Los mejores goles del 2024 en Extremadura. Estos han sido algunos de los mejores goles que hemos podido disfrutar en la región a lo largo de este año
Cuerpo
2024 se termina por lo que ya podríamos decidir cuáles han podido llegar a ser los mejores goles de este año.
Hemos tirado de archivo para hacer esta recopilación que empezó hace ya un año. Los hay de todos los estilos, desde fuera del área, chilenas, de falta, desde el mediocampo o incluso goles olímpicos.
Nuestro fútbol continúa en 2025 y esperamos que este nivel de belleza siga vigente un año más.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activa el nivel 2 de riesgo alto por ola de frío en la provincia pacense. En Herrera del Duque se han registrado -2 grados y en Peraleda del Zaucejo o Fregenal de la Sierra se han rozado los -1 grado bajo cero.
Ante esta situación se recomienda a la población extremar las precauciones y seguir una serie de consejos para protegerse del frío:
Respirar por la nariz y no por la boca al estar en el exterior, para evitar que el aire frío llegue directamente a los pulmones.
Extremar la precaución al caminar por la calle, especialmente si hay hielo, y usar calzado antideslizante para evitar caídas.
Vestir con varias capas de ropa fina en lugar de una sola prenda gruesa, para mantener mejor el calor corporal.
Ventilar las casas al menos dos veces al día, especialmente si se utilizan braseros o chimeneas.
No automedicarse y seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios.
Mantener una alimentación variada que incluya fruta a diario.
Beber líquidos con regularidad.
Mantenerse informado de las previsiones meteorológicas antes de salir de casa.
Vacunarse contra la gripe, especialmente las personas mayores de 65 años y aquellas que padecen alguna enfermedad crónica.
El 112 de Extremadura se mantiene en alerta para atender cualquier emergencia que pueda surgir debido a la ola de frío.
En menor medida, se debe también al aumento de precios en ocio y cultura. La tasa interanual se sitúa en el 2,8%
Cuerpo
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento interanual del 2,8% en diciembre de 2024, lo que supone un incremento de cuatro décimasrespecto a la tasa del mes de noviembre, según los datos adelantados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos mensuales, el IPC ha subido un 0,4% en comparación con noviembre. Este repunte de la inflación en diciembre se debe, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, al aumento de los precios en ocio y cultura, que han experimentado un crecimiento superior al registrado en el mismo mes del año anterior.
Inflación subyacente al alza
El indicador adelantado de la inflación subyacente (que es aquella que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos por su volatilidad) también muestra un incremento, situándose en el 2,6%, dos décimas por encima de la tasa registrada en noviembre.
Tendencia al alza
Con este dato, la inflación suma tres meses consecutivos de ascenso y alcanza su valor más alto desde julio de 2024, cuando también se situó en el 2,8%.
Estos datos serán confirmados por el Instituto Nacional de Estadística en su informe definitivo, que se publicará en los próximos días.
Aguanta firme una jornada más y ya son más de diez, este bloqueo anticiclónico que volverá a dejarnos un día soleado. Y no solo hoy, en esta primera mitad de la semana como poco repetiremos este mismo panorama
Cuerpo
Una jornada más es el anticiclón el que domina la previsión así que este inicio de semana apenas nos trae novedades. Y no solo hoy, ni para mañana, para cerrar este 2024, ni para el miércoles, para comenzar el año nuevo esperamos grandes cambios, de hecho parece que no será hasta el viernes cuando ya sí veremos algo más de movimiento.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie lunes 30 de diciembre 6 h.
Hoy por lo tanto de lo que volveremos a hablar será de una jornada soleada en todas las comarcas a pesar de que en esta primera mitad de la mañana aparecen bastantes nubes bajas y algunos parches de niebla incluso que se extienden sobre todo por zonas del llano cacereño o hacia las Riberas del Tajo y por el Campo Arañuelo y en la mitad sur, aunque menos destacables, también por los Baldíos y las Vegas Bajas.
Imagen del Meteosat lunes 30 de diciembre 6 h.
Unas nubes que acabaran por desaparecer ya a lo largo de esta primera mitad del día por lo que por estas comarcas ya a mediodía, pero sobre todo para esta tarde de lo que hablaremostambién será de una jornada de cielo despejado.
Mapa de previsión para hoy lunes 30 de diciembre
Pocos cambios en los termómetros
Y todo con temperaturas de nuevo bastante contrastadas con amplitudes térmicas, diferencias entre máximas y mínimas, más allá de los 15 y hasta de los 17 grados. Y es que la mañana nos deja temperaturas de nuevo no solo por debajo de los 3-5 grados en todas las comarcas sino algunas heladas de nuevo.
Temperatura mínima lunes 30 de diciembre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Mínimas que rebajan los cero y hasta los 2 grados bajo cero en algunas zonas hondas del llano pero que ojo, en algunos fondos de valle, en las Hurdes por ejemplo, caen hasta los -4 grados. Heladas por estas zonas por lo tanto moderadas incluso.
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 30 de diciembre
Eso en las mínimas que en general son parecidas a las de ayer, en las máximas, que tampoco anuncian muchos cambios para este primer tramo de la semana de lo que volveremos a hablar hoy será de valores para esta tarde poco más allá de los 13-15 o puntualmente hasta de los 16 grados en todo el llano.