Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
En Don Benito, ya corretean por la nave de Jose más de 40 nuevos chivitos y ha llegado el momento de preparar el nuevo corral para los más adelantados. En Jerez de los Caballeros Miguel Ángel nos presenta a una nueva becerra recién nacida. Además, su madre, una vaca retinta, tiene inflamadas las ubres y tendrá que tratarlas. En la finca de Los Canchales los primos tienen que cargar las alpacas en el remolque y servirlas en los comederos para alimentar a sus vacas. Y Chabeli nos presenta a una pareja un tanto peculiar: una chiva que, tras su primer parto, se ha ahijado con un borrego mellizo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en 2024 un crecimiento de las compraventas de vivienda superior al de la media nacional. Así, si en la comunidad extremeña el dato ha subido un 15,3 por ciento con respecto a 2023, en el conjunto de España la subida ha sido del 11,5 por ciento.
Extremadura también presenta datos superiores a la media española en los préstamos para adquisición de viviendas. En 2024 han subido en la comunidad un 25,4 por ciento con respecto al año anterior, frente al incremento del 21,4 por ciento del conjunto de España. En cuanto al crecimiento del precio del metro cuadrado, la subida en Extremadura (4%) ha sido inferior al del conjunto de España (6,9%). Igual ocurre en el caso de la constitución de nuevas sociedades, que en la comunidad extremeña ha subido en 2024 un 6,6 por ciento, frente al 7,7 por ciento de la media española, ha informado en nota de prensa el Consejo Notarial de Extremadura.
En el conjunto nacional, la compraventa de viviendas ha aumentado un 11,5 por ciento en 2024 en comparación al año anterior, hasta alcanzar las 716.183 operaciones, y la concesión de nuevos préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda se ha elevado un 21,4 por ciento, hasta las 341.481 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado.

Hoy es la gran final del concurso de agrupaciones de Mérida, tres chirigotas y tres comparsas irán alternándose para luchar por el primer premio cada una en su categoría. Las del Primer puesto abren la noche y buscan revalidar título, los veteranos de La Marara será la primera chirigota, después de Villafranca Los Hijos de la Loba, los dioses de Lokakostao, los fantasmas de Las Iguales y para terminar la noche la chirigota de Felix Barrena “Esto no hay quien lo pare”.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha insistido en que fueron las empresas titulares las que "fijaron" un calendario de cierre de las centrales nucleares en 2019 pero que ahora tendrán que ver "qué es lo que ellas están proponiendo".
Así ha respondido al ser preguntada sobre si el Gobierno se va a replantear su posición o una posible negociación con las eléctricas dado el respaldo de la Comisión Europea con la neutralidad tecnológica y la posibilidad de otorgar líneas de crédito del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para créditos nucleares.
Desde Zarcilla de Ramos (Murcia), donde ha participado en la suelta de dos linces, ha recalcado que "la línea clara del Gobierno" es que son las empresas las que tienen que "incorporar" los 20.000 millones de euros de la gestión de los residuos radioactivos. "Desde luego, en ningún caso creo que los consumidores españoles tengan que pagar las tasas", ha insistido.
A su vez, ha hecho referencia a los "grandes" beneficios reflejados en los últimos informes de resultados de Iberdrola y de Endesa y ha subrayado que eso "plasma claramente" que la fiscalidad también tiene un "propósito", el de la redistribución.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.