El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Con pan y amigos hacemos camino... Y es que la iniciativa se enmarca en el proyecto de cooperación entre los grupos de acción local de Monfragüe y su entorno y de la comarca de Miajadas-Trujillo, ADEME y ADICOMT. Un camino mozárabe en un entorno privilegiado de la provincia cacereña que ya estaban demandando muchos caminantes y que pretende impulsarse con iniciativas como las rutas que se van a llevar a cabo en varias etapas los domingos de enero y febrero. En total, 110 kilómetros que caminamos junto al biólogo y técnico de ADICOMT, coordinador del proyecto, Fernando Yuste.
Tras la caída de la hoja y a un par de meses para la primavera, estamos en el momento justo para la poda de la viña. Puede parecer fácil, pero cortar la vid tiene su secreto. Algunos de los mejores en hacerlo, han medido este viernes su destreza en la cuna del vino, en Almendralejo.
Uno de los participantes, Antón Manuel Prieto, viticultor de Aceuchal, ha destacado que para él este concurso es una oportunidad para aprender nuevas técnicas. Sin embargo, reconoce que la poda de hoy, le ha parecido más complicada de lo habitual, "me ha tocado una medio regular, otra un poco peor, porque tenía muchos piojitos".
Prieto se ha enfrentado a otros 18 expertos podadores, entre ellos Andrés Asensio, quien también participó el año pasado, "podía haber salido mejor pero bueno, la verdad es que la he visto complicadilla, porque la cepa tiene mucha fuerza, mucho sarmiento, muchas dificultades", señalaba.
El jurado, compuesto por expertos en viticultura, se ha fijado en aspectos fundamentales de la poda, como la separación de los pulgares y su orientación hacia arriba, así como la distancia entre las yemas, que debe ser de unos 15 centímetros, " para que luego la uva el día de mañana no se pudra, haya buena ventilación y no haya problema con la producción", aseguraba Francisco Javier Rodríguez, profesor del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros.
Para María Luisa Regaña, presidenta de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, la poda es crucial para obtener un viñedo equilibrado que permita una maduración adecuada de la uva, lo que a su vez influye en la calidad del vino. El nombre del mejor podador no se conocerá hasta mediados de febrero.
María Medrano, farmacéutica, nos enseña a utilizar correctamente un glucómetro para medir los niveles de glucosa.
Ignacio Pérez, traumatólogo, visita el plató para responder a algunas preguntas que nos han llegado a redacción: ¿tengo que operarme si me he roto un hueso?, ¿para tratar una fractura qué es mejor: una escayola, una férula o un vendaje?