Natural de Esparragosa de Lares, Fátima es una joven artista independiente que tiene claro cuál es su sueño y quiere luchar por él. Tras hacerse viral en redes tras cantar con Melendi, su artista favorito y presentarnos su primer videoclip en abril del pasado año, la artista extremeña Fátima Risco, sigue imparable en su carrera musical y nos presenta su nuevo single “NI UN DÍA MÁS”.
Manu hoy nos cuenta como podemos identificar una huella de loco.
El Festival Contempopránea de música indie cambia de sede y este año pasará a celebrarse en Don Benito, después de que en los últimos años tuviese lugar en la también localidad pacense de Olivenza (y anteriormente por Alburquerque y Badajoz).
Alburquerque, Badajoz, Olivenza... Y ahora Don Benito
El cambio de lugar de celebración lo ha anunciado la organización del festival en redes sociales, donde avanza que la cita en Don Benito tendrá lugar los días 3 y 4 del próximo mes de octubre. "Contempopránea se celebrará este año en la ciudad de Don Benito, en las fechas del 3 y 4 de octubre", señala la organización en redes sociales. "Comenzamos una nueva etapa de cambios y sorpresas para mantener viva la esencia del festival", añade.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tras el paso del frente que hemos tenido esta mañana, de forma muy débil, de nuevo volvemos a la estabilidad. Los últimos días de febrero llegan con tiempo variable, y este miércoles lo hará con entrara del anticiclón y ambiente tranquilo y menos nuboso.
Las nubes que irán apareciendo serán las de tipo alto y por la tarde las de tipo medio. Peor no serán muy abundantes en ninguno de los casos. Ambiente tranquilo en general con viento flojo cielo más despejado por la mañana que por la tarde.
En cuanto a las temperaturas, descenderán las mínimas en toda las comarcas entre 2 y 4 grados. Al estar despejada la noche será más fría. Estaremos por debajo de os 6 grados en toda la región. Las máximas se quedarán sin cambios.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) ha ampliado su colección con la incorporación de la obra 'Paisaje de los montones de piedras', un lienzo del artista extremeño Godofredo Ortega Muñoz.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado este martes la obra, acompañada por la directora del MEIAC, Catalina Pulido, y el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, y ha destacado la relevancia de esta donación, que viene a enriquecer el patrimonio artístico de Extremadura y a ampliar el fondo museístico del MEIAC.

Con esta incorporación, el museo cuenta ya con 60 obras del pintor de San Vicente de Alcántara, de las cuales 25 forman parte de su colección permanente y 35 han sido depositadas por la Fundación Ortega Muñoz; de ellas, 5 se encuentran actualmente expuestas. Bazaga ha agradecido las donaciones privadas realizadas a los museos extremeños, que desde septiembre de 2023 ascienden a una decena y ha animado que se realicen más "para el disfrute de todos".
En los últimos cinco años, el MEIAC ha recibido desde dibujos, pinturas e impresiones hasta archivos, entre los que destacan más de 2.000 documentos pertenecientes al artista plástico y poeta José Antonio Cáceres, el archivo fotográfico de Narciso Pérez Zubizarreta, el archivo personal de Ortega Muñoz y el Archivo Felipe Trigo.

Durante ese mismo período, el MEIAC ha sumado 16 obras de artistas de diversas procedencias y trayectorias vinculadas a proyectos expositivos del museo. Entre ellas, destacan piezas de la peruana Angie Bonino, 10 dibujos del portugués Jorge Martins y cuatro cajas de luz de Joana Pimentel. También se han recibido obras de artistas extremeños como Mariajosé Gallardo, Emilio Gañán, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, y Pilar Molinos. Además, el museo ha incorporado a su colección particular piezas de algunos de los artistas más relevantes del arte español de los años 80 y 90, como Elena Blasco, Carlos León, Din Matamoros y Arturo Martín Burgos. Asimismo, se han recibido obras del artista multimedia gallego Xoan Anleo y del portugués David de Almeida. Bazaga ha recordado que el MEIAC no solo crece a través de donaciones, sino también mediante adquisiciones.
Desde 2019, el museo ha adquirido 33 obras de 25 artistas, con un especial impulso desde agosto de 2023. De ellas, 10 corresponden a artistas extremeños como Lola Zoido, Vicente Novillo, Ana Hernández del Amo y María Jesús Manzanares.
