Antetítulo
CASO DAVID SÁNCHEZ
Subtítulo
Considera irrelevante el momento en que Gallardo haya adquirido la condición de aforado y señala que todo el caso debe ser juzgado por el TSJEx
Cuerpo

La Fiscalía Superior de Extremadura cree que el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo no constituye un fraude de ley y, por tanto, el caso al completo, con los 11 acusados, debe ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

En un informe emitido esta misma mañana, la Fiscalía rechaza la petición de la jueza Beatriz Biedma, que instruye el caso de la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, y que consideraba que el aforamiento se había conseguido en fraude de ley porque Gallardo había obtenido el acta de diputado apenas un día antes de que la jueza abriera juicio oral.

La Fiscalía considera que es irrelevante el momento en que Gallardo haya adquirido la condición de aforado, y señala que el expresidente de la Diputación pacense se ha limitado a hacer uso de las opciones que tenía a su alcance.

Eso sí, considera evidente que la maniobra que ha concluido en su aforamiento resulta "cuando menos, peculiar", aunque añade que no es su competencia hacer juicios éticos o políticos, sino estrictamente legales.

Y en este caso, reitera que no estamos ante una utilización fraudulenta del ordenamiento electoral para vulnerar el procesal: "Parece evidente", dice, que Gallardo "prefiere (llegado el caso) ser juzgado por el TSJ y sus razones tendrá, pero si encuentra el apoyo necesario en su partido para lograr el aforamiento, y se respeta la normativa electoral, lo innegable es que la legislación procesal se lo permite".

Por último, la Fiscalía Superior reclama a la Audiencia Provincial que se pronuncie lo antes posible sobre los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y las defensas de los acusados, antes de que se señale la fecha del juicio oral. 

 

imagen destacada
Imagen
Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200625_gallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mecmva38
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Fiscalía dice que el aforamiento de Gallardo es "peculiar" pero no constituye fraude de ley
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236676
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4abmnrmw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
PSOE y Unidas por Extremadura califican de machistas las palabras de Serrano y los aplausos del PP. Vox habla de lapsus y el PP las tilda de desafortunadas
Cuerpo

Este jueves, en la Asamblea, el diputado del Partido Popular, Bibiano Serrano, se refirió a los audios entre el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, que han salido a la luz tras conocerse el informe de la UCO. En dichos audios se hablaba de pasar la noche con algunas prostitutas.

Desde la tribuna, Serrano declaró:
"Señores de la bancada socialista, si la prostitución es el oficio más viejo del mundo, no se asusten ustedes. Lo malo de la prostitución es lo que hacen ustedes, que la pagan con fondos públicos de todos los españoles y colocan a las prostitutas en las empresas públicas. Eso es pagarla con dinero de los españoles."

Horas después, y ante el revuelo generado, Bibiano Serrano pidió disculpas a través de las redes sociales, en un mensaje también difundido por el Grupo Popular de Extremadura.

Las reacciones a estas polémicas declaraciones no se hicieron esperar. Varios diputados socialistas reprocharon al PP las palabras de Serrano. Entre ellos, el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien afirmó en sus redes sociales: "La prostitución es esclavitud y punto. Una forma de esclavitud, sin matices ni justificaciones."

🔴 La prostitución es explotación. Punto. Una forma de esclavitud, sin matices ni justificaciones posibles.

Gravísimo: hoy un diputado del PP hizo apología de la prostitución y @MGuardiolaM lo aplaudió en silencio desde su escaño.

👉🏽 Señora Guardiola, ¿cuánto más va a callar?… pic.twitter.com/QH3WGj8AlG

Reacciones de los grupos parlamentarios 

Soraya Vega, del PSOE, califica esas palabras de “machistas” y subraya: “La prostitución no es el oficio más antiguo del mundo; la prostitución es la forma de esclavitud más antigua del mundo”.

Desde Unidas por Extremadura, Nerea Fernández sostiene que uno de los aspectos más graves de estas declaraciones “son las risas y los aplausos de la bancada del Partido Popular”.

Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox, habla de un “lapsus lingüístico” y afirma que “la izquierda lo único que quiere es desviar la atención de sus corruptelas”.

Por su parte, Laureano León, del PP, tacha las declaraciones de Serrano de “desafortunadas” y asegura: “Nosotros condenamos la humillación, la vejación y la utilización de la mujer y del hombre que se ve obligado a prostituirse”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200625_bibiano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cacf1ocb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la petición de Sí a Almaraz. En los próximos días se reunirán las propietarias
Cuerpo

En la tarde de este lunes 23 de junio se debate en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. Era una solicitud de la plataforma Sí a Almaraz, que la Comisión de Peticiones de la Eurocámara ha admitido a trámite este mismo viernes. Pendientes seguimos, por otro lado, de que en los próximos días se reúnan las 3 propietarias de la planta para consensuar una postura común de cara a pedir formalmente al Gobierno una prórroga para esa instalación. El encuentro estaba previsto para este viernes, pero finalmente se ha aplazado. De ello han hablado en Canal Extremadura dos expertos en el mercado eléctrico.

¿Margen para una prórroga de más de tres años?

Miguel Solchaga, socio de la consultora holandesa Metys, dice que probablemente habría tiempo para prorrogar la central por más de tres años. Habría, eso sí -matiza- que hacer inversiones cada año para garantizar la seguridad. A su entender, esa prolongación no debería tener un coste añadido; es más, asegura que reduciría los precios del mercado eléctrico. Entre los efectos positivos de esa continuidad, cita el flujo continuado que aporta la energía nuclear. Su ausencia implicaría que lo asumirían las centrales de ciclo combinado, con el gasto añadido que ello supondría y la contaminación que traería consigo.

Fernando Sánchez Castilla

Fernando Sánchez Castilla, portavoz de la plataforma "Sí a Almaraz"

Solchaga indica que desde el punto de vista fiscal un posible desmantelamiento tendría un efecto positivo, ya que se eliminarían algunos impuestos. No obstante, insiste en que lo razonable sería mantener abierta la central nuclear extremeña, ya que genera mucho empleo directo y también en las empresas de la zona. Con su cierre -estima- se perdería el 15% del empleo en la comarca, y el 1% del empleo en el conjunto de Extremadura.

Ventajas de la energía nuclear

Jorge Sanz Oliva, experto en el mercado eléctrico y director asociado de Nera Economic Consulting, discrepa del discurso del Gobierno de que las instalaciones nucleares no son imprescindibles; a su juicio es una postura difícil de entender. Afirma que éstas contienen la factura eléctrica, que sin ellas el consumo de gas -un bien caro- se dispararía, y que es una tecnología firme, estable y siempre disponible. Añade que España no es Chernóbil ni Fukushima, que aquí las medidas de seguridad son muy altas y que casi todo lo que tiene que ver con la energía nuclear en nuestro país son ventajas.

Sanz Oliva recuerda que el Consejo de Seguridad Nuclear evalúa qué inversiones deben hacer las empresas y durante cuánto tiempo debe operar la planta, garantizando así el suministro de energía. El problema, nos cuenta, es que los ingresos de las centrales nucleares son a día de hoy casi iguales que los costes, y que por eso está en tela de juicio la rentabilidad del sistema tal y como está ahora concebido. Y añade que sí hay fiscalidad asociada a la central: tanto impuestos de la Junta como locales, en los municipios. Concluye indicando que en estas cuestiones se antepone el interés particular: el voto. Y que se hace un uso político del asunto.

 

imagen destacada
Imagen
Almaraz
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_ALMARAZ_200625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ih29zevb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c6dn048q/v/1/flavorId/1_konrjr1q/1_c6dn048q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c6dn048q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_560v5wmh/v/1/flavorId/1_kf0mhutd/1_560v5wmh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_560v5wmh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
UNIÓN DE CONSUMIDORES DE EXTREMADURA
Subtítulo
La Unión de Consumidores de Extremadura recibió la denuncia de un ciudadano que logró evitar caer en la estafa
Cuerpo

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha alertado sobre una nueva estafa relacionada con una falsa oferta de empleo publicada en la plataforma InfoJobs. En esta ocasión, los estafadores suplantaron la identidad de la cadena de ópticas Alain Afflelou, ofreciendo un supuesto puesto de recepcionista en una de sus oficinas en Badajoz.

A los interesados se les solicitaba el envío de su currículum. Posteriormente, recibían un correo electrónico, supuestamente de la empresa, en el que se les pedía:

  • Fotografía del DNI (anverso y reverso)
  • Un selfie
  • Informe de vida laboral

Y, lo que despertó las sospechas del denunciante: una transferencia “simbólica” de un céntimo de euro. El ciudadano, al recibir este correo, contactó directamente con la sucursal de Alain Afflelou en Badajoz, donde le confirmaron que no estaban realizando ningún proceso de selección, lo que confirmó que se trataba de una estafa.

Recomendaciones de la UCE para evitar caer en falsas ofertas de empleo:

  1. Verifica la coherencia de la oferta. Asegúrate de que la empresa existe y es conocida, que el salario es razonable para el puesto, y que se especifican claramente las funciones y el proceso de selección.
  2. Desconfía de ofertas no solicitadas. Si recibes una oferta sin haberte inscrito previamente, investiga antes de actuar.
  3. Atención a la redacción. Las ofertas mal redactadas o con faltas de ortografía pueden ser indicio de fraude.
  4. Nunca envíes dinero. Si te solicitan realizar pagos, aunque sean simbólicos, desconfía y analiza la situación detenidamente.
  5. Cuidado con trabajos “demasiado buenos”. Ofertas para trabajar desde casa o en el extranjero, con alta remuneración y sin experiencia previa, suelen ser utilizadas por ciberdelincuentes.
     
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Alerta por una nueva estafa laboral en Badajoz
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xeoqcps5/v/1/flavorId/1_2ep01kys/1_xeoqcps5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xeoqcps5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El Debate sobre la Orientación Política General de la Junta de Extremadura se emitirá en directo desde la Asamblea de Extremadura a través de todas las plataformas del medio público: radio, televisión y medios digitales.
Descripción

Canal Extremadura cubre al detalle el Debate sobre el Estado de la Región, una cita clave del calendario político autonómico que se celebra los días 26 y 27 de junio.
El jueves 26 de junio, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, abrirá la sesión con su intervención inicial. El viernes 27 será el turno de los grupos parlamentarios, con sus respectivas intervenciones, réplicas y dúplicas. Ambas jornadas se emitirán en directo por todos los canales del medio de comunicación público.


Radio
Los servicios informativos de Canal Extremadura Radio ofrecen desde días antes análisis, noticias y encuestas previas al debate. El jueves 26, a partir de las 17:50 horas, Laura Cruz conducirá el especial informativo desde los estudios de radio. El viernes  27, desde las 9:00 horas, el programa ‘Primera Hora’ recogerá el testigo con Pedro Fernández al frente de la cobertura de la segunda jornada.

Televisión
‘Extremadura Noticias’ se vuelca con la retransmisión del Debate. El jueves 26, desde las 17:55 horas, Manu Pérez conducirá el especial informativo desde el plató, con conexiones en directo con la Asamblea de Extremadura. El viernes 27, a partir de las 9:25 horas, Luz Carmen Herrera tomará el relevo para informar de todo lo que ocurra durante la segunda sesión del debate.

Medios Digitales
El Debate sobre la Orientación Política General también podrá seguirse en directo de canalextremadura.app y la aplicación de Canal Extremadura. Toda la información, reacciones y contenido relacionado estará disponible al instante en las plataformas digitales del medio público. Además, la audiencia podrá participar activamente en redes utilizando la etiqueta #debateCEX.


Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_403svbf8/v/1/flavorId/1_s8g05x9a/1_403svbf8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_403svbf8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión