No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La practica de la caza con arco es ancestral, se remonta a más de 20.000 años, durante el paleolítico superior, con estas armas descubrieron las ventajas de cazar y la posibilidad de comer más carne que es la que nos ayudó en la evolución humana.
Esta modalidad de caza, tanto en caza mayor como menor, es todo un reto. Es la máxima expresión del deporte, porque recoge todos sus valores: esfuerzo, dedicación, pasión y compromiso, no solo con sus facultades y forma física, también con el binomio cazador-perro, esa compenetración y el trabajo en equipo.
Los perros de las rehalas son los compañeros perfectos en las monterías, son los que levantan y mueven las reses por la mancha y gracias a ellos los monteros tienen los lances.
La principal labor de un buen rehalero, es ir voceando a sus perros, animándolos a mover las piezas de caza, y más si un buen trofeo, la respuesta de estos animales es dar su mayor intensidad en su acoso y codicia por tener el agarre, dando al montero entusiasmo e información para ponerse en alerta ante el posible lance.
La alegría con la que cada rehalero sale al monte cada fin de semana, demostrando que sus perros son eficientes y su trabajo es rentable para el organizador y el montero.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
ASCAP, organización fundada en 1914 para proteger a los autores, exigió a las emisoras que pagaran una cuota por reproducir las canciones de sus miembros. Las emisoras de radio, amenazaron con negarse a pagar, se mantuvieron firmes y crearon su propia organización, BMI, que contrataba a sus propios compositores.
Con José Manuel Corrales.
Este espacio natural es conocido por dar cabida a la Rosa de Alejandría, una flor que deslumbra por su colorido y su gran tamaño. En gran medida crecen en lo alto de la sierra, desde donde nos acompañan unas vistas espectaculares de las dehesas más frondosas de Extremadura.
La ruta de hoy transcurre por la Sierra de Alor, en la comarca de Olivenza. Pasamos por San Jorge de Alor, un pequeño pueblo de estética alentejana, donde se levantan chimeneas del siglo XIX con un alto valor estético. Y conoceremos la rica gastronomía “natura” de la zona en “El Rancho”
Haremos la ruta de Tajo Internacional Puente Romano de Alcántara. Una ruta larga, de 20 km, llena de monumentos, tanto naturales como históricos, de mano de las trabajadoras del Centro Internacional Tajo internacional, donde nos cruzaremos con menhires y playas naturales de agua dulce.
Hoy en Dónde Andas, visitaremos la localidad de Alcántara, cercana a la frontera de Portugal. Comenzaremos conociendo el rico patrimonio histórico de la localidad, pero con la sabrosa sorpresa de poder probar la mormentera; el dulce con aromas a canela y miel más típico de la zona.