Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Trabajadoras del centro de menores San Juan Bautista y de pisos tutelados de Badajoz han guardado este mediodía un emotivo minuto de silencio en memoria de la trabajadora social presuntamente asesinada en un piso tutelado de la ciudad. El acto ha tenido lugar poco antes de las 12:00 horas, con la participación de unas 50 trabajadoras que han querido rendir homenaje a su compañera y denunciar lo que consideran una "dejación de sus condiciones laborales y de seguridad".
El homenaje se ha repetido en otras ciudades extremeñas, como Mérida, donde se ha celebrado a las puertas del centro de menores Antonio Machado, y en Cáceres, en el centro Jardín del Sauce. Además, el sindicato USO Extremadura ha convocado una concentración en la sede de Badajoz para mostrar su solidaridad con la víctima. Desde la organización han anunciado que exigirán "una revisión urgente de las políticas de seguridad laboral" en los centros y pisos tutelados.
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en 'Extremadura en Juego' toda la actualidad del fútbol femenino regional.
En esta edición, repasamos el empate del Cacereño Femenino en campo del Fundación Albacete, además de la derrota del Cacereño Femenino Atlético en campo del Orientación Marítima en 2ª RFEF. En la parte final, hablamos del derbi de 3ª entre Sport Extremadura y San Miguel-Plasencia, y de una nueva jornada en 1ª División Extremeña Femenina Iberitos. Como suele ser habitual, Mirella Calderón nos dio también pinceladas de una nueva jornada en #LigaF.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
Extremadura y Castilla-La Mancha han firmado este lunes un protocolo de cooperación en situaciones de emergencia, como incendios o accidentes, con el objetivo de mejorar la coordinación y la eficacia en la actuación de ambos territorios, que comparten 400 kilómetros de frontera. Se ha fijado un marco general de actuaciones conjuntas para establecer los protocolos de actuación. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha explicado que se trata de "prestar más y mejores servicios públicos en aquellos municipios que hacen frente al reto demográfico".
Este protocolo establece que cuando se producen incidencias en zonas limítrofes, y la velocidad de actuación es esencial. Por ello, ambos centros 112 tendrán geolocalizados los recursos disponibles y se activarán aquellos más cercanos al lugar del incidente. Protocolo de actuación del 112 en emergencias, y también en incendios. El documento sienta las bases para que los órganos competentes de la previsión y extinción de incendios no tengan que hacer una solicitud previa de ayuda a la comunidad autónoma vecina en caso de aunque haya un incendio foresta en la zona de actuación conjunta. Todo ello para actuar lo más rápido posible y salvar vidas.
Tras la firma y la comparecencia ante los medios de comunicación, se ha organizado también una visita al Centro de Atención 112 de Extremadura.
Además de este protocolo, ambas comunidades han abordado infraestructuras comunes que llevan años paralizadas, como el trazado del AVE Madrid-Lisboa, bloqueado en Castilla-La Mancha a la espera de una decisión definitiva sobre su recorrido. Han rubricado una declaración institucional para que el la infraestructura pueda estar operativo en 2030. Guardiola asegura que ninguno de los dos territorios se merecen seguir careciendo de esta infraestructura, mientras que su homólogo manchego considera que el AVE no avanza por las demoras del gobierno central.
Tanto Guardiola como Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, han coincidido en que es una conexión ferroviaria que necesitan ambas comunidades y han puesto de manifiesto el hartazgo de la ejecución de las obras.
Otro punto clave de la reunión ha sido la Autovía A-43, cuyo tramo entre Torrefresneda y Ciudad Real sigue sin construirse. También en este caso, ambos líderes consideran que es el Ministerio el que debe avanzar en su ejecución.
Un encuentro que también han valorado los partidos políticos en la región. Todos, salvo Vox, ven positivo estos acuerdos de colaboración y esperan que den resultados. José Ángel Sánchez Juliá, del Partido Popular, ha valorado positivamente esta reunión, así como la que mantuvo hace unas semanas con la presidenta de la Comunidad de Madrid: "Eso es la política útil".
Desde el PSOE, creen que es positivo, pero también consideran que sería bueno que "se reuniera con el líder de los socialistas extremeños", según ha explicado Piedad Álvarez. Óscar Fernández, de Vox, entiende que esta cumbre "no va a solucionar nada", pero "Guardiola va a obtener una foto".
Irene de Miguel ha afirmado que es necesario que en Castilla-La Mancha "se dejen ya de tonterías y acuerden por dónde tiene que ir la línea del tren para que podamos tener un tren de calidad y digno cuanto antes".
LA NUEVA CA-SA-CO-MO-DA: así se titula la exposición de Florentino Díaz en el MEIAC. La muestra reflexiona sobre la casa y el hogar a través de la escultura y la pintura y se podrá ver hasta el 29 de junio
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La obra El Descendimiento, del artista urbano placentino Jesús Mateos Brea, ha sido reconocida como el mejor mural del mundo en febrero por la prestigiosa plataforma Street Art Cities. Este mural, que se encuentra en la fachada de la Catedral Vieja de Plasencia, también será la imagen del cartel anunciador de la Semana Santa de la ciudad en 2025. Desde Street Art Cities destacan que Extremadura sigue consolidándose en el panorama internacional del arte urbano y que esta obra supone un paso más en su reconocimiento global.
El propio Brea ha expresado su satisfacción con este reconocimiento, asegurando que El Descendimiento es la obra más completa que ha realizado hasta ahora. Además, ha querido agradecer el apoyo recibido: "Estoy convencido de que este reconocimiento viene de muchísimos placentinos y extremeños", ha señalado.
El Descendimiento
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil