Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-26--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t8t08n6i/v/1/flavorId/1_ng0kt6fx/1_t8t08n6i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8t08n6i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

El proyecto Homo nació en plena pandemia. Detrás de él están Florencio Monje, reconocido cirujano maxilofacial e Hipólito Collado, jefe de la sección de Arqueología de la Junta de Extremadura. Un trabajo emocionante para el estudio del hombre a través del desarrollo del rostro de todas las especies de homínidos de hace 7 millones de años desde que el homo se puso de pie "Para ponerle cara, morfología, a tantos restos óseos y fósiles hallados o lo que sería lo mismo, humanizar la arqueología".

El resultado ha sido poder ver el rostro de dos extremeños a los que pertenecieron los cráneos hallados en el interior de las cuevas de Fuentes de León y a los que han la llamado Marusa y Eulogio.

Marusa en homenaje a la mujer que halló el primero y Eulogio por ser la persona que ha cuidado la cueva y a todos los investigadores que trabajan en este yacimiento.

Tras cuatro años de proyecto, gracias al empleo de tecnología de vanguardia, a los conocimientos maxilofaciales del Dr. Monje y a toda la información documentada estudiada, se han podido reconstruir estos primeros rostros de hace 5.000 años, una iniciativa única en Europa por la que ya se han interesado en el extranjero.

 

Más información: http://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/proyecto-homo-marus…

 

 

Fichero multimedia
CONEX_MARUSA Y EULOGIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_062uaf0v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIA DE ZAFRA
Subtítulo
La 571ª edición ha sido inaugurada por el ministro de Agricultura, la presidenta de la Junta y el alcalde de la localidad.
Cuerpo

La Feria Internacional Ganadera y 571ª Tradicional de San Miguel de Zafra ha arrancado este jueves en una edición "muy singular" debido a que se celebrará sin ganado vacuno, ovino y caprino por un foco del serotipo 1 de la lengua azul confirmado en Extremadura y que ha provocado estas restricciones.

Una edición en la que "no tendremos bovino, ovino y caprino en los concursos, en las subastas, en las exhibiciones que forman parte de la vida", pero que este año se hace "no solo necesario, sino absolutamente imprescindible" debido a la situación generada por la lengua azul.

Así lo ha destacado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la inauguración de la Feria de Zafra este jueves junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el alcalde de esta localidad pacense, Juan Carlos Fernández.

En su intervención, Luis Planas ha destacado la "magnífica coordinación" en este sentido del Gobierno y las Comunidades Autónomas, a través del Comité Veterinario Nacional, que debido a la presencia del serotipo número uno de la lengua azul, han decidido "anticipándonos a lo que pueda venir" declarar todo el país con vacunación voluntaria frente al serotipo número tres y "poniendo a disposición a partir de mañana 655.000 dosis" de la vacuna.

El ministro de Agricultura se ha mostrado consciente de que "son medidas en ocasiones gravosas" y "molestas" para la actividad diaria de los ganaderos, pero ha considerado que "la reputación y nuestro estatus se conquista y muchos que tienen memoria lo saben", ha dicho.

"Creo que tenemos que defender ese estatus sanitario, por supuesto de la mano todos trabajando en el mismo sentido y apoyándonos", tras lo que Planas ha destacado la "intención del Gobierno de España de "no solo coordinar, sino también apoyar a nuestras comunidades autónomas y en perfecta vinculación con la Comisión Europea y con la Organización Mundial de la Sanidad Animal".

GUARDIOLA DESTACA LA "CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN" DE LA FERIA

Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado la "capacidad de adaptación" que ha tenido la Feria de Zafra a lo largo de su historia, y que a su juicio "también la va a demostrar en esta edición, marcada por la actualidad sanitaria".

Guardiola ha destacado que de "cuidar de nuestra ganadería y protegerla se demuestra con decisiones responsables, como la que se ha tomado de restringir el ganado en la Feria de Zafra, y que ha sido "duro", pero ha abogado por "demostrar desde aquí, desde esta feria, desde Zafra y desde Extremadura, que cuando el interés general prevalece ante el interés particular y cuando lo común importa más que lo singular, no solo ganan unos pocos, sino que ganamos todos".

Por eso se tomó la decisión y se está "trabajando sin descanso para conseguir lo antes posible las dosis de vacunas que se van a necesitar para proteger de esos nuevos serotipos de lengua azul a toda la cabaña ganadera susceptible", ha señalado la presidenta extremeña.

Durante su intervención, Guardiola ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas para la cría en pureza de razas ganaderas autóctonas con el objetivo de fomentar "nuestras señas de identidad" y "nuestro modelo productivo".

Una ayuda que, según ha dicho, tendrá como objetivo incentivar la recría de hembras autóctonas en pureza inscritas en libros genealógicos oficiales de las especies más representativas de nuestras dehesas", ha explicado la presidenta.

"El gobierno de la Junta está a vuestro lado, quiere estar a vuestro lado, no solo en momentos de crisis, sino también para impulsar políticas de apoyo, fomentar nuestras señas de identidad, las razas autóctonas y nuestro modelo productivo", ha resaltado Guardiola.

Además, la presidenta de la Junta ha anunciado que el Ejecutivo va "a dotar a la feria de recursos acordes a la relevancia que tiene", tras lo que ha lamentado que "hasta ahora los visitantes que venían se encontraban con un puesto médico en malas condiciones, con una construcción deficiente", algo que ha considerado "insostenible".

Por este motivo, ha avanzado que la Feria de Zafra contará a partir de la próxima edición, con un "centro asistencial avanzado en el que ahora sí se puedan garantizar la salud, la integridad, la seguridad y la igualdad", ya que dispondrá de servicios como los que ofrecen Bomberos, Cruz Roja, el Punto Violeta y una zona específica para la estancia, y que estará interconectado con el centro de coordinación operativa de la Feria Internacional Ganadera y el Servicio de Urgencias del Hospital de Zafra.

Una iniciativa que se suma, ha añadido la presidenta extremeña, al "compromiso" de la Junta de Extremadura de "crear entornos seguros, que ya estamos demostrando con el reparto de mil pulseras centinelas en esta edición, porque el ocio puede y tiene que ser compatible con los valores de nuestra sociedad", ha resaltado la presidenta extremeña.

REGADÍO DE TIERRA DE BARROS

La presidenta extremeña ha aprovechado la presencia del ministro de Agricultura para pedirle "el mismo compromiso al Gobierno de España" con el regadío de Tierra de Barros, para el que la Junta aportará 20 millones de euros en los presupuestos de 2025: "los agricultores de la zona llevan tiempo en Extremadura viviendo falsas promesas y nosotros entendemos que ha llegado el momento de que no se juegue con su pan y que se pase a la acción. Es una cuestión de justicia", ha asegurado.

"Aprovecho que está aquí el ministro de Agricultura para emplazarles a ello. Es un proyecto declarado de interés general, pero hasta el momento no se ha puesto ni un euro cuando sí se ha hecho en otros territorios", ha señalado Guardiola, quien se ha mostrado convencida de que el ministro "va a empatizar" con la situación de los agricultores de esta comarca, por lo que ha pedido que "Extremadura sea tratada como merece, igual que otras regiones de España", ya que "el campo extremeño lo necesita y lo merece, ministro", ha señalado.

"JARRO DE AGUA FRÍA"

Finalmente, el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha señalado que esta feria, con casi seis siglos de historia, concita la atención de todo el mundo y no se concibe un inicio del otoño sin venir a Zafra, un certamen que se ha ido adaptando con el paso del tiempo.

Fernández ha reconocido que la imposibilidad de contar con ganado vacuno, ovino y caprino en esta edición ha sido un "jarro de agua fría", pero ha considerado que se ha actuado "con responsabilidad" para proteger la ganadería, por lo que este año la feria cuenta con otros muchos sectores y, después de 571 ediciones, hay que seguir afrontando las circunstancias.

El alcalde de Zafra ha concluido mostrando su apoyo a los ganaderos afectados y ha anunciado que se trabajará para convertir a Zafra en el "centro de reunión "de todos los que tengan algo que decir", ha dicho.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Fichero multimedia
EXN1_260924_feriazafra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_da7gohgu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-26--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cs1dbfum/v/1/flavorId/1_m5ihmmfx/1_cs1dbfum.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cs1dbfum
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIA DE ZAFRA
Subtítulo
Las autoridades han inaugurado una edición marcada por la lengua azul
Cuerpo

La Feria Internacional Ganadera de Zafra ha abierto sus puertas en un año marcado por la alerta sanitaria debido a la lengua azul, una enfermedad que ha impedido la presencia del ganado rumiante. Las autoridades aseguran haber actuado con responsabilidad y recuerdan que la feria continúa con normalidad en los demás aspectos. 

A pesar de la preocupación generada por el brote de lengua azul, la Feria de Zafra continúa adelante. El alcalde de la localidad, Juan Carlos Fernández Calderón, ha destacado que la feria sigue celebrándose con normalidad dentro de las circunstancias.
 
El ministro de Agricultura ha asegurado que la decisión de inmovilizar el ganado, coordinada con el gobierno de Extremadura, se ha tomado para proteger el estatus de la ganadería de España. Luis Planas Ha anunciado 655 mil vacunas a partir de mañana y asegura que el Gobierno respaldará a las comunidades y ganaderos
 
La presidenta de la Junta también considera que se ha actuado con responsabilidad, aunque aboga por cambiar la forma en que se aborda el control de enfermedades, como la tuberculosos bovina. Y para seguir impulsando el sector a anunciado ayudas para mantener las redes autóctonas. María Guardiola
 
En la feria se mantiene la presencia de sectores ganaderos muy importantes, como el porcino, además de las exposiciones de maquinaria y las actividades comerciales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ayuntamiento de Zafra
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hoy se ha pasado por El Sol sale por el Oeste Carmen Cortés, gerente y directora comercial de TECNICOS SL, presidenta del Comité Organizador de FICON. y una de las líderes de BNI Fuerza Badajoz. Hemos conocido un poquito de su historia personal, de su empresa y de algunas novedades en el sector de la construcción, pero, sobre todo, nos han trasladado los valores que dicen son el eje vertebrador de BNI, una de las organizaciones de referencias de negocios del mundo.

 

Categoria
Fichero multimedia
elsol_bni_260924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vm7qfap2/v/1/flavorId/1_nkgynyqr/1_vm7qfap2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vm7qfap2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1183.00
Fecha de emisión
Descripción

Vivir sin un riñón es posible aunque quizás nuestra vida cambie un poco tras la operación. Es el caso de dos extremeños como Camilo Mayo y Chelo Calvo, quienes nos cuentan cómo es su día a día. 

Visitamos a Patricia García, presidenta de ALCER Badajoz, para conocer cuál es el papel de la asociación y cómo ayudan tanto a los pacientes como a sus familiares. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092024_VIVIRSINRINON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axx2ximh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Alguna vez te ha salido una dureza, algún callo o incluso grietas en tus pies? A veces pueden provocar molestias pero es un problema que puede prevenirse con una correcta hidratación de pies. Aprende a cuidar de esta zona de tu cuerpo de la mano del podólogo Eduardo Aranda. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092024_HIDRATACIONPIES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8c2ge5pc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Corchero, técnico de salud deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura e instructor del programa El Ejercicio Te Cuida, nos propone una sencilla rutina de ejercicios que harán posible que nuestras piernas se fortalezcan. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092024_FORTALECERPIERNAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_krf7z36l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luis Guerrero, terapeuta especialista en adicciones en AFAVAL, visita nuestro plató para hablarnos acerca de los principales riesgos que se esconden tras el consumo de las bebidas energéticas como son: trastornos del sueño, trastornos del comportamiento, sobrepeso e hipertensión. 

Fichero multimedia
ANSALUD_26092024_ENTREVISTA_LUISGUERRERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g51bfqwm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión