Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Antes de que cojan más fuerza para terminar la semana, las temperaturas se mantendrán sin variaciones este viernes en toda la región
Cuerpo

La semana avanzará con ascenso de temperaturas. De hecho, hoy ya se ha notado de forma más marcada en la mitad sur de la región. Seguirán subiendo a partir del fin de semana, pero mañana se quedarán sin cambios. Sí se observa ya cómo el anticiclón abrazará la península, favoreciendo así la llegada de aire más cálido a todo el suroeste peninsular.

Previsión Extremadura

El aire sobre el sur peninsular irá cogiendo temperatura y eso se aprecia muy bien en los 1500 metros de altitud. Una situación que no cambiará durante los siguientes días en la semana que viene. De momento, hasta el domingo la temperatura subirá de manera clara.

Previsión Extremadura

Aunque este viernes no cambien mucho las temperaturas máximas, sí subirán las mínimas en el centro y oeste de Badajoz. Amaneceremos con temperaturas bastante más altas en esa zona y en general estaremos en mínimas entre los 17 y 20 grados. Tendremos un día despejado y con viento que seguirá soplando del este y nordeste durante todo le día.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_24072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xnpjfj2h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230511
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5y11w0sb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Señala que la inversión prevista de 102,5 millones de euros, sumada a los 59,6 millones del Plan de Recuperación representa un "respaldo firme al sector"
Cuerpo

La Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex) ha valorado la firma del convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), destinado a la modernización y consolidación de los regadíos declarados de interés general en la región.

Desde Regantex valoramos de forma muy positiva este "paso decidido hacia una agricultura de regadío más eficiente, competitiva y sostenible".

 

Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"

 

En ese sentido, señala que la inversión total prevista de 102,5 millones de euros, sumada a los 59,6 millones que ya se ejecutan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "representa un respaldo firme a un sector clave en el desarrollo socioeconómico de Extremadura", apunta.

En este sentido, Regantex destaca la importancia de que estas actuaciones se lleven a cabo desde la colaboración institucional y la coordinación entre administraciones, ya que la implicación del Ministerio, la Junta de Extremadura y Seiasa "permite avanzar en soluciones integrales que den respuesta a las necesidades reales de las comunidades de regantes".

 

Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"

 

Y es que según asegura, el regadío "es un motor económico y social para Extremadura", que "no solo garantiza la productividad y rentabilidad de miles de explotaciones agrarias, sino que sostiene el empleo rural, fija población y contribuye a la soberanía alimentaria".

 

Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"

 

Añade que "la modernización de infraestructuras es, por tanto, una inversión en futuro", por lo que Regantex se compromete a "seguir colaborando con las instituciones en el diseño y ejecución de estas actuaciones", y reafirma su "apuesta por un modelo de regadío moderno, sostenible y alineado con los desafíos climáticos y tecnológicos del presente", concluye.

 

imagen destacada
Imagen
Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El operativo de extinción cuenta con cinco unidades de bomberos forestales, seis medios aéreos y apoyo de MITECO y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura ha declarado a las 16:40 horas el nivel 1 de emergencia en un incendio forestal en el término municipal de Badajoz, debido a la afección a edificaciones aisladas. Tras avanzar los equipos en la extinción de las llamas, el nivel 1 ha sido desactivado alas 17: 50 horas.

En la zona trabajan cinco unidades de bomberos forestalesseis medios aéreosun equipo de maquinaria pesadaun agente del medio natural y un técnico. También colaboran efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.

 

imagen destacada
Imagen
El Infoex declara el nivel 1 en el incendio de Badajoz por afección a edificaciones aisladas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Infoex declara el nivel 1 en el incendio de Badajoz por afección a edificaciones aisladas
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
En la extinción de las llamas también trabajan 8 medios aéreos, 7 unidades de bomberos forestales, dos equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y Miteco
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura interviene en un incendio declarado en el término municipal de Arroyomolinos. El fuego, clasificado como de nivel 1, afecta principalmente a zonas de pasto y matorral, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

En la extinción de las llamas también trabajan 8 medios aéreos, 7 unidades de bomberos forestales, dos equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y Miteco.

imagen destacada
Imagen
El Infoex declara el nivel 1 en el incendio de Arroyomolinos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240725_INCENDIOARROYOMOLINOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ppppkzlh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Infoex interviene con cinco medios aéreos en un incendio en Arroyomolinos
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
El musical, que estará en cartel hasta el domingo, se estrenó anoche en la capital extremeña y descubre el lado más humano de la gran reina de Egipto. El público aplaudió la propuesta de Ignasi Vidal donde Cleopatra y Marco Antonio se enamoran
Cuerpo

Egipto y Roma se necesitaban en la segunda mitad del siglo I a.C. y así lo han puesto de manifiesto en el musical 'Cleopatra enamorada', que se estrenó anoche el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Por una parte, el teatro romano se convierte en Alejandría. Un gran sol/luna ilumina la escena y simula que sus personajes navegan a orillas del río Nilo.

La gran reina de Egipto (Natalia Millán) hace su llegada, en un barco, no tan triunfal como se esperaba. Ha sido abandonada por su amor, el general romano Marco Antonio, y busca consuelo entre sus hijos, esclavos y la sacerdotisa Berenice. "Dejaré caer mis lágrimas", canta una dolida Natalia Millán.

Marco Antonio y Cleopatra celebran su amor

En este montaje, la escenografía, obra de David Pizarro, permite al espectador viajar de un imperio a otro. Del resplandor de Alejandría, la escena se traslada a Roma. Por unos segundos, se convierte en una fiesta rave, bajo un gran mosaico con luces rojas. Allí se divierte el general romano Marco Antonio (Álex O´Dogherty), al que le precede una fama de mujeriego. Su mano derecha, Demetrio (Paco Morales), lo aleja de esa "locura" para que se centre en los asuntos políticos. Necesitan dinero para sus campañas militares y tienen que regresar a Egipto para que las sufrague.

De vuelta ya al país egipcio, Cleopatra y Marco Antonio se reencuentran después de cinco años. "Tú me abandonaste, Antonio. Tú me prometiste volver tras las exequias de tu esposa Octavia. Yo te creí", le reprocha la reina, a lo que el general le contesta que se tuvo que ir por "asuntos de Estado". Y comienza un duelo musical a golpe de rock entre los protagonistas. Poco a poco, suavizan sus tensiones y los dos se enamoran.

Pero no todos aprueban su amor, porque cabe que recordar que los dos son políticos al frente de grandes imperios. No es un musical al uso, hay más escenas de texto que cantadas y la presencia del coro es sutil. La música en directo es uno de sus atractivos. La ha compuesto Shuarma en exclusiva para este espectáculo.

El teatro romano de Mérida acoge 'Cleopatra enamorada'

Esta versión, escrita por el dramaturgo extremeño Florián Recio, descubre el lado más emocional de la poderosa reina egipcia. Hasta el domingo tienen la oportunidad de conocer cuáles son las armas de seducción de Cleopatra VII, el personaje "más fascinante" de la historia, la última reina de Egipto que perteneció a la dinastía ptolemaica.

imagen destacada
Imagen
Cleopatra y Marco Antonio abrazados durante la función
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Cleopatra y Marco Antonio abrazados durante la función

 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240725_ESTRENOCLEOPATRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_czl6ynry
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
Este nuevo proyecto de investigación busca "entender cómo la microbiota uterina influye en los mecanismos inmunitarios locales
Cuerpo

El grupo de investigación Reproducción y Espermatología Equina de la Universidad de Extremadura (UEx) trabaja en identificar qué bacterias habitan de forma natural en el útero de las yeguas sanas, para conocer cómo esta microbiota interactúa con el sistema inmune y colabora con él en la protección contra infecciones.

Según señala la UEx en nota de prensa, la endometritis infecciosa o infección uterina es una de las principales causas de infertilidad en yeguas, ya que además de dificultar la gestación, puede provocar pérdidas embrionarias y abortos, con consecuencias económicas en el sector equino.

En el marco de este estudio, este equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UEx ha demostrado que el útero de yeguas y burras tiene una microbiota uterina particular, como se ha comprobado en la mujer y en otras especies, y que una de sus funciones es protegerlo de la invasión de bacterias patógenas.

En este sentido, los investigadores de la UEx han hallado que el microbioma uterino de yeguas sanas y con endometritis "presenta diferencias significativas en composición y diversidad", y se ha observado que algunas especies bacterianas tradicionalmente consideradas patógenas pueden estar presentes. Estas bacterias se encuentran en muy baja proporción en un útero con un microbioma equilibrado, lo que cuestiona la idea clásica de que el útero debe ser un ambiente estéril.

Ahora, el equipo de investigadores analiza la relación entre la microbiota y el sistema inmune uterino de la yegua, "un tema de gran interés también en reproducción humana, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de la endometritis", señala la UEx.

Así, el equipo de investigación, liderado por Cristina Ortega Ferrusola, ha obtenido recientemente un segundo proyecto en esta línea de trabajo, como es el proyecto 'Miumee', financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lo que refuerza y consolida la trayectoria del grupo en este campo.

Nuevo enfoque terapéutico 

Este nuevo proyecto de investigación busca "entender cómo la microbiota uterina influye en los mecanismos inmunitarios locales y cómo su alteración puede desencadenar infertilidad", por lo que en el marco de este proyecto, los investigadores esperan mejorar el diagnóstico de yeguas con esta patología y desarrollar nuevos tratamientos alternativos a los antibióticos, que restauren y mantengan el equilibrio microbiano.

Se trata de un nuevo enfoque terapéutico mediante el desarrollo de probióticos (bacterias vivas beneficiosas) y postbióticos (productos derivados de bacterias que frenan el crecimiento de patógenos y modulan el sistema inmune).

En este sentido, la investigadora Cristina Ortega ha explicaado que el objetivo "no es solo entender mejor la endometritis, sino también sentar las bases para terapias nuevas, sin antibióticos, que respeten el equilibrio natural del útero", tras lo que ha apostado por "considerar a la microbiota uterina como una aliada".

"Más de 60 por ciento de las yeguas con problemas de fertilidad que acuden al Centro de Reproducción Equina-UEx presentan endometritis infecciosa", afirma Ortega Ferrusola, quien ha señalado que "actualmente, el tratamiento de las infecciones uterinas en esta especie implica la administración de antibióticos", pero "la aparición de cepas resistentes y las restricciones en el uso de estos fármacos en veterinaria están dificultando su manejo y resolución", señala la investigadora.

Biomarcadores

En ese sentido, el proyecto combina diversas técnicas moleculares denominadas "ómicas", que "permiten la identificación de bacterias mediante secuenciación y de sus proteínas y metabolitos", unas técnicas novedosas que ayudarán a conocer las bacterias presentes en el útero y comprender cómo influyen en su entorno.

"El objetivo es entender también mejor los procesos biológicos que afectan a la fertilidad. Además, este proyecto pretende identificar bacterias con potencial postbiótico capaces de mejorar la respuesta inmunitaria y favorecer el equilibrio microbiano en el útero de las yeguas", destaca Ortega.

Se trata de una "cuestión esencial para una ganadería que está en auge, especialmente en Extremadura", ya que el sector equino ha experimentado un crecimiento del 39 por ciento en la última década, según el II Estudio del impacto del sector ecuestre en España de 2022 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

imagen destacada
Imagen
La UEx investiga alternativas al uso de antibióticos en la ganadería equina para el tratamiento de la endometritis
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-24--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ars0says/v/1/flavorId/1_8e2foxu4/1_ars0says.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ars0says
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-24--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aaqyfjkz/v/1/flavorId/1_0oof87hn/1_aaqyfjkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aaqyfjkz
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
Unas 300 personas están involucradas en la representación de esta parte de la historia en el Festival Transfronterizo que se celebrará del 1 al 3 de agosto
Cuerpo

La 'Boda Regia', el enlace entre la Infanta Isabel y el Rey Manuel I, viajará de nuevo a 1497 y contará con nuevos espacios en la localidad cacereña de Valencia de Alcántara y portuguesa de Marvão.

Alrededor de 300 personas están involucradas, de una manera u otra, en la representación de esta parte de la historia en el Festival Transfronterizo 'Boda Regia', que se celebra del 1 al 3 de agosto en ambas localidades rayanas.

La diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín Declara, ha acompañado al alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris, y al vicepresidente de la Cámara de Marvão, Luis Costa, en la presentación de la vigésima edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional y Premio San Pedro de Alcántara de Participación Ciudadana.

 

La 'Boda Regia' viajará a 1497 y contará con nuevos espacios en Valencia de Alcántara y Marvão

 

Así, durante tres días, en un escenario en el que se vivirán torneos medievales, aquelarres, mercados o desfiles de comitivas reales, se podrá disfrutar del teatro, la representación 'De amor, justicia y conveniencia' o de la recreación de la Llegada de Don Manuel, con texto y dirección de Javier Uriarte.

 

Precisamente, en la presentación se ha destacado que, por primera vez, el texto teatral en portugués será representado en Portagem (Marvão), con la participación, como ha indicado Costa, de personas aficionadas al teatro, que se forman en esta recién implantada disciplina en la Universidad Senior de Marvão.

 

La 'Boda Regia' viajará a 1497 y contará con nuevos espacios en Valencia de Alcántara y Marvão
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 

Por su parte, el alcalde de Valencia de Alcántara se ha referido a los nuevos espacios que se abren a la "realeza", sus comitivas y al "pueblo llano" de esa sociedad medieval. Así, además de desarrollarse todas las actividades en el barrio gótico y judío, como se ha venido haciendo, se abren escenarios en zonas del centro, de la Plaza Gregorio Bravo o la zona del Castillo-fortaleza.

 

Un "extenso e intenso programa" que se verá enriquecido con conferencias históricas, cine, talleres, mercado artesano, aquelarres, pasacalles, vistas guiadas o la Ruta de la Tapa Isabelina, entre otras actividades, ha informado la Diputación de Cáceres en nota de prensa.

 

imagen destacada
Imagen
La 'Boda Regia' viajará a 1497 y contará con nuevos espacios en Valencia de Alcántara y Marvão
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación