Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
En el conjunto de España registran los 37.542 millones de euros, un 1,3 por ciento más
Cuerpo

Las exportaciones registradas en el mes de mayo de 2025 en Extremadura han alcanzado los 384 millones de euros, lo que supone un 24,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

De estas exportaciones, el 76,2 por ciento se concentra en los sectores de los 'Alimentos', cuyas ventas han sido de 148,1 millones de euros y 'Semimanufacturas no químicas', que se situó en 144,7 millones.

Estos dos sectores han presentado una disminución anual del 11,9 por ciento y un aumento 156,8 por ciento, respectivamente, según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura en nota de prensa.

Entre el resto de los sectores destacan los aumentos en 'Productos energéticos' (96,3%) y 'Bienes de consumo duradero' (41%) y la reducción en 'Materias primas' (-19,1%). En mayo, las exportaciones españolas de mercancías aumentaron en un 0,8 por ciento en tasa interanual, situándose en 34.999,5 millones de euros.

El valor de las importaciones de Extremadura en este mes ha sido de 171,8 millones de euros, un 11,5 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior.

El 29 por ciento (49,9 millones de euros) corresponde a 'Bienes de equipo', que disminuye un 23,7 por ciento con respecto a 2024. Los sectores que más aumentaron sus importaciones fueron 'Sector automóvil' (16,2%) y 'Alimentación' (14%). El sector que registra mayor tasa de variación negativa fue 'Manufacturas de consumo' (-39,8%).

 

En el conjunto de España suben un 1,3 por ciento más

 

Las importaciones del conjunto de España alcanzan los 37.542,3 millones de euros, un 1,3 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

En los cinco primeros meses de 2025 las exportaciones extremeñas se cifraron en 1.439,3 millones de euros, un 4,4 por ciento más que las del mismo periodo del año anterior. Con respecto a las importaciones, Extremadura presenta un cómputo acumulado de 861,2 millones de euros, que suponen una disminución interanual del 9,8 por ciento.

En este periodo, las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 0,8 por ciento respecto a 2024, alcanzando los 163.383,7 millones de euros. Por su parte, las importaciones aumentaron un 4,3 por ciento hasta los 184.908,5 millones de euros.

El 70,7 por ciento de las exportaciones extremeñas se concentra en dos sectores: 'Alimentos', cuyas ventas fueron de 636,5 millones de euros, y 'Semimanufacturas no químicas', que se situó en 381 millones. Presentando un decrecimiento anual del 8,6 por ciento y un crecimiento del 42,3 por ciento, respectivamente.

Entre los demás sectores destaca el aumento de las exportaciones de 'Otras mercancías' (107,7%) y 'Productos energéticos' (78,3%) y la reducción en 'Sector automóvil' (-12,5%).

Con respecto al ranking de países de los principales clientes habituales, se observa un aumento de las exportaciones a Italia (25,6%), Francia (13,5%) y Portugal (1%).

En lo referente a las importaciones, el 34 por ciento (292,4 millones de euros) corresponde a 'Bienes de equipo', que disminuye un 3,5 por ciento con respecto a 2024. Entre los sectores que más incrementaron las importaciones se encuentran: 'Productos químicos' (10,4%) y 'Bienes de consumo duradero' (6,6%).

Por países, Portugal encabeza el ranking de las importaciones con 170,9 millones de euros, seguido de Países Bajos con 115,1 millones y Alemania con 78,3 millones de euros. Con relación al año anterior han aumentado las compras a Italia (7,9%) y Países Bajos (4,8%), disminuyendo a Alemania (-21,5%), Portugal (-13,1%) y Francia (-6%).

imagen destacada
Imagen
Las exportaciones de Extremadura en mayo alcanzan los 384 millones de euros, un 24,1% más que en 2024
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
Más de 400 almohadillas para mejorar la experiencia del público y proteger el monumento
Cuerpo

El año pasado, los fieles al gallinero del Teatro Romano de Mérida (muchos de ellos con abono desde niños) ya se encontraron con una sorpresa: piedra recubierta de fibra para mayor comodidad y mayor protección del patrimonio.

Pero en esta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, además de que ya toda esa grada está cubierta, hay más: cojines en toda esa cávea, igual que en el resto de localidades del teatro.

A partir de ahora, quienes opten por el gallinero, no solo tendrán una de las mejores vistas del monumento, sino que también podrán elegir una de las 410 almohadillas que habrá a su disposición. Pero están sin numerar. Eso quiere decir que, de momento, para coger los sitios más codiciados (los centrales) hay que seguir haciendo cola.

imagen destacada
Imagen
El gallinero del Teatro Romano cuenta con 410 cojines
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El gallinero del Teatro Romano cuenta 410 cojines

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180725_COJINESGALLINEROTEATRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6wlrcg9b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wpkh8os0/v/1/flavorId/1_wpjspud0/1_wpkh8os0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wpkh8os0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabías que una simple exhalación profunda puede ayudar a calmar tu mente, bajar tu frecuencia cardíaca y mejorar tu bienestar emocional? 

En este episodio de "El bienestar comienza en tu cuerpo", exploramos el fascinante papel del nervio vago, el gran puente entre cuerpo y mente. 

Hablamos de cómo influye en tu digestión, en tus emociones y en tu capacidad de conectar con los demás.

Carol Martín, terapeuta somática, experta en yoga, meditación y gestión del estrés con abordaje en la resolución de trauma y fundadora de CUNCA‑Terapia Sentida nos enseña una práctica poderosa para regularte en minutos: el suspiro fisiológico.

Con un lenguaje claro, cercano y basado en ciencia, Carol Martín nos guía hacia herramientas sencillas y transformadoras que están —literalmente— al alcance de tu respiración.

 

Fichero multimedia
3 CAROL NERVIO SOL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ljc7o7b7/v/1/flavorId/1_bd2cu3l4/1_ljc7o7b7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljc7o7b7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1323.00
Fecha de emisión
Descripción

En este Valva Regia les presentamos las obras que van a poder ver a partir de este sábado en el María Luisa de Mérida. 

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_180725_LUISA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g5vhjs4u/v/1/flavorId/1_8wylmk1p/1_g5vhjs4u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g5vhjs4u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3087.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Los socialistas ponen en duda este cálculo y recuerdan que según el Banco de España, la deuda de Extremadura creció en 48 millones durante el primer trimestre
Cuerpo

La Junta prevé que Extremadura cierre julio con una reducción del 3,7% en su deuda pública, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Es decir, 206 millones de euros menos en los primeros siete meses del año, según ha dicho en la Asamblea el secretario general de Presupuestos, Luis Alfonso Hernández Carrón.

Previsión que los socialistas ponen en duda, apoyándose en el último dato del Banco de España, que dice que la deuda de Extremadura creció en 48 millones durante el primer trimestre del año.

"420 euros más pagan los extremeños con ustedes desde que están gobernando con la deuda, ese es el coste que tienen para cada extremeño sus privilegios fiscales", ha acusado el diputado socialista Jorge Amado.

Algo que reconoce Carrón, aunque puntualiza que "los incrementos de deuda que ha habido desde nuestra llegada al gobierno no son achacables a nuestro gobierno, sino que es endeudamiento proveniente de presupuestos que aprobó el gobierno anterior de partido socialista".

Y subraya que Extremadura es una de las pocas comunidades que ha cumplido con las reglas fiscales y pronostica que la deuda siga bajando.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180725_deuda pública
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cyqweula
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-18--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wjhloqp5/v/1/flavorId/1_85y06tj0/1_wjhloqp5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wjhloqp5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-18--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6k3ufb5q/v/1/flavorId/1_g7us03dz/1_6k3ufb5q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6k3ufb5q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
Uno de cada cuatro fallecidos en accidentes de tráfico son a causa de estas sustancias, a pesar de que "antes no estaba mal visto beber alcohol y conducir, y ahora sí"
Cuerpo

Arranca uno de los fines de semana con mayor número de desplazamientos por las vacaciones de verano. Hemos atravesado el ecuador del mes de julio, y las campañas de la DGT se intensifican.

Tráfico realizará más pruebas de alcohol y drogas, tanto en carreteras como en vías urbanas. Serán más de 8.000 en nuestra región, con el fin de prevenir los siniestros viales provocados por el consumo de estas sustancias.

Uno de cada cuatro fallecidos en accidentes de tráfico son a causa del alcohol y las drogas.

Hace 25 años

Y eso que el consumo de alcohol entre los conductores se ha reducido de manera considerable en los últimos 25 años. Más del 60% de encuestados en un estudio realizado por FESVIAL afirman que "antes no estaba mal visto beber alcohol y conducir, y ahora sí".

La cerveza sin alcohol se ha convertido en una de las alternativas principales a la hora de la conducción. Su consumo ha aumentado en un 44% desde el año 2000, convirtiendo a España en el país que más produce del mundo. El 65% de los españoles asegura haberla bebido en alguna ocasión.

Datos que invitan al optimismo en las carreteras y que se han proporcionado en el 25º aniversario de la campaña de responsabilidad de Cerveceros de España.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180725_alcoholydrogas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hthxjw1s
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Más de 8.000 pruebas de alcohol y drogas para prevenir la siniestralidad en Extremadura
Descripción

Una ecléctica mezcla de géneros musicales, desde el soul, el blues y el rock, hasta los evocadores sonidos de la música balcánica, otomana y mediterránea, enriquecidos con elementos de la antigua Grecia. Es el Ulises más gamberro, el que nos muestra Antonio Campos.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_18072025_ULISES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rxcx2amk/v/1/flavorId/1_frh0d8zu/1_rxcx2amk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rxcx2amk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
584.00
Fecha de emisión