Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-10--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7f2kld0q/v/1/flavorId/1_q2nilpo4/1_7f2kld0q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7f2kld0q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
A veces, es necesario retornar a la infancia y rescatar recuerdos. Hoy, Chabeli visita a sus cerdos para hacerles un menú especial: la pucha. Se trata de una mezcla de harina y agua que se amasa con las manos y que suponía un gran entretenimiento para nuestra pastora cuando era una niña. ¿Les gustará a sus cochinos este plato especial?
Fichero multimedia
ECEV_100125_PUCHA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4009t584
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío las ovejas llegan al fin a su destino: los rastrojos de maíz. Donde Floren espera a Isabel y Lidia con el corral listo para guardar al exhausto rebaño. No sin antes dejar que repongan fuerzas en los verdes pastos donde… alguno que otro decide gastar algo más de energías intentando cubrir a una de las perritas carea.
Fichero multimedia
ECEV_100125_RASTROJERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q4cxgcoq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
María, su padre Julio y Javi se embarcan hoy en una ruta por la dehesa para controlar la cubrición de sus tres sementales. Todas las miradas están puestas en JR, el toro con problemas en la pezuña que nuestra ganadera lleva tratando meses. ¿Conseguirá este macho montar a alguna hembra, o , por el contrario, su lesión le impedirá cumplir sus funciones semental?
Fichero multimedia
ECEV_100125_CUBRICION
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_009sd91p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En los Canchales el equipo se reúne para diseñar la nueva disposición de la finca, ya que deben hacer un nuevo cebadero destinado a los chotitos del destete. Hoy descubrimos que Alberto está hecho todo un arquitecto porque tiene muy claro cómo distribuir el espacio y, sobre todo, cómo mandar a su primo Jorge a la ejecución de los planos.
Fichero multimedia
ECEV_100125_ARQUITECTOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yppmi4bp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-10--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cx2qdh8b/v/1/flavorId/1_4bi75quo/1_cx2qdh8b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cx2qdh8b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Con pan y amigos hacemos camino... Y es que la iniciativa se enmarca en el proyecto de cooperación entre los grupos de acción local de Monfragüe y su entorno y de la comarca de Miajadas-Trujillo, ADEME y ADICOMT. Un camino mozárabe en un entorno privilegiado de la provincia cacereña que ya estaban demandando muchos caminantes y que pretende impulsarse con iniciativas como las rutas que se van a llevar a cabo en varias etapas los domingos de enero y febrero. En total, 110 kilómetros que caminamos junto al biólogo y técnico de ADICOMT, coordinador del proyecto, Fernando Yuste.

Categoria
Fichero multimedia
250110_ELSOLCUARTA_MOZARABETRUJILLO_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wztin3y4/v/1/flavorId/1_a2uejtbq/1_wztin3y4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wztin3y4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
509.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONCURSO DE PODA
Subtítulo
Han participado casi una veintena de podadores
Cuerpo

Tras la caída de la hoja y a un par de meses para la primavera, estamos en el momento justo para la poda de la viña. Puede parecer fácil, pero cortar la vid tiene su secreto. Algunos de los mejores en hacerlo, han medido este viernes su destreza en la cuna del vino, en Almendralejo.

Uno de los participantes, Antón Manuel Prieto, viticultor de Aceuchal, ha destacado que para él este concurso es una oportunidad para aprender nuevas técnicas. Sin embargo, reconoce que la poda de hoy, le ha parecido más complicada de lo habitual, "me ha tocado una medio regular, otra un poco peor, porque tenía muchos piojitos".

Prieto se ha enfrentado a otros 18 expertos podadores, entre ellos Andrés Asensio, quien también participó el año pasado, "podía haber salido mejor pero bueno, la verdad es que la he visto complicadilla, porque la cepa tiene mucha fuerza, mucho sarmiento, muchas dificultades", señalaba.

¿En qué se fija el jurado?

El jurado, compuesto por expertos en viticultura, se ha fijado en aspectos fundamentales de la poda, como la separación de los pulgares y su orientación hacia arriba, así como la distancia entre las yemas, que debe ser de unos 15 centímetros, " para que luego la uva el día de mañana no se pudra, haya buena ventilación y no haya problema con la producción", aseguraba Francisco Javier Rodríguez, profesor del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros.

La poda es crucial para conseguir un viñedo equilibrado

Para María Luisa Regaña, presidenta de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, la poda es crucial para obtener un viñedo equilibrado que permita una maduración adecuada de la uva, lo que a su vez influye en la calidad del vino. El nombre del mejor podador no se conocerá hasta mediados de febrero. 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-10 CONCURSO DE PODA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qvlvodc3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

María Medrano, farmacéutica, nos enseña a utilizar correctamente un glucómetro para medir los niveles de glucosa. 

Fichero multimedia
ANSALUD_10012025_MEDIRGLUCOSA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ha9wujgh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ignacio Pérez, traumatólogo, visita el plató para responder a algunas preguntas que nos han llegado a redacción: ¿tengo que operarme si me he roto un hueso?, ¿para tratar una fractura qué es mejor: una escayola, una férula o un vendaje? 

Fichero multimedia
ANSALUD_10012025_ENTREVISTA_IGNACIOPEREZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i8lvr0o6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión