Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, han anunciado la reformulación del proyecto de la piscina de la margen derecha. Este pasará a convertirse en un complejo que incluirá una piscina olímpica con techo fijo, una piscina de calentamiento y una piscina de verano, además de amplias zonas recreativas y verdes.
El coste estimado del proyecto asciende a 12 millones de euros, que serán financiados al 50 % entre el Ayuntamiento de Badajoz y la Junta de Extremadura, condicionado a la aprobación de los Presupuestos Generales de la comunidad para 2025. En caso de no salir adelante, el consistorio buscará alternativas, incluso asumiendo la totalidad del coste, lo que podría afectar a otros proyectos.
Gragera ha explicado que la reformulación del proyecto responde a diversas circunstancias, como la crisis empresarial que paralizó la construcción original, el aumento de los precios de materiales y las aportaciones de los vecinos. El contrato con la empresa anterior fue resuelto en noviembre de 2023 tras un proceso judicial, permitiendo al ayuntamiento retomar los trámites en noviembre de 2024.
El nuevo diseño incluye:
El ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para la redacción del nuevo proyecto, cuya licitación se publicará este viernes o el próximo lunes. La ejecución del proyecto técnico tendrá un plazo de tres meses y medio, con la intención de licitar las obras en el primer semestre de 2025. De cumplirse los plazos, el complejo estaría terminado en 2027.
Victoria Bazaga ha resaltado la importancia de este proyecto para Badajoz, calificándolo como un "compromiso personal" de la presidenta extremeña, María Guardiola. Además, ha subrayado la necesidad de aprobar los presupuestos de 2025 para garantizar su viabilidad, apelando a la colaboración de todos los grupos políticos para no detener el progreso de la región.
Entre las celebraciones navideñas de este viernes, destaca un belén viviente en el Colegio Nuestra Señora de los Dolores de Guareña. Los más pequeños han interpretado los personajes del Nacimiento, recreando numerosas escenas con guiños a las tradiciones de la tierra.
Los escolares, desde los más pequeños hasta los mayores, han montado un auténtico Belén que combina escenas clásicas de la vida cotidiana en el pesebre con elementos propios de Extremadura. Entre las recreaciones, no faltaron la anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María y la temida matanza ordenada por el rey Herodes.
Uno de los instantes más esperados fue la llegada de la Virgen María y San José a Belén, acompañados del burrito, y la aparición de los Reyes Magos con sus regalos. La jornada ha finalizado con la degustación de migas.
Belén Viviente de Guareña
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Un accidente laboral ha tenido lugar esta mañana en la Finca La Muela, en Villarta de los Montes, dejando a un hombre de 54 años herido y atrapado. Según informa el 112 de Extremadura, el incidente ocurrió a las 10:23 horas de esta mañana.
El hombre ha sufrido un trauma torácico grave y ha tenido que ser rescatado por los equipos de emergencia desplegados en el lugar, entre ellos un helicóptero del SES, una Unidad Móvil de Emergencias, y efectivos del Punto de Atención Continuada de Villarta de los montes y de la Guardia Civil.
El herido ha sido estabilizado y trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Cáceres.
Hospital Universitario de Cáceres
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El artista zafrense Andrés Malpica ha recreado un Belén Rociero. Situado en la biblioteca de Zafra. Recrea los 4 ecosistemas de Doñana. Las figuras son de Playmobil y además es un belén solidario. Todo el que lo disfruta dona un euro a la Asociación de Enfermos de Alzhéimer. Un belén que podremos disfrutar hasta el 5 de enero.
Tres partes, cinco documentos y 707 millones de euros de inversión. El diálogo social ha dado hoy frutos en materia laboral y empresarial. "Estamos pasando de las oportunidades a las realidades, y está siendo posible con el trabajo de todos", destacaba el consejero de Presidencia y Diálogo Social, Abel Bautista.
El plan más ambicioso, el de empleo. 643 millones con el reto de mejorar la empleabilidad de los parados incentivando el emprendimiento y la empleabilidad de los que no encuentran trabajo a través de la digitalización y la cercanía a las necesidades de las empresas. "Estamos poniendo el foco en los colectivos que más sufren el desempleo, jóvenes, mujeres y parados de larga duración, y en el sector industrial", destacaba el consejero de Economía y Empresa, Guillermo Santamaría.
Otros 84 millones se destinarán a cuatro planes centrados en las empresas: en su expansión internacional, en la consolidación del pequeño comercio, en el fomento de la artesanía garantizando el relevo generacional y en la atracción de nuevas inversiones. Estrategias con las que el secretario general de la Confederación Regional Empresarial de Extremadura espera atraer importantes proyectos industriales: "Fuera deben saber que aunque todavía nos queda mucho por avanzar en infraestructuras, aquí hay un escenario que facilita inversiones privadas sostenibles y fructíferas para nuestro desarrollo socioeconómico", destacaba Javier Peinado.
"Tenemos la ambición de ir al pleno empleo en Extremadura; con las herramientas que estamos poniendo, lo podemos conseguir"
También los sindicatos se mostraban satisfechos: "Estamos sumando esfuerzos públicos y privados para mejorar el empleo y fortalecer un desarrollo socioeconómico más justo en Extremadura", aseguraba Patro Sánchez, secretaria general de la UGT. Y tras repasar la mejora general de la situación económica y laboral de la región en el último año, la líder de Comisiones Obreras en la región, Encarna Chacón, se mostraba optimista: "Tenemos la ambición de ir al pleno empleo en Extremadura; con las herramientas que estamos poniendo, lo podemos conseguir".
Un acuerdo social que se llevará a cabo haya o no haya nuevos presupuestos autonómicos, aunque todos han coincidido en la importancia de que unas nuevas cuentas añadan estabilidad política futura al crecimiento económico actual.
Foto grupal tras el acuerdo laboral y empresarial entre Junta de Extremadura y agentes sociales