Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El domingo comienza la Liga Femenina Challenge. El margen de error se acabó, el tiempo de las pruebas llegó a su fin y, a partir de ahora, cada victoria y cada derrota suma para la clasificación final. El AlQazeres afronta esta cuarta temporada en la categoría tras dos años consecutivos jugando por el ascenso, lo que convierte en objetivo o, incluso, casi una exigencia el volver a meterse entre las 9 primeras. Es el reto pero nos engañemos, no será fácil. Pregunten si no a Jesús Sánchez por el largo plazo.
El AlQazeres llega a esta nueva campaña con un equipo muy diferente a los anteriores. Sin jugadoras norte-americanas y con menos presencia de la plantilla del año pasado que en ocasiones anteriores, las cacereñas han confiado el proyecto a un equipo nacional potente, con la argentina Diana Cabrera, de larga trayectoria ya en nuestro país, como referente y líder del equipo. En ella y en el talento en la dirección de Alicia Morales, que da un nuevo salto a la categoría, se fía el crecimiento del equipo. Junto a ellas, las dos "veteranas" del vestuario: Lucía Fontela, cada vez con más galones y añadiendo ese plus defensivo, y Josephine Filipe tienen la plena confianza de Jesús Sánchez. La portuguesa es seria duda para el partido inaugural. Es más, podría perderse varios partidos por un problema que arrastra desde la última concentración con su selección.
Filipe es el enlace necesario en el juego exterior e interior. ¿Una tres que va bien al rebote y refuerza la pintura o una cuatro capaz de abrir la cancha con su tiro exterior?
El quinteto se cerraría, seguramente, con Ana Faussurier, si bien este año parece haber menos diferencia entre suplentes y titulares. La idea, posiblemente, sea esa. Y es que Sara Castro, María Barneda o Lucía Méndez garantizan una importante rotación. La única incógnita en ese sentido es la de Clara Prieto, talentosa base que debutará en la categoría, con un gran margen de mejora por su edad pero cuya falta de experiencia hace que el puesto de base titular parezca indiscutible para la placentina Alicia Morales. Veremos si es así o si Prieto da el salto de calidad y se adapta a Challenge como se espera por lo demostrado en Clarinos.
Al frente del equipo estará un año más Jesús Sánchez. Conocedor de la liga, quiere que AlQazeres vuelva a hacer el juego dinámico de las últimas temporadas y poner el nombre de Cáceres entre los mejores del baloncesto nacional. Además, su vínculo con la cantera también hace pensar en que seguiremos viendo a muchas jugadoras del filial, especialmente a Blanca Rosco, Sheila Gómez y Carmen Suárez, que cumple su segunda temporada en el club esperando más minutos.
Plantilla del AlQazeres:
Bases: Alicia Morales y Clara Prieto
Escolta-aleros: Lucía Fontela, Sara Castro, María Barneda.
Ala-pívot: Josepphine Filipe, Lucía Méndez
Pívots: Diana Cabrera, Ana Faussurier
Primera Nacional: Blanca Rosco, Sheila Gómez, Carmen Suárez.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha rechazado los "vetos" impuestos por el Grupo Parlamentario Vox para negociar los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y le anima a ser coherente con el pacto de gobierno suscrito al inicio de legislatura y que posteriormente fue roto "unilateralmente" cumpliendo "órdenes".
"Una negociación no es una competición de vetos", le ha espetado Guardiola al presidente del Grupo Parlamentario de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, a quien ha advertido que no se va a sentar con él "a perseguir a nadie".
Los exsocios de gobierno de Guardiola le han preguntado en el Pleno de la Asamblea de este jueves con quien va a pactar las próximas cuentas autonómicas, advirtiéndole que no tiene mayoría y reiterando que no va a participar en ningún diálogo del que forme parte el "sanchismo" que representa el PSOE regional.
Ante esta advertencia, la jefa del Ejecutivo ha subrayado que la vocación de servicio "se demuestra construyendo y no desertando", en alusión a la ruptura del acuerdo de investidura, al tiempo que le ha aconsejado que si quieren "seguir colaborando para construir el cambio en esta región" tienen una "oportunidad perfecta" ahora con los presupuestos.
En este punto, le ha animado a elegir los puntos del pacto roto para llevarlos a la mesa de negociación abierta por la consejera de Hacienda con los grupos parlamentarios. "Sean útiles a Extremadura", le ha pedido a Gordillo, a quien ha reclamado que apoyen los presupuestos "ambiciosos", "transformadores" y "pensando en todos" que van a presentar y "no busquen excusas peregrinas si su partido no les permite sumarse a este cambio".
De lo contrario, le ha advertido, estará votando "lo mismo que Podemos", como ya hizo, le ha recriminado, en el pasado Pleno de la Asamblea dejando caer una propuesta del PP contra el concierto catalán. "Si el cambio les obliga a votar lo mismo que Podemos, oye, pues no nos culpen a nosotros, no me culpen a mí, no culpen a este grupo, asuman sus incoherencias", ha reprochado Guardiola.
La mandataria extremeña ha pedido al dirigente de Vox dejar de hablar de "incongruencias" y que no le pregunte con quién van a pactar los presupuestos "porque esa pregunta se la tiene que hacer la oposición", que tendrá que decidir "si quiere utilizar el presupuesto para construir y contribuir al progreso de Extremadura o si va a utilizar este debate una vez más como instrumento partidista".
También le ha recordado que ambos partidos ya han hecho "un ejercicio importantísimo" en Extremadura, primero con el pacto de investidura y luego con la aprobación de los presupuestos del presente ejercicio el pasado mes de febrero que está dando sus "frutos".
De esta forma, ahora "lo tienen muy fácil, más fácil que nadie", puesto que tan solo deben elegir las propuestas de aquel acuerdo. "Decidan ustedes construir o derribar, pero déjenos trabajar porque esto es muy serio".
Por todo lo anterior, María Guardiola le ha pedido que cuando se siente a negociar con la Junta de Extremadura estas cuentas "más allá de siglas y más allá de las directrices nacionales, lo hagan con honestidad, lo hagan con responsabilidad y lo hagan pensando en el interés de todos los extremeños".
VOX O 'SANCHISMO'
Por su parte, el líder de la formación de Santiago Abascal en Extremadura le ha recordado a Guardiola que en su segundo año de legislatura carece de la mayoría necesaria para aprobar en solitario las cuentas, y que, por tanto, solo tiene cuatro opciones.
Estas pasan por negociar con el PSOE y, por tanto, con lo que representa el 'sanchismo', es decir, con "la entrega de los recursos de Extremadura a los golpistas, a los que no se ha opuesto esta bancada sino con declaraciones de ida y vuelta, con la corrupción, con la colaboración, con las mafias que comercian con la inmigración ilegal, con el blanqueo de dictadorzuelos criminales y el retroceso democrático", o por el contrario elige pactar con Vox, o bien prorrogar las cuentas y, en última instancia, convocar elecciones.
Gordillo le ha reprochado a Guardiola que no haya elegido aún con quien quiere acordar las cuentas tras semanas escuchando a los grupos políticos y sus demandas, y en este sentido le ha recordado que los socialistas ya le han puesto sobre la mesas sus exigencias.
"No vamos a participar en ninguna negociación en la que esté incluido el Partido Socialista", ha reiterado, una vez más, Gordillo, porque ni a su partido ni al PP les votaron "para que el PSOE siguiera gobernando ni le investimos, presidenta, para ello".
En este punto, le ha recordado que los socialistas le han exigido que para pactar tienen que revertir "todas las medidas" aprobadas entre el PP y Vox durante los últimos años. "Allá usted, su partido y sus votantes", le ha espetado.

El Mérida se ha vuelto a encaramar en el liderato de su grupo de Primera Federación tras ganar al Ibiza. El equipo romano mostró esa imagen que acostumbra de equipo valiente y no notó los cambios en su once inicial. Entre las novedades estaba la del central Luis Pareja. El zaguero jugó sus primeros minutos en liga y demostró estar en plena forma para aprovechar las oportunidades que le dé Sergi Guilló.
Pareja también tuvo palabras de elogio para la apuesta del técnico y para la ambición que muestra el equipo bien equilibrada con la prudencia. Y es que, pese al inicio de liga, desde el vestuario no se menciona la palabra "liderato" ni la posibilidad de jugar por el ascenso.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha insistido en la necesidad de ser "extremadamente rigurosos" en el control de la lengua azul tras detectarse un foco en Extremadura, que ha provocado la ausencia de ganado ovino, vacuno y caprino en la Feria Internacional Ganadera de Zafra que comienza este jueves. En una entrevista en Primera Hora ha avanzado que entre mañana y el lunes llegarán a la región 655 mil vacunas para controlar la propagación de la enfermedad. También se pronuncia sobre la PAC, el regadío de Tierra de Barros o el precio del aceite de oliva, que seguirá cayendo en los próximos meses.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este jueves se inaugura una nueva edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Una edición que está muy condicionada por el brote de lengua azul detectado en Almoharín (Cáceres) y que va a impedir la presencia del todo el ganado ovino, caprino y vacuno. En nuestro infomativo Primera Hora, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha dicho entender los inconvenientes que supone para la feria no tener las exhibiciones y subastas de estas reses, pero insiste en que "en materia de sanidad animal tenemos que ser muy rigurosos", y se muestra confiado de que, de este modo, "las próximas ediciones podrán ser más espectaculares y mejores". Asimismo, Planas se compromete a que entre mañana y el lunes llegarán a la región 655 mil vacunas para controlar la propagación de la enfermedad.
Regadío Tierra de Barros
Sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros, el ministro de agricultura recuerda en que ya en 2021 el Gobierno central ya declaró el proyecto de interés general. Pero insiste en que "siempre ha sido una iniciativa de la Junta de Extremadura" y, por tanto, corresponde a la administración autonómica su puesta en marcha. Planas considera que, a pesar de los problemas de sequía que conlleva el cambio climático, poner más regadíos en nuestro país es factible "si se hace bien, con más regadío de precisión y el uso de aguas alternativas, como las recicladas".
Moderación de los precios
España es uno de los países de la Unión Europea en el que más se han encarecido los alimentos en relación al poder adquisitivo de los ciudadanos. El ministro de Agricultura atribuye esta situación a dos circunstancias concretas: "la sequía y a la subida de los fertilizantes". Luis Planas asegura que desde el otoño de 2021 los precios se están normalizando y augura que la tendencia continuará
Sobre el aceite de oliva, Planas se muestra confiado en que su precio también siga bajando. "Su precio en origen llegó a pasar los 9 euros, la ultima referencia los sitúa a 7 y se espera que tras esta campaña, que se presenta bien, descienda más".
PAC positiva
Dentro de pocas semanas, los agricultores van a poder empezar a recibir el anticipo del 70 por ciento de las ayudas de la PAC de este año. El ministro de agricultura reconoce que la Política Agraria Comunitaria sigue requiriendo demasiada burocracia y necesita de una mayor simplificación. Sin embargo, Luis Planas pone de relieve que "este año es que más fondos ha recibido nuestro campo desde que entramos en la Unión Europea" y se muestra "orgulloso" del resultado de algunas de las medidas recientemente introducidas como el pago redistributivo o los ecorregímenes, de los que se benefician ya, asegura, más del 70 por ciento de los declarantes.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.