Extremadura como un destino turístico seguro para mujeres que viajan solas" y que la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha mostrado al mundo organizando un viaje con cinco creadoras de contenidos especializadas en esta tendencia y que han recorrido la región durante cuatro días por "algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra tierra, descubriendo su oferta cultural, natural y gastronómica". La presidenta regional ha señalado que "más del 60 por ciento de los puestos directivos" en el sector turístico "están ocupados por hombres". "Nos queda un largo camino por recorrer" - ha añadido Guardiola - "para lograr una igualdad palpable y real en el liderazgo turístico".

La presidenta de la Junta inaugura FITUR Woman: "El futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino"

Finalmente, la presidenta de la Junta ha destacado los datos obtenidos en el año 2024, batiendo récords en visitantes y pernoctaciones. "Lo más importante de todo es que lo hemos hecho con un modelo de turismo honesto, equilibrado, que cuida nuestro entorno, que fomenta la autenticidad y que genera oportunidades para todas las personas, especialmente para las mujeres", ha aseverado Guardiola.

imagen destacada
Imagen
La presidenta de la Junta inaugura FITUR Woman: "El futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino"
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-22--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_azb8igno/v/1/flavorId/1_zher4ubg/1_azb8igno.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_azb8igno
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Tu signo del zodíaco te lo sabes… ¿pero y tu carta astral? ¡Eso es lo que te estaba faltando! Alba de Vera nos presenta su libro ‘Como leer tu carta astral’.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-22--TURNODETARDE-ALBA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_npt62syv/v/1/flavorId/1_tne5torv/1_npt62syv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npt62syv
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
819.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Destacan el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Stone & Music Festival, Extremúsika y Horteralia
Cuerpo

Los festivales con atractivo turístico de Extremadura, entre los que se encuentran el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Stone & Music Festival, Extremúsika y Horteralia, han puesto de relieve el valor de la "cultura periférica".

Responsables de estos eventos han participado este miércoles, en el marco de Fitur, en la presentación de 'Extremadura Festiva: los festivales con atractivo turístico', donde han expuesto la importancia de la cultura y su repercusión económica en las ciudades que los acogen, en este caso Mérida y Cáceres. El director del Stone & Music Festival de Mérida, Carlos Lobo, ha explicado que este evento arrancó hace diez años y se desarrolla en el escenario del Teatro Romano de Mérida. Para esta edición cuenta con las confirmaciones de Ana Belén, Pecos, Bryan Adams, Il Volo, Viva Suecia, Lori Meyers, Raphael y Vanesa Martín, a los que se unirán otros artistas. Lobo ha señalado el objetivo de dar a conocer la ciudad de Mérida, el Teatro Romano y por extensión la región, de ahí la importancia de atraer a artistas internacionales, quienes dan "repercusión" y "reconocimiento" al entorno extremeño.

 

Carlos Lobo, que también es responsable de Extremúsika, que se celebra en Cáceres, ha subrayado que éste fue uno de los primeros festivales musicales extremeños y que fue recuperado hace seis años para ofrecer casi 60 bandas de diferentes estilos. Entre las primeras confirmaciones se encuentran Morad, Boikot, Hard Gz, Raule, Riot Propaganda, Tribade, Canchalera o Soziedad Alkoholika, ejemplos de artistas de rock, rap y mestizaje.

Los festivales con atractivo turístico de Extremadura se promocionan en Fitur poniendo en valor la "cultura periférica"

Por su parte, el responsable de Horteralia, Conrado Gómez, ha dado a conocer que el festival Horteralia se celebrará en Cáceres los próximos días 24 y 25 de octubre, mientras que su edición en Madrid tendrá lugar el 22 de febrero. En su intervención, Gómez ha señalado que estos eventos culturales tienen casi la "obligación" con Extremadura de no solo generar impacto económico sino también intentar que la marca Extremadura Turismo se conozca un "poquito más". Además, ha expuesto que, tras la caída sufrida por Mario Vaquerizo en su actuación en este festival hace unos meses, Horteralia ha colocado su marca en un valor de conocimiento y alcance de 19,8 millones de euros frente a los 1,9 millones que tenía antes del percance del cantante de Nancys Rubias.

"Estamos hablando que eso sale, se genera en Extremadura y se expande hacia afuera. Por eso también es el valor de la cultura periférica que hacemos nosotros en Extremadura, que no significa que tenga menos valor, pero sí tiene mucho más mérito poder desarrollar algo en Extremadura y sacarlo hacia afuera", ha asegurado.

Los festivales con atractivo turístico de Extremadura se promocionan en Fitur poniendo en valor la "cultura periférica"

Finalmente, el gerente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Pedro Blanco, ha puesto en valor que este certamen cuenta con la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial, con lo cual es un bien protegido para todo el mundo, ya no sólo para los extremeños. Además, ha señalado que representa uno de los mayores eventos, cuya primera edición fue en 1933, y un ejemplo del uso del patrimonio arqueológico al servicio de los eventos culturales. "Que sepamos los extremeños que tenemos eso, que lo defendamos siempre, que seamos mimosos con él, que no lo perdamos", ha añadido.

Blanco también ha puesto en valor que Extremadura es "moderna", que "mira hacia adelante" y que "no sólo vive de la tierra sino vive también de la creación" cultural, como representan festivales como los que se han presentado este miércoles.

 

imagen destacada
Imagen
Los festivales con atractivo turístico de Extremadura se promocionan en Fitur poniendo en valor la "cultura periférica"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Colectivo Dispares, la Asociación Sambrona y el Colectivo Cala trabajan en un proyecto muy chulo que nace en Alburquerque ¡para el mundo! Natalia Becerra y Silvia Enrique se han venido a explicárnoslo. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-22--TURNODETARDE-ECOFUTURORURAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xwreia3u/v/1/flavorId/1_2soilvoq/1_xwreia3u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xwreia3u
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1265.00
Fecha de emisión