Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El Mérida ya viaja hacia Alicante, donde mañana se medirá al colista Intercity. Mizzian es la única novedad en la convocatoria, porque Pipe no viaja al resentirse esta mañana en el último entrenamiento de las molestias que sufre. Además Busi tiene un esguince en su rodilla izquierda y estará de baja durante un mes.
Este desplazamiento es el primero para Miguel Carvalho, uno de los fichajes en el mercado de invierno y que ya tuvo minutos el pasado fin de semana en casa contra el Alcorcón. Está cedido por un club saudí, que lo firmó del Espanyol.
"Me interesó mucho el proyecto desde el primer momento, cuadraba con lo que quiero para mi carrera"
El jugador tiene claro lo que demanda el técnico Sergi Guilló de él...
"Sacar la creatividad, lo que ya venía haciendo, y que no me ahorre esfuerzos en la parte defensiva"
Pozuelo de Zarzón ha acogido en la mañana de hoy en una convivencia por el día del cáncer infantil. Unos 600 escores del Valle del Alagón se han reunido en una cita lúdica pero con un importante mensaje de fondo.
Rocío Domínguez, educadora social mancomunidad Valle del Alagón, lo explica: "Trabajamos con familias y menores. Y queríamos hacer algo de manera conjunta y surgió esta convivencia. Con el objetivo de sensibilizar a los más pequeños de esta enfermedad".
Esta actividad escolar es la primera contra el cáncer infantil. Lo recaudado irá destinado a una asociación oncológica. Juan Carlos Terroso, presidente de la Asociación Oncológica Garabato, comenta que "todo lo que se recaude va al fondo de emergencia que tiene Garabato y dispensación gratuita de medicamentos".
Los escolares han realizados dibujos para mandar ánimos a los niños que padecen esta enfermedad. Esta actividades están dirigidas y enfocadas a la concienciación del cáncer infantil a través de cuentos y canciones. El evento ha finalizado con la implicación de todos los participantes en un pasacalles multitudinario.
Y es que todos los colegios de la comarca se han volcado para conmemorar este día de lucha contra el cáncer infantil.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El amor es sencillo pero no siempre es fácil. Lo hemos visto a lo largo de la historia de la literatura, con historias tormentosas... la Medea traicionada, la historia de Patroclo y Aquiles, Romeo y Julieta. Pero hoy nos vamos a los relatos de la música que cuentan muchas historias, canciones románticas que no solo hablan del 14 de febrero.
Son muchas las fechas para recordar, lo hacía Miguel Bosé con Mayo... "olor a eternidad" decía... o Mecano, con el tema "7 de septiembre", así mantiene vivo el amor... algo a lo que renuncia Carlos Vives el "19 de noviembre".
Pero The Cure no hablaba de meses, sino de todos los días de la semana y el viernes era el día de estar enamorado.
Entre los nuevos creadores de música, Mariajo se queda con el 13 de octubre.
Pero acercándonos a febrero, Chiara se queda con el día 3, hoy además en concierto en Badajoz... donde acudirán los que quieran celebrar este día, parejas, madres e hijas, amigas... Hoy, el 14 de febrero.
Chiara actúa el 14 de febrero en el Palacio de Congresos de Badajoz
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La Junta mantiene la previsión y asegura que el nuevo puente de Alcántara estará listo este mismo verano.
"Los plazos de obra hay que cumplirlos y en principio estamos en esa línea"
"Se va a invertir hasta 17 millones" en la construcción del puente, explica el consejero de Infraestructuras, Manuel Martín. El arco ya está terminado y hormigonado, y ahora se está montando el tablero por el que circularán los coches, a través de estructuras prefabricadas.
Más de 260 metros de largo y un arco principal que atravieso el Tajo. El puente contará, además, con una pasarela peatonal con vistas al histórico puente romano. En éste se van a hacer obras con las que quedará completamente peatonal, iluminado y con aparcamientos nuevos al lado para conservar su valor patrimonial y para una mayor seguridad vial.
Avanzan las obras del nuevo Puente de Alcántara
Hace 5.000 años, se construyó en Almendralejo una enorme fortaleza. Se ubica, concretamente, en una loma de un cortijo perteneciente al marquesado de la Encomienda: el Cortijo Lobato. Ahora en esos terrenos hay una planta fotovoltaica de Acciona Energía y son sus arqueólogos los que han descubierto el imponente edificio del Calcolítico.
Saben que existe desde 2021. En 2022 ya se lo anunciaron a la prensa, pero ha sido ahora, tras varias campañas, cuando pueden mostrarla. Veinticinco torres flanqueaban la estructura. Medirían unos cinco metros de altura y estaban contrapuestas en torno a tres murallas: diez se situaban en la primera, diez en la segunda y otras cinco en una muralla más interna.
Una estructura en la que, según el equipo de arqueología, destaca la gran pericia arquitectónica y defensiva existente en el 2.900 antes de Cristo.
Según César Pérez García, responsable de la excavación, la fortaleza se concibió como un fortín para defender una población rural:
"Forma parte de un poblamiento de campesinos, no sabemos el grado de jerarquización pero sí sabemos que toda la población decidió construir una fortaleza para proteger el terreno y a su vida"
Vivían en la Edad del Cobre, es decir, cuando empezaron a trabajarse los metales. Pero también tenían pesas de telar o molinos. Dentro de la primera y la segunda muralla, cabañas con vajillas y hogares para encender fuego.
Para acceder al recinto había que llegar a una puerta que medía solo 70 centímetros: muy estrecha para que fuera difícil poder entrar. Pero, además, había que atravesar una segunda puerta a la que se llegaba por un pequeño recodo.
Toda esa zona está incendiada, lo que hace pensar a los arqueólogos que alguien atacó la fortaleza. Han encontrado 50 puntas de flechas, tanto en el interior como en el exterior.
"Que las flechas estén no solo dentro sino fuera nos indica que hubo un intercambio de disparos"
Pero no se ha encontrado ningún cuerpo de la época. Aunque sí se hallado el esqueleto de un legionario romano, con un puñal como ajuar. Lo explica Milagros Fernández, arqueóloga del yacimiento.
"Parece que le depositaron el puñal envainado. Estaba enterrado boca abajo y no tenía pies. Esta forma de enterramiento a veces se asocia a venganza, deshonra o algún tipo de venganza. También a enfermedades"
Este legionario vivió en el siglo II, es decir, 2.000 años después de que la fortaleza fuera abandonada y cuando estaba la península ibérica y por tanto, también en Augusta Emerita, la Legio VII Gemina, a la que los investigadores creen que pertenecería este soldado. Se trataba de una legión que, en período ya de paz, se encargó sobre todo de vigilar los caminos y dar seguridad a los magistrados.
La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha visitado hoy la zona. Ha destacado que solo hay un yacimiento similar en Almería, pero que no tiene las dimensiones del de Almendralejo. El objetivo, ha dicho, es que pueda visitarse en el futuro porque se trata de un lugar estratégico en la zona.
En Tierra de Barros hay un total de 26 yacimientos de la Edad del Cobre, lo que indica que esta zona de la Península era una de las más pobladas en esa época.
Fortaleza calcolítica en Almendralejo