Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Este fin de semana se celebra en Berzocana la Ruta al Mesto de los Romanos, una de las actividades programadas en Geodisea. Visitamos esta localidad para conocer sus rincones y explorar su necrópolis romana y el Mesto de la Dehesa, uno de los árboles singulares de Extremadura. El clown, la música y el teatro se unen en el espectáculo 'Pedro y el Lobo', lo nuevo de la compañía Asaco Producciones que está de gira por nuestra región. Además, charlamos con el escritor cacereño Florencio Rodríguez, que nos presenta su libro 'El Castúo: la gramática parda de Cáceres'. Y el Duende Josele celebra sus 1 0 años en la música con un disco lleno de colaboraciones con artistas como Ariel Rot. Terminamos con la la exposición 'Esencia y esperanza' del artista africano Ibou Diagne. Se trata de una muestra organizada por la ONG Teranga Extremadura y que forma parte de un proyecto de cooperación en Senegal.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
“Castúo: la gramática parda”, es el nuevo libro de Florencio Rodríguez, una obra en la que el autor rinde un homenaje a nuestro patrimonio lingüístico a través de curiosidades, tradiciones e historias de la calle, de la gente. Páginas para no olvidar la identidad. Nos adentramos en ellas.
Berzocana es uno de los municipios que albergan actividades enmarcadas en la programación de GEODISEA, por eso en Muévete te proponemos una ruta para descubrir algunos de los enclaves más sorprendentes de esta bella localidad repleta de atractivos patrimoniales para todos los gustos. ¿Te vienes?
Ya puede visitarse en El Hospital Centro Vivo de Badajoz la exposición “Esencia y esperanza”, una muestra del artista senegalés Ibou Diagne que responde a un proyecto de cooperación con la ONG Teranga Extremadura. Obras con explosiones de colores que nos harán reflexionar sobre la inmigración o la pobreza. Una propuesta interesante que ahora hace parada en Muévete