El 24 de mayo es San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, y por ello vamos a resolver algunas de las dudas que la ciudadanía tiene sobre esta profesión. En este vídeo la calle pregunta y los periodistas responden.

El 24 de mayo es San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, y por ello vamos a resolver algunas de las dudas que la ciudadanía tiene sobre esta profesión. En este vídeo la calle pregunta y los periodistas responden.
Un trabajador de de la fábrica de Rheinmetall en El Gordo ha resultado herido al explotarle un detonador mientras trabajaba. La explosión le ha causado quemaduras en las manos al trabajador
Hasta el lugar de los hechos se han trasladado una unidad medicalizada del 112 Extremadura con base en Navalmoral de la Mata y una patrulla de servicio de la Guardia Civil de Cáceres. Los servicios de emergencia han trasladado al herido hasta el Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata. Por el momento se desconoce el alcanlce de las heridas que ha sufrido. Se ha informado a Inspección de Trabajo (CESLA), pendiente de determinar el carácter del suceso.
Además de que Nayanesh Ayman haya el título mundial de Muay Thai, hay un extremeño que ya lo conquistó, nuestro campeón José Luis San Félix, de Arroyo de San Serván…Gago está con él.
La apuesta del finde de Alejandro Durán es ‘La casa en llamas’, una peli que os espera en Netflix y que os hará pensar en mamá…. Para bien y para mal.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Conocemos que es y en que consiste la educación ambiental de la mano de nuestro meteo Manu.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) respalda al de Extremadura en su defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz, que describe como "pieza clave para la estabilidad energética y el desarrollo sostenible" en una Europa que persigue "el trilema energético", el de la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la soberanía energética.
A través de un comunicado, la organización ha defendido el prolongar el funcionamiento de infraestructuras como Almaraz ya que la energía nuclear contribuye de forma significativa a la sostenibilidad ambiental al ser una fuente baja en emisiones de dióxido de carbono (CO2). A la vez, proporciona una generación eléctrica estable y competitiva, fortaleciendo la sostenibilidad económica. Además, ha argumentado que su capacidad para reducir la dependencia energética del exterior refuerza la soberanía energética de España. Por otro lado, ha recordado que Almaraz genera el 20% de la electricidad consumida en España. A un nivel más local, general más de 3.000 empleos directos o indirectos y aporta el 60% el 60% de los ingresos municipales en la comarca del Campo Arañuelo (Cáceres). "El cierre de la planta en 2027, como prevé el calendario actual, implicaría una pérdida devastadora para una región que ya se enfrenta a importantes retos en términos de despoblación y precariedad", ha advertido el Colegio.
Por todo ello, desde el organismo reiteran su compromiso con un futuro energético "sostenible y justo" y apoyan plenamente las iniciativas que prioricen tanto el bienestar de las comunidades locales como la estabilidad y autonomía energética de España. Desde su punto de vista, la prolongación de la operación de Almaraz es una solución viable para abordar los desafíos energéticos de España sin comprometer la sostenibilidad ambiental.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.