Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-24--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k9cn12xu/v/1/flavorId/1_wa30z5i0/1_k9cn12xu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k9cn12xu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Se le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental
Cuerpo

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se encuentra de visita en Extremadura, estaba citado a declarar este lunes como investigado por fraude fiscal y falsedad documental. Sus abogados han solicitado un aplazamiento de la declaración, pero la jueza lo ha denegado. Ante esta situación, González Amador ha optado por acogerse a su derecho a no declarar. Los letrados habían pedido que se aplazara hasta que la Audiencia de Madrid resolviera sobre su recurso contra la decisión de la jueza de ampliar la investigación a más posibles delitos.

González Amador está siendo investigado por varios delitos fiscales y falsedad documental

González Amador está siendo investigado por delitos fiscales y falsedad documental en relación con sus declaraciones del impuesto de sociedades en 2020 y 2021. A través de su empresa, Maxwell Cremona, actuó como intermediario en la compra y venta de material sanitario entre empresas extranjeras y españolas, incluyendo administraciones públicas como la Comunidad de Madrid. Obtuvo una comisión de dos millones de euros por estas transacciones y, según la Agencia Tributaria, habría defraudado 350.000 euros mediante un complejo esquema de evasión fiscal, lo que llevó a la Fiscalía a presentar una denuncia en su contra. El juzgado ha abierto diligencias contra él y otras cuatro personas.

Su abogado reconoció dos delitos contra la Hacienda Pública

El abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, reconoció dos delitos contra la Hacienda Pública correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021. Una confesión para evitar juicio, aceptando 8 meses de prisión (cuatro por cada delito) y pagar 520.000 euros, que incluyen la cuota defraudada, intereses y una sanción. Pese a llevar casi un año de proceso judicial, la declaración de González Amador se ha aplazado cuatro veces.

¿Qué tiene que ver el caso del fiscal general?

El 12 de marzo se filtró a la prensa el expediente tributario de González Amador. Al día siguiente, el jefe de gabinete de Ayuso intentó controlar el impacto mediático difundiendo una versión incompleta de la cadena de correos. Posteriormente, la Fiscalía publicó una nota de prensa con el contenido de los correos, lo que llevó a González Amador a denunciar por revelación de secretos. La investigación llegó al Tribunal Supremo al sospecharse que el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, pudo estar involucrado en la filtración.

Ayuso recrimina la falta de un dispositivo de seguridad en la declaración de su pareja y dice que ha sido "agredido"

A preguntas de los periodistas este lunes en Mérida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que todo valga en torno a ella y ha culpado a la Delegación de Gobierno por no haber sido "capaz de poner un mínimo dispositivo, sabiendo que este es un juicio político y que iba a tener tantas cámaras". Ayuso ha recriminado así la falta de un dispositivo de seguridad en la declaración de su pareja, Alberto González Amador, y ha asegurado que ha sido "agredido" por un cámara.

"Me ha gustado verle entrar por la puerta y no por el garaje como hacen los presuntos delincuentes y los familiares de políticos, de según qué políticos", ha señalado Díaz Ayuso, quien ha remarcado que "ha sido agredido por un cámara, no se ha golpeado, le ha agredido porque no se ha puesto un dispositivo mínimo de seguridad ni tampoco un dispositivo mínimo de respeto".

 

 

 

 

 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Diego Radamés / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PONTIFICADO
Subtítulo
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Su pontificado se ha caracterizado por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma eclesiástica
Cuerpo

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado Vatican News en su cuenta de X.

El legado del Papa Francisco

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, ha sido una figura transformadora en la Iglesia Católica desde su elección como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, cuando tenía 76 años. Hubo que esperar cinco rondas de votación para conocer al primer Papa jesuita y latinoamericano en más de 1.200 años. Su pontificado se ha caracterizado por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma eclesiástica.​

Fumata blanca del 13 de marzo de 2013, elegido el Papa Francisco

Sencillez desde siempre

Antes de su papado, Bergoglio sirvió como arzobispo de Buenos Aires, donde se destacó por su cercanía con los más desfavorecidos y su estilo de vida sencillo. Como Papa, adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, para reforzar su compromiso con la pobreza y la paz. Durante su pontificado, abordó temas como la crisis de los refugiados, el cambio climático y la necesidad de una mayor transparencia financiera dentro de la Iglesia, luchando contra el abuso sexual.​

Fue un firme defensor de la paz, el diálogo y la reconciliación. En 2014, concluyó su primera peregrinación a Tierra Santa y organizó un histórico encuentro en el Vaticano entre los líderes de Palestina e Israel, promoviendo la paz en una región afectada por décadas de conflicto. 

El Papa Francisco con los líderes de Israel y Palestina

La Iglesia, un "hospital de campaña"

Su encíclica Laudato Si', en el año 2015, fue una llamada urgente a cuidar el planeta, denunciando el cambio climático y la degradación ambiental como problemas morales. Además, abogó por la paz mundial, el diálogo interreligioso y la inclusión de migrantes y refugiados. En el ámbito social, se pronunció en favor de los derechos de los pobres, los ancianos, los desempleados y las comunidades marginadas.

Bajo su liderazgo, la Iglesia mostró una apertura sin precedentes en temas sensibles como el papel de las mujeres, la comunidad LGBTQ+ y la pastoral de los divorciados vueltos a casar. Hace poco más de un año, hizo historia al permitir la participación, con voz y voto, de mujeres en el Sínodo de los Obispos. Y en enero 2025 convirtió a una de ellas en 'ministra' de la Santa Sede. Aunque mantuvo la doctrina católica, impulsó una actitud más comprensiva y acogedora, reafirmando su visión de una Iglesia "hospital de campaña" para todos.

Tras doce años de pontificado, marcados por su humildad y cercanía, decimos adiós al Papa Francisco, que deja un legado de un pontificado de cambio y compasión

imagen destacada
Imagen
Autor
Stefano Spaziani / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210425_muertedelpapa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mey4bwv1
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-24--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ej66k101/v/1/flavorId/1_0fimwsik/1_ej66k101.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ej66k101
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Asoma un nuevo frente desde el Atlántico y aunque no será muy activo sí nos dejará algo de movimiento en este primer tramo de la semana. Hoy de momento eso sí, apenas veremos el cielo algo enmarañado
Cuerpo

Tenemos ya al oeste de la Península un nuevo frente que aunque no será muy activo sí volverá a dejarnos algo más de movimiento en la previsión e incluso algunas precipitaciones para este primer tramo de la semana. 

Imagen del Meteosat + radar meteorológico lunes 24 de febrero 6 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico lunes 24 de febrero 6 h.

Aunque de momento habrá que esperar todavía para que lleguen esas lluvias o las nubes más compactas. Nos hemos levantado esta mañana con el cielo enmarañado o algo más que enmarañado incluso aunque hablamos de nubes en ese primer tramo del día de tipo alto y medio y de algún parche de niebla puntual

Imagen del Meteosat lunes 24 de febrero 6 h.
Imagen del Meteosat lunes 24 de febrero 6 h.

Unas nubes todas ellas que perderán presencia eso sí, a lo largo ya del tramo central del día y durante la tarde para dejarnos incluso de nuevo hoy bastantes ratos de sol en todas las comarcas. Aunque eso sí, tras esa tregua cerraremos la jornada con la entrada de más nubes de nuevo por el oeste y con el cielo algo nuboso ya en el extremo norte, el oeste y el noroeste de Extremadura, por donde antes de que acabe este lunes se escaparán ya incluso algunas precipitaciones.

Mapa de previsión para hoy lunes 24 de febrero
Mapa de previsión para hoy lunes 24 de febrero

Mañana fresca, tarde más que confortable

Todo además en un inicio de semana en el que volvemos a hablar de temperaturas algo altas para esta última semana de febrero. La mañana nos deja hoy mínimas algo más altas que las de ayer, aunque en general bajamos todavía este lunes de los 5-8 grados en toda Extremadura y las mínimas más bajas rondan o rebajan incluso los 3 grados en algunos fondos de valle, en zonas hondas del llano o en algunas estaciones en zonas altas de sierra. 

Temperatura mínima lunes 24 de febrero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima lunes 24 de febrero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en esta primera mitad de la mañana, esta tarde las máximas que también subirán todavía un poco más que ayer nos dejarán valores por encima de los 17, de los 20 y hasta de los 21 grados incluso en todo el llano.

Temperatura máxima prevista para hoy lunes 24 de febrero
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 24 de febrero

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_240225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ycneztl9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La suelta del bajo vuelo, se hará después que el cetrero haya andado simulando la acción de caza, llevando el ave vertical en el puño atendiendo al campo. Una vez cumplido este protocolo, se realiza el escape a la orden del participante, y este puede ayudar a la rapaz con el brazo en su salida.
El vuelo perfecto para la puntuación de los jueces, deben de ser por detrás de la presa con un batir de alas potentes, enérgico y, sobre todo, resistente, pudiendo planear de forma rápida por corrección de dirección hacia la presa o entrada en el instante final del lance a la misma en el aire o en el suelo.
Los planeos detrás de la presa de forma alternativa, alargando el lance o el planeo que realizan las aves cuando ven que se va a posar la presa en el suelo será demérito, independientemente a la distancia que haya finalizado el lance.
De ninguna manera, el participante podrá intervenir en el lance levantando la presa si ésta se ha posado o está encerrada en alguna vegetación. 
Para el desarrollo del turno de competición, el participante dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos, desde que el ave sale del puño hasta que el juez determina que ha terminado la prueba por captura o por cualquier otro motivo que considere. El cetrero debe finalizar el lance con la cortesía o señuelo al lado de la presa.

Fichero multimedia
CDL_230225_BAJOVUELO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9we8lhw6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cuando una mancha es dura de cazar, con monte apretado de jaras, brezos y chaparros, las rehalas se emplean a fondo para mover las reses y los jabalíes que la habitan. 
Las ladras de los perros de las rehalas tienen varios objetivos, en su salida de los camiones trasmiten ansiedad, ganas de cazar, demostrando su fortaleza, cuando sienten el animal cerca, los ladridos sirven de llamada para trabajar la rehala en equipo y tener mayor posibilidad de encontrar a la presa. Y cuando están delante de un jabalí buscan con sus ladridos intimidar al oponente y también pedir que les ayuden.
El trabajo de las rehalas en las monterías es esencial, fundamental para tener buenos resultados en las capturas, se dice que sin los perros no existiría la montería, esta afirmación se confirma en este tipo de manchas tan quebradas y cerradas, donde el jabalí tiene mucha defensa para protegerse. 

Fichero multimedia
CDL_230225_MONTERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wt58f3df
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234158
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5td3sisy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Lunceford no necesitaba presentación. Cuando él entraba en una sala o aparecía en un escenario, uno sabía que era El Jefe.  El trompetista Joe Wilder se unió a la orquesta y recordaba a Lunceford como “un tipo que era el epítome de lo que decimos: es un líder. Definitivamente lo era”.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-23--SWINGTIME
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_04r9ugpp/v/1/flavorId/1_10k0jofn/1_04r9ugpp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_04r9ugpp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3543.00
Fecha de emisión
Descripción

El equipo de Cazadores de Lances se va de montería a fincas donde las manchas son espesas y el jabalí tiene el mejor refugio para esconderse. En nuestro segundo reportaje vamos a Llerena para asistir a la final del Campeonato de España de Bajo Vuelo donde los mejores azores de España competirán tras las perdices.

Fichero multimedia
PROG00235786
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z731k6iq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión