Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El espacio "Atrápame Si Puedes" ha sido galardonado con el premio a Mejor Programa Autonómico, "por ser el concurso autonómico con más versiones, que mayores premios económicos ha entregado y que más audiencia aporta a todas y cada una de las cadenas que lo emiten", en opinión del jurado. El concurso que comparten los canales de FORTA y que la productora Hostoil creó para ETB se emite actualmente en Canal Extremadura, Telemadrid, Aragón TV, CMMedia, Canal Sur, ETB2, TVG, TV3, , IB3, TVC y À Punt.
Su presentadora en Extremadura es Alicia Senovilla, la reconocida presentadora madrileña, ha destacado a lo largo de su carrera por su versatilidad y capacidad para conectar con el público, llegando a ser una figura popular en programas de entretenimiento, actualidad y talk shows.

Presentadoras y presentadores de las versiones de Atrápame si puedes en las distintas autonómicas.
Las partes acuden a la negociación con ánimo de resolver la renovación del convenio en poco tiempo. Y asegura Juan Metidieri, de APAG Extremadura ASAJA, con "la mejor de las intenciones":
"Que haya un convenio en el cual sean las dos partes las beneficiadas"
Ignacio Huertas, de UPA-UCE Extremadura, coincide: "Al final aquí tenemos que ponernos de acuerdo entre todos." Pero la reducción de jornada y la subida salarial estarán sobre la mesa... Y la patronal advierte de que tiene difícil encaje en el campo.
"Un convenio que tiene que entender la realidad agronómica que tenemos aquí"
Y esa realidad, indica Metidieri, incluye el encarecimiento de todos los insumos para agricultores y ganaderos. Desde La Unión, Luis Cortés apoya esta idea: "Tenemos el inconveniente de que muchas veces los productos que vendemos apenas cubren los costes de producción".
"No podemos permitirnos muchos lujos..."
Pero los sindicatos recuerdan que "las condiciones de los trabajadores deben ser dignas". Y Ricardo Salaya, de UGT Extremadura, avisa:
"Si alguien tiene un negocio ruinoso, no deben ser los trabajadores quienes lo paguen"
Satu Lagar, de CC.OO. Extremadura, apunta que la subida de sueldo debe ser "por encima de la que tenga el salario mínimo", e insiste en la necesidad de reconocer más categorías.
"Que haya diferenciación entre las categorías profesionales"
Acuerdo de mínimos
A este respecto, UPA-UCE señala que el convenio debe ser "un acuerdo de mínimos", por lo que "esto no impide que luego los empresarios paguen por encima del convenio, y esto ocurre en muchos sectores".
Y desde ASAJA, Ángel García Blanco pide que se compense el coste de producción: "Desde el punto de vista fiscal, hay medidas suficientes para contrarrestar ese incremento de coste".
En esta negociación habrá además una preocupación común: la falta de mano de obra, que obliga a traerla del extranjero.
"Si se modifica la ley de extranjería, será posible tener a disposición mano de obra"
La negociación del anterior convenio del campo conllevó 18 meses de reuniones y una huelga sectorial.

Arranca la negociación del convenio del campo
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Anoche fue reabierta la autovía A-66 a la altura de Monesterio, que estuvo cerrada al tráfico durante toda la jornada del martes a causa del accidente ocurrido a primera hora de la mañana.
Dos camiones chocaron en el punto kilométrico 735, sentido Sevilla. Uno de los conductores resultó herido grave y fue trasladado al Hospital de Zafra.
A consecuencia de la colisión, la autovía quedaba bloqueada por los vehículos implicados en el siniestro y también por su carga, que se esparció sobre la calzada.
Se produjo entonces una retención de varios kilómetros, hasta que el tráfico comenzó a ser desviado por la N-630.

Accidente en la A-66
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Mucho frío de nuevo hoy en esta primera mitad de la mañana en la que nos hemos vuelto a levantar por segundo día consecutivo con heladas prácticamente generales en toda Extremadura. Temperaturas que ojo, rebajan ya en este primer tramo del día hoy los 4 y hasta los 5 grados bajo cero

Por lo tanto a lo largo de la mañana es más que probable que algunas mínimas acaben por debajo de los 6 y hasta de los 7 grados bajo cero en algunos fondos de valle, hacia las Hurdes por ejemplo o en zonas hondas del llano, sobre todo de la mitad oriental. Es decir que hablamos incluso de temperaturas algo por debajo de las de ayer y no solo por estas zonas puntuales, hoy en general las temperaturas son algo más bajas que las de la mañana de ayer en todas las comarcas e incluso aparecen heladas en zonas urbanas.
Las temperaturas mínimas del día se registran justo después de que amanezca y no como se suele creer durante la madrugada y es que hasta que el sol no comienza a calentar el suelo, algo después del amanecer, los termómetros mantienen la tendencia a la baja que arrastramos desde el atardecer del día anterior.
Las que no bajarán ya más eso sí, son las máximas que esta tarde volverán a pararse en cualquier caso por debajo de los 12-14 grados y solo por el suroeste y de manera puntual, como en la tarde de ayer, alcanzarán no solo esos 14 sino incluso el umbral de los 15. Unas máximas que incluso hacia el tercio occidental y el noroeste serán incluso algo más altas que las de ayer.

Día soleado de nuevo
Todo en un día de nuevo con muy poco movimiento en la previsión. Con la presencia firme de este bloqueo anticiclónico que ha vuelto a reforzarse en las últimas jornadas volveremos a hablar de un día soleado de nuevo en todas las comarcas.

La mañana apenas nos deja algunas brumas puntuales pero en este primer tramo del día mantenemos otra jornada más el cielo despejado y a lo largo del día no veremos hoy tampoco nubes destacables, si acaso ya hacia el final de la tarde algunas nubes altas, pocas y poco compactas que asomarán esta vez eso sí, desde el este.


Temperatura mínima miércoles 15 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.