María José Cobos y su marido acababan de plantar 350 plantones de cerezos de col y en apenas unas pocas horas encontraron su campo sin un árbol. Fue en la madrugada del domingo 19 de enero y apenas tratan de recuperarse del susto. Porque, como nos cuentan, el daño económico no es el más grave y este año "será imposible volver a plantar porque esta variedad está completamente agotada en toda España". Con todo, mientras reciben el apoyo de las unidades de la Guardia Civil de la zona, piden ayuda también a cualquier vecino que pudiera haber visto algo sospechoso.
Abel Romano, educador físico deportivo en FusionSalud, nos muestra una rutina de ejercicios específicos diseñados para fortalecer el piramidal y así evitar la compresión del nervio ciático.
Le planteamos una cuestión a Ana María Monterde, neurofisióloga, y a Ana Grande, pediatra del Servicio Extremeño de Salud: ¿qué hacer cuando un niño duerme mal?
Lola Plasencia, farmacéutica, nos explica cuáles son los productos de farmacia que podemos usar para favorecer el sueño infantil.
¿Es cierto que no hay que cortar la fiebre?, ¿los mucolíticos pueden ser perjudiciales? o ¿qué hacer cuando la tos te impide dormir? A estas y otras preguntas responde hoy Ángel González Manero, médico de Atención Primaria.
Cuando se origina un incendio en casa el peligro principal es el humo. Jerónimo Hernández, coordinador de Protección Civil en el Servicio de Bomberos, nos da las claves sobre cómo debemos actuar ante un incendio en casa.
La dieta Keto se ha puesto de moda, pero no crea que es oro todo lo que reluce. En A Nuestra Salud hablaremos de ella y de los riesgos que entraña hacerla sin ningún tipo de supervisión. En el plató, contaremos con la presencia de Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, que responderá a sus consultas. Entre otras cosas, abordará en qué casos hay que cortar la tos, cuándo la fiebre debe preocupar o qué hacer para dejar de tomar benzodiacepinas. Si tiene un menor en casa y su sueño no resulta reparador, no puede perderse el programa de hoy. Los terrores nocturnos o la agitación de los niños hay que saber abordarlos, con paciencia y los recursos que les propondrán nuestros especialistas. Para terminar, hablaremos con los bomberos de la manera en la que tenemos que actuar ante un incendio y trabajaremos una serie de ejercicios para fortalecer la zona lumbar y evitar la compresión del nervio ciático.
Con Lola Trigoso.
La portavoz del PSOE en la Asamblea, Piedad Álvarez, ha confirmado que su formación está negociando con el PP su posible abstención ante la votación de los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2025 para permitir con ello sacar adelante, en su caso, las cuentas, pero siempre "por el bien de Extremadura" y "sin renunciar" a sus "principios fundamentales".
"Es que no son nuestros presupuestos. No podemos votar a favor. Podemos abstenernos para no paralizar a Extremadura, pero vamos a continuar con nuestra labor de oposición y vamos a seguir reclamando lo que no se incluya dentro de esa negociación", ha espetado Álvarez, quien se ha remitido en la negociación a las "líneas" que viene defendiendo el PSOE a través de las 800 enmiendas parciales que ha formulado a las cuentas.
En concreto sobre si en la negociación para que el PSOE se pueda llegar a abstener se incluiría de manera irrenunciable la recuperación del impuesto de Patrimonio o el de Viviendas Vacías, ha dicho que "no".
En todo caso, ha confirmado que después de haberse producido un "intercambio de documentación" ya "hay" fijado un lugar y una hora para entablar una negociación presencial entre el PSOE y el PP, porque "el reloj juega en nuestra contra", y ha subrayado que su partido pretende ser "responsable" manteniendo la "voluntad de llegar a un acuerdo en la negociación por el bien de Extremadura".
En las "negociaciones presenciales", según ha explicado, participará una parte de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista, aunque "por supuesto" el secretario general del partido, Miguel Ángel Gallardo, será igualmente partícipe de las mismas "aunque no esté físicamente presente".
Por encima de siglas, coinciden PSOE y PP, está Extremadura. VOX dice que está abierto a dialogar en un futuro con el PP, al que recuerda que quería derogar la ley de memoria histórica y democrática. Unidas por Extremadura habla de maniobra de reanimación para salvar las cuentas autonómicas.

La Guardia Civil, a través del Puesto de Arroyo de la Luz ha finalizado una investigación con la detención de un hombre acusado de cometer varios delitos contra el patrimonio en vehículos estacionados en la vía pública. Los hechos se produjeron principalmente durante el pasado mes de diciembre.
El detenido está acusado de tres delitos de robo con fuerza, tres delitos de hurto y cuatro tentativas de estafa, cometidos en distintos puntos de la localidad. Entre los objetos sustraídos se encuentran gafas de sol, dinero en efectivo, carteras y una tarjeta de crédito, con la que intentó extraer dinero en varios cajeros automáticos.
La investigación se inició tras la denuncia de numerosos robos en vehículos. Los agentes tomaron declaraciones a varios vecinos afectados y lograron recabar pruebas que señalaron al sospechoso, un vecino de la misma localidad. Finalmente, ayer se procedió a su detención.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil