9 Abril 2025, 11:06
Actualizado 9 Abril 2025, 19:21

Ya están en vigor los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos: un 20% a los productos de la Unión Europea y un 104% a los procedentes de China. La respuesta de los mercados no se ha hecho esperar, con caídas generalizadas en las bolsas asiáticas. El índice de Taiwán se ha desplomado cerca de seis puntos, mientras que el Nikkei japonés ha cerrado con una bajada cercana al 4%. En contraste, los mercados chinos han mostrado una ligera resistencia, con repuntes en torno al 1%. En España, el IBEX-35 ha abierto la sesión con una caída de casi el 2,6%, reflejo del nerviosismo de los inversores ante una posible escalada en la guerra comercial.

"Besándome el culo"

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha vuelto a protagonizar declaraciones polémicas. Durante una intervención pública, ha afirmado que "muchos países le besan el culo", en referencia a su postura negociadora, y ha añadido que “están desesperados por alcanzar un acuerdo”. Estas palabras han generado una cascada de reacciones. Una de las más contundentes ha venido del expresidente del Gobierno, Felipe González, quien no ha dudado en calificar a Trump como “imbécil”:

“Este imbécil que nos acosa a todos en este momento no sabe que no sabe, y por tanto cree que sabe más que todos los demás”.

Mientras tanto, en el Congreso, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha asegurado que España superará esta nueva crisis arancelaria. En la sesión de control, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido la gestión del Gobierno:

“Llevamos días trabajando para proteger a los españoles de los aranceles del Gobierno de Estados Unidos, aranceles defendidos aquí por su sucursal: Vox”.

Más Información
Imagen

El Gobierno activa los primeros 7.720 millones del plan de respuesta a los aranceles de Trump

Imagen
La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

Imagen
my image

La Junta de Extremadura trabajará con las Cámaras de Comercio para mitigar el impacto de los aranceles de Trump