Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
El escultor argentino hace una interpretación del mito en el que Medusa corta la cabeza a Perseo
Cuerpo

Los mitos se han representado durante siglos tal cual los escribieron los autores clásicos. Con esos textos y las historias que cuentan, también transmiten valores que son de siglos pasados. Por eso, en pleno siglo XXI, los artistas vuelven a pensar los mitos. 

Mitos como los de Medusa se plantean hoy con nuevas narrativas, reinterpretando la historia, esta vez, con los valores del siglo XXI. Es lo que hace el escultor argentino Luciano Garbati en su obra  `Medusa con la cabeza de Perseo´. Él imagina una lucha de igual a igual, en la que Medusa sobrevive. "Yo lo que imagino es una batalla en la que Medusa da muerte a Perseo. Pero no muestra la cabeza de Perseo con el brazo en alto, no hay orgullo en ello, simplemente es lo que le tocó y logró salvar su vida", explica Garbati.

Porque Perseo, en las representaciones clásicas, exhibe la cabeza de Medusa como un trofeo. "El héroe aparece, por lo general, triunfante y siempre con la cabeza en alto, ahí está el efecto de mi triunfo y además es un arma. Nada de eso está en mi versión, que es Medusa defendiendo su vida frente al agresor Perseo".

Ahí vienen las nuevas preguntas y respuestas, la reflexión del mito. Medusa es un personaje que sufre la violación, la maldición, el exilio y finalmente es decapitada. Pero la sociedad ahora responde de forma diferente a todo eso. El movimiento contra las agresiones sexuales "Me too" hace suya esta obra, no sin controversia. Luciano Garbati nos explica cómo se emocionó cuando este movimiento se vio identificado con su trabajo, "me parece justa y necesaria la pelea por los derechos de la mujer, en todas sus versiones".

La escultura estuvo diez meses en un parque frente a los juzgados de Nueva York, entre 2020 y 2021, denunciando los abusos sexuales. También viajó a Francia en 2023 en una gran exposición Bajo la mirada de Medusa. La documentalista norteamericana Jesseca Ynez Simmons está en proceso de creación de un documental sobre Medusa, en la que incluye la obra de Luciano Garbati.

Ahora, Medusa también puede sobrevivir, en igualdad y sin venganza.


 

imagen destacada
Imagen
Medusa con la cabeza de Perseo, de Luciano Garbati
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Medusa con la cabeza de Perseo, de Luciano Garbati

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100824_lucianomedusaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_naj7s8lt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CENTRO SALUD
Subtítulo
Desde el año 2018, el actual Centro de Salud de la Zona Centro presenta graves daños estructurales, y la administración regional busca oficinas para un traslado temporal parcial
Cuerpo

La situación, para los sanitarios y administrativos del centro de salud de Los Pinos, en Badajoz, se han convertido en insostenible. El edificio actual, en Ronda del Pilar, sufre graves daños estructurales desde al menos 2018, cuando se denunció. Los daños se han agravado, desde hace ya cinco años el acceso principal está cortado y los pacientes y trabajadores deben acceder o por la rampa para coches o en ascensores. Los usuarios confirman este viernes que las instalaciones están "anticuadas y cada vez más deterioradas".

El centro de salud, que atiende a 20.000 personas, se ubicará de forma definitiva en el antiguo Hospital Provincial, donde ya estuvo radicado, pero la consejería de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, busca desde hace casi un año oficinas para un traslado urgente y temporal.

Acceso principal al edificio.

Visita al edificio

El área de Salud ha planteado la posibilidad de utilizar despachos de la sede de Cultura y Turismo de la Junta, en la avenida de Huelva. Un espacio ubicado enfrente de Correos y al lado de la Delegación del Gobierno. Entre los usuarios del centro de salud hay división de opiniones. "No me parece nada bien", cuenta una vecina, "conozco bien el edificio y habría que gastarse mucho dinero para adaptarlo para algo temporal". Otros, lo ven de forma positiva. "Me vendría mejor", añade otro usuario. "Sí estoy de acuerdo, es para una mejora para los usuarios".

"No me parece nada bien, habría que gastarse mucho dinero". Otro vecino: "Me vendría mejor, es para una mejora para los usuarios"

La idea podría ser ocupar sólo parte del edificio, ya que actualmente Cultura, Turismo, Educación, Consumo y Registro están ubicados ahí. Facilitaría además que todas son dependencias de la Junta, y no hay más administraciones implicadas.

Podría plantearse la posibilidad de trasladar únicamente consultas y que otros servicios siguieran en el actual centro de salud hasta su traslado definitivo. Hemos preguntado a la Junta sobre este asunto pero no ha habido respuesta, no sabemos qué conclusiones extrajeron de la visita ni si han planteado otras opciones.

 

imagen destacada
Imagen
La delegación de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, en Badajoz.
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La delegación de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, en Badajoz.

Categoria
Fichero multimedia
090824LOSPINOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6j7zg216
Fecha de publicación
Antetítulo
HORARIOS
Subtítulo
Solicitan que se apruebe una nueva normativa que les permita mantener los locales abiertos hasta las seis de la mañana, argumentando que la noche extremeña es la primera en cerrar en toda España
Cuerpo

Los bares y discotecas de Extremadura reclaman más horas de fiesta, argumentando que los horarios de cierre actuales están provocando la fuga de jóvenes a otras comunidades donde el ocio nocturno se extiende hasta más tarde. Desde la federación que agrupa a estos establecimientos, alertan de que la noche extremeña es la primera en cerrar en toda España, con la mayoría de los locales apagando las luces a las cuatro y media de la madrugada, salvo excepciones en verano, cuando se permite una hora más.

Los propietarios piden a la Junta de Extremadura que apruebe una nueva normativa que les permita mantener los locales abiertos hasta las seis de la mañana. Sostienen que esta medida no solo beneficiaría a sus negocios, sino también a los vecinos de zonas como La Madrila en Cáceres, ya que, según ellos, el ruido sería menor si la gente permaneciera más tiempo dentro de los locales en lugar de salir a las calles.
 

imagen destacada
Imagen
Discotecas de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090824_discotecas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2pww7r6f
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA EN CÁPARRA
Subtítulo
Hasta el domingo, un grupo de actores llevan personajes y recreaciones para recibir al público que verá las obras de teatro en un escenario único
Cuerpo

Llegan desde Augusta Emérita capital hasta la romana Cappera o Cáparra, una ciudad más pequeña pero no menos importante. Pero también llegan desde otros de la región y de fuera...

Les dan la bienvenida un grupo de actores que recrean el ambiente romano por el conjunto arqueológico de Cáparra. El público tiene una cita con el Teatro. El Festival de Mérida se traslada cada verano a sus extensiones y, en este caso, con recreación previa a la representación y mucho humor, desde gladiadores que van pidiendo al público algo de beber o comer, hasta las flamínicas que buscan marido para sus hijas.

Así cobra vida un espacio que tiene su arco de cuatro puntos como referencia, convertido en el escenario durante cuatro noches. Comenzó con El regalo de Zeus, y continúa hasta el domingo con el musical Los titanes esta noche de viernes. Sábado y domingo, La comedia de los errores y Las Asambleístas.

imagen destacada
Imagen
Ambientación romana en Cáparra previa a las obras de teatro
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ambientación romana en Cáparra previa a las obras de teatro

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090824_caparra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xgldagf6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-09--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_he1h91yt/v/1/flavorId/1_y5em6w9t/1_he1h91yt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_he1h91yt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
Subtítulo
El cacereño ha tenido muchos problemas en los cuatro bloques de la primera prueba y ha sido séptimo de los ocho participantes, sumando 9,7 puntos. En dificultad no ha podido remontar
Cuerpo

El extremeño Alberto Ginés, campeón olímpico en los Juegos de Tokio de 2020, ha terminado en séptima posición en la final de bloque y dificultad de escalada en los Juegos Olímpicos de Partís 2024. El cacereño ha tenido muchos problemas en los cuatro bloques de la primera prueba y ha sido séptimo de los ocho participantes, sumando 9,7 puntos.

Su objetivo era entonces remontar en la prueba de dificultad para luchar por las medallas, pero finalmente no ha podido ser, y el campeón de los anteriores Juegos Olímpicos ha finalizado en séptima posición.

imagen destacada
Imagen
Alberto Ginés en los Juegos Olímpicos
Autor
Comité Olímpico Español
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Alberto Ginés acaba séptimo en la final de bloque y dificultad de escalada
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Es la primera vez de la cantante en el Festival de Mérida y su estreno como actriz
Cuerpo

"Este Festival es icónico para toda España y este teatro, mágico" afirma la cantante Ruth Lorenzo sobre el escenario del Teatro Romano, tres horas antes de la representación. Quedamos con ella para hablar de `Medusa´. No solo pone su voz al servicio de la obra sino que se estrena como actriz, "es un gran estreno, estoy muy contenta", además está acompaña de Victoria Abril, Adrián Lastra, Mariola Fuentes y todo el equipo que forma parte de la representación. Incluido el Coro de Cámara de Extremadura.

El compositor de la música es Alejandro Cruz Benavides, "la música que el compositor y director han trabajado es música épica con un toque arabesco en ciertos momentos. Tiene connotaciones clásicas y se nota el estilo del director de amar los musicales. La oda es de mis favoritas, parece que escuchas una banda sonora y el momento de  de la degollación de Medusa en mágico para mi." explica Ruth.

La cantante interpreta dos personajes, el oráculo más solemne, y una de las hermanas de Medusa, Euriale, más maternal y con un punto más cómico. "Me gusta el contraste entre ambos y me divierte", continúa la cantante. 

Le preguntamos a Ruth con qué se queda de esta versión de Medusa... "todos podemos conectar con esta Medusa porque es una versión muy actual, no solo se ve un perfil del monstruo, todos tenemos luces y sombras, todos somos capaces de lo mejor y lo peor, y hacer autocrítica es muy importante, es algo que me gusta de esta Medusa".

La música cuenta con la aportación del Coro de Cámara de Extremadura, que se complementa con Ruth. Rubén Molano es miembro del Coro, destaca la sorpresa que supuso para todos participar en esta obra. "Con Ruth es maravilloso porque ella es nuestra líder, nos guía y nos mueve por el escenario, notamos la energía que tiene, te invita a seguirla. Nosotros somos su séquito y hacemos de colchón sonoro a lo que canta, le hacemos la réplica a lo que dice, es como una única pieza. Trabajamos muy a gusto". 

El presidente del Coro de Cámara, Javier Gómez Carrasco, está muy satisfecho con el trabajo del Coro, "son 15 cantantes extremeños acompañando esta obra en el templo del teatro de Extremadura". Una música contemporánea que "también tiene muchas partes de una obra grecorromana, el papel del coro era subrayar la acción y describir la psicología del personaje, momentos que suenan muy épicos o más dramáticos". 

Javier Gómez subraya que con Medusa, el Coro sale de su zona de confort, "somos un coro más clásico y esto es algo nuevo que ha supuesto un reto".

En esta edición, el Coro también estuvo en la obra que inauguró el Festival, la ópera de Medea. Por lo que están muy satisfechos de tener esta presencia. 

imagen destacada
Imagen
Ruth Lorenzo rodeada del Coro de Cámara de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ruth Lorenzo rodeada del Coro de Cámara de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090824_ruthlorenzo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_irg49h66
Fecha de publicación
Antetítulo
PRECIO DE LA LUZ
Subtítulo
El coste del megavatio hora se sitúa en 102 euros, pero se espera que alcance un pico de 127 euros a partir de las diez de la noche
Cuerpo

A las puertas de un fin de semana con temperaturas que superarán los 40ºC, el precio de la luz sigue en aumento, complicando aún más la situación para quienes necesitarán usar aire acondicionado y ventiladores. El coste del megavatio hora se sitúa en 102 euros, pero se espera que alcance un pico de 127 euros a partir de las diez de la noche.

Este incremento supone una subida del 10% respecto a la semana anterior y casi un 50% más que hace un mes. Estos aumentos llegan en un momento de alta demanda energética debido a las temperaturas extremas, lo que genera preocupación entre los consumidores, que verán reflejados estos incrementos en sus facturas.

imagen destacada
Imagen
Luz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090824_luz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m7bql2l8
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
Este crecimiento sitúa a Extremadura como una de las comunidades con mayor aumento, solo superada por Murcia, que registró un 16% de incremento, según datos del Instituto Nacional de Estadística
Cuerpo

El número de viajeros que utilizaron el autobús urbano en Extremadura experimentó un incremento del 15,9% en junio, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.086.000 pasajeros, lo que supone una subida de 149.000 viajeros. Este crecimiento sitúa a Extremadura como una de las comunidades con mayor aumento, solo superada por Murcia, que registró un 16% de incremento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde el mes de enero, el incremento ha sido del 23%.

A nivel nacional, el transporte urbano por autobús también mostró una tendencia al alza, aunque con un incremento más moderado del 4,3%. En comparación, otras comunidades como Andalucía registraron un crecimiento del 12,4%, mientras que el País Vasco fue la única comunidad autónoma que experimentó una disminución del 9,5% en el número de viajeros.

imagen destacada
Imagen
Uso del autobús en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-09--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2muilx9i/v/1/flavorId/1_7k9880br/1_2muilx9i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2muilx9i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión