Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El Mérida ya está camino de Antequera. La plantilla de Sergi Guilló quiere volver a la senda de la victoria tras el polémico empate en el Romano ante al Villarreal y la derrota ante el Marbella.
La plantilla que aún se encuentra en playoffs, recupera a efectivos como Miki y Álvaro Juan. Buena noticia para los emeritenses ya que estas bazas pueden crear grandes dolores de cabeza al Antequera. Vuelven de sanción Eliseo y Pareja. En cambio, Guilló no podrá contar con sus futbolistas, Mario Climent, Charbel y Pablo Ganet, convocado con su selección.
En cuanto al partido, Sergi Guilló augura un partido "con muchos goles" y que "habrá momento para los dos equipos".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Un hombre de 65 años ha resultado gravemente herido tras sufrir una cornada en la Dehesa Boyal, en el municipio de Santibáñez el Bajo. El accidente ha ocurrido cuando el varón fue embestido por una vaca.
El 112 activó, tras recibir el aviso, varios recursos. Entre ellos un helicóptero medicalizado del Servicio Extremeño de Salud con base en Casar de Cáceres, personal del consultorio de Santibáñez el Bajo, y una patrulla de la Guardia Civil de Cáceres. El herido fue estabilizado en el lugar de los hechos y trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Cáceres.
Comienza a sobrevolar la sombra de una posible prórroga de los actuales presupuestos extremeños. Es uno de los escenarios que contempla la Junta de Extremadura que, aún así, confía en poder alcanzar un acuerdo con los grupos parlamentarios para su aprobación, por lo que ha ampliado el plazo para seguir negociando.
De este modo, la consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha comunicado este viernes a la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, que no podrá registrar en la Cámara los presupuestos autonómicos para 2025 el próximo miércoles, 15 de octubre, tal y como establece el Estatuto de Autonomía. En su opinión, las próximas cuentas "son las mejores de la historia". Por ello, emplaza a los partidos a velar por el interés de los extremeños por encima de los intereses partidistas.
Desde el PP, vuelven a tender la mano a los grupos. Confían en que este nuevo plazo traiga un acuerdo y rechazan la sombra de una posible prórroga. "Nuestro objetivo no es estar pensando en si hay o no prórroga, sino sacar los mejores presupuestos para 2025", señala José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
Para Vox, el motivo de este aplazamiento es claro: Es el gobierno, y no los grupos, el que necesita más tiempo. Le recuerda que ahora mismo no tiene apoyos para aprobar unos nuevos presupuestos y por eso, insiste, es la Junta la que tiene que negociar con ellos. "Hemos puesto sobre la mesa el marco con el que tenemos que negociar. Es el gobierno el que dejará caer los presupuestos, no nosotros", advierte Óscar Fernández, portavoz de la formación de Abascal en Extremadura.
Para el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, este aplazamiento es una "muestra clara de incompetencia y prepotencia" y reclama a la presidenta del gobierno extremeño Junta, María Guardiola, una interlocución seria para negociar las cuentas. Al tiempo que le recuerda que es el PSOE el que designa sus interlocutores.
A Unidas por Extremadura, sin embargo, no le sorprendería un acuerdo con los socialistas. Y recela de la postura de Vox. Cree que su presidente, Santiago Abascal, podría tomar a Extremadura como "cabeza de turco" para demostrar sus diferencias con el PP.
A pesar de las posturas encontradas, la negociación continúa sin fecha aún para la posible aprobación de los nuevos presupuestos.
Una treintena de estudiantes indios que tenían previsto estudiar en nuestra región Gastronomía, Hostelería y Turismo no han podido hacerlo porque nuestro país ha rechazado sus visados. El motivo, dicen, es que no creen que la razón de su viaje y estancia aquí sean los estudios. Según María López, de Erasmus in School, empresa encargada de gestionar los trámites de los estudiantes extranjeros, "es una oportunidad de oro perdida, porque son un impulso económico y más en las zonas rurales". María explica que España es vista desde países como la India, el más poblado, como un país de gran potencial el turismo y gastronomía, por eso quieren venir aquí a estudiar estas materias.
Karma y Suman han tardado meses en tramitar la documentación pero se han quedado fuera. "Todo el dinero gastado, todo el tiempo invertido después de un año y ahora no me siento bien" afirma Karma, mientras que Suman nos cuenta que "es frustrante porque estoy aportando información y documentación y no he conseguido nada. Ahora me siento perdida". El IES de Orellana iba a recibir a cuatro estudiantes indios. Ya tenían incluso reservado el alquiler del piso, y el casero que les tenía reservada la estancia afirma que les devolverá el pago adelantado.
La que sí ha llegado a Orellana ha sido Yohana Gamboa, desde Filipinas. Nos cuenta que le interesa mucho la cultura española y la gastronomía mediterránea y el uso del aceite de oliva. Sus compañeros la ayudan a adaptarse con el idioma y echan de menos a los que no han llegado. Como dice uno de los estudiantes extremeños, Daniel Prieto "a mí me hubiera gustado mucho tener más gente y extranjeros, porque me parece que la cocina conecta a todo el mundo y es mejor para investigar".
Más de un millón de estudiantes indios salen cada año a estudiar al extranjero, principalmente a EEUU y cada vez más, Europa.
La estudiante india Suman se quedan sin poder estudiar en Extremadura
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil