Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Desde este miércoles, los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Extremadura pueden solicitar una ayuda de 2.000 euros al año, destinada a aliviar parte de los costos derivados de esta enfermedad. La medida, impulsada por la Junta de Extremadura, está dirigida a personas diagnosticadas con ELA que residan y estén empadronadas en la región.
Para esta primera convocatoria, se han destinado 200.000 euros. Sin embargo, los afectados, aunque agradecen el esfuerzo, insisten en que la ayuda es insuficiente para cubrir las necesidades reales.
"Es una enfermedad carísima", asegura Lola Dorado, presidenta de la Asociación ELA Extremadura, quien añade: "que es de agradecer el hecho y me gustaría que todos los enfermos la solicitaran"
Reivindicaciones de los afectados
Desde la asociación, además de valorar positivamente la ayuda, exigen que se ponga en marcha lo antes posible el centro específico para pacientes con ELA, que estará ubicado en la Residencia de Mayores Cervantes de Cáceres. Este centro, prometido por las autoridades, aspira a ser un referente en España y Europa.
Dorado también ha destacado la necesidad urgente de dotar presupuestariamente la Ley ELA, una normativa clave para garantizar una "vida digna" a los pacientes y sus familias.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que actualmente no tiene cura. Aunque existen algunos tratamientos que pueden ralentizar su avance.
Nuevo subsidio nacional para desempleados
En el ámbito nacional, también entra en vigor este 1 de enero un nuevo subsidio de 500 euros mensuales. Esta prestación está destinada a aquellas personas que hayan agotado su prestación contributiva por desempleo y sigan en búsqueda activa de trabajo.
Para acceder a este subsidio, los solicitantes no pueden tener ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta medida busca brindar apoyo económico a quienes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad mientras intentan reincorporarse al mercado laboral.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Año Nuevo, propósitos nuevos y también los primeros tropiezos. Dejar de fumar, hacer más deporte, estudiar más o simplemente mejorar en algo son deseos habituales que, aunque surgen con entusiasmo, no siempre son fáciles de cumplir. Este ritual de renovación marca el comienzo de 2025 con ilusión, pero también con retos personales.
Javi tenía claro que iba a empezar el año estudiando más. Sin embargo, el propósito tendrá que esperar un poco: "Por lo menos, uno o dos días."
Otro clásico que encabeza las listas es dejar de fumar. Aunque sigue siendo un objetivo común, algunas personas prefieren no precipitarse. Por otro lado, también están los nuevos deportistas, quienes intentan sumar ejercicio físico a su rutina diaria. Para algunos, los propósitos fracasan porque los ven demasiado complicados o poco realistas.
Sin embargo, Paca y Lola tienen un enfoque diferente, y quizás, la clave del éxito. "Para mí, lo importante ya no son los años, son los días", dice Paca, quien cree que pequeños objetivos diarios son más alcanzables que grandes promesas. Por su parte, Lola ha decidido liberarse de la presión: "Este año estoy encantada porque no me he hecho ninguno, ¿qué te parece?"
Y es que para cumplir los propósitos, hay que ser realistas y enfocar los esfuerzos en lo realmente importante. Porque al final, más que grandes metas, el secreto está en avanzar, aunque sea paso a paso.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Jesús Rocho, de 53 años, ha sido enterrado esta tarde 1 de enero, en Badajoz tras practicarse la autopsia a su cuerpo. El hombre fue hallado muerto el lunes, tras ser tiroteado mientras conducía su coche. Según las primeras investigaciones, los disparos habrían sido efectuados desde otro vehículo que le adelantó. El ataque tuvo lugar en la carretera BA-022, a la altura de la urbanización Tres Arroyos.
Rocho era suegro de un hombre conocido como "Tutu", asesinado el pasado 29 de febrero mientras desayunaba en el bar Vaquerizo de Badajoz. Las autoridades creen que ambos tiroteos podrían estar relacionados, ya que todo apunta a una posible guerra entre clanes. Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional continúan investigando para esclarecer los hechos, de momento no hay detenidos.

Los fogones de muchos restaurantes extremeños han estado este día de Año Nuevo a pleno rendimiento. También, sus salas y comedores, donde se ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que todo luzca perfecto.
Y es que cada vez son más los que celebran esta primera comida del año fuera de casa. Y por eso, la mayoría de los establecimientos ha colgado el cartel de completo varios días antes.
"Son personas que han cocinado mucho el día anterior y hoy prefieren que lo hagamos nosotros"
El gerente del restaurante cacereño 'La Fabiola', Juan Santiesteban, lo tiene claro: "son personas que han cocinado mucho el día anterior y hoy prefieren que lo hagamos nosotros". De ahí, que no se escatime a la hora de ofrecer menús especiales, de degustación o toda la carta.
Principalmente familias
Normalmente son familias al completo, pero también hay parejas o grupos de amigos. Y los hay que han hecho de esta primera salida gastronómica del año toda una tradición.
De esta forma no es de extrañar que los hosteleros se afanen por dar el mejor servicio para empezar el año con buen pie y que sus comensales lo hagan con el mejor sabor de boca.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.