Lautaro Perotti, con (casi) el mismo equipo que reunió en "Casa de muñecas", se enfrenta a su primera vez en el teatro romano de Mérida. Patxi Freytez tenía muchas ganas de volver. Con ambos charlamos, mano a mano.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Crisótemis quiere paz. Crisótemis no es cobarde: es lista. Pepa Gracia interpreta a la hermana más desconocida de los Átridas, un contrapunto fundamental en esta Medea. Cumple 25 años de profesión: se estrenó en el teatro romano. Y qué precioso es verla regresar a casa.
Nos duelen Las Hurdes.
Lo ciclico. La intención.
La perdida de patrimonio, de arraigo, de naturaleza, de esperanza.
Otra vez.
Queremos estar cerca. Respirando el presente con ellas y ellos, la evolución del incendio.
La continuidad de los desalojos vs la alegría de poder volver a casa. Lo que venga.
Pero cerca no es al lado.
Por eso nos vamos hasta Caminomorisco y La Huerta para realizar alllí la 4º hora de El Sol Sale por el Oeste.
Para compartir el sentir del pueblo hurdano.
Y aprender de su fortaleza.
Una vez más, nos emociona su autenticidad, que aun con el fuego sin controlar, tengan ya el foco puesto en renacer
Las veces que haga falta.
Miguela y su nieto Aitor nos acogen amorosamente en su porche, justo frente a la residencia de estudiantes de la localidad donde se acoge a las personas desalojadas de sus hogares a causa del fuego.
92 años y 31. Ambos con demasiados recuerdos de bolas de fuego en el monte.
Las últimas, estos días en La Huerta, donde tienen sus casas.
No quieren tener que apagar más, sino que se evite que se enciendan.
A la sombra de la amablidad que nos recibe en ese porche, el realizador Julio Lopez instala un estudio de radio.
Y en torno a la mesa, las sillas y las macetas de Miguela, se crea un espacio de escucha.
Al pueblo que se vuelca a dar apoyo a sus paisanos. Sin reloj.
A las trabajadoras sociales del Giseex
A las psicólogas de Copex
Todas sosteniendo la fragilidad humana ante un paisaje que se borra.
A quienes desde la residencia de estudiantes trabajan con la intención de hacer sentir a los desalojados y desalojadas "casi" en casa.
Observamos los rostros cansados de los afectados y afectadas, de los equipos de emergencia, los de quienes sofocan el fuego y los ánimos.
Trascendemos los datos para dar valor a todo lo que no se puede cuantificar.
Resignificando "la operación salida".
Confirmando que, efectivamente "en las Hurdes, la tierra es hija de los hombres y las mujeres".
Cerrar los ojos, quedarse en silencio, observar lo que sientes… puede parecer fácil, incluso sanador. Pero para muchas personas, especialmente aquellas con un sistema nervioso alterado o una historia de trauma, la meditación tradicional no solo no ayuda: puede resultar desbordante, frustrante o incluso dolorosa.
En este nuevo episodio de "El bienestar comienza en tu cuerpo", la terapeuta somática informada en trauma, Carol Martín ( https://cuncaterapia.com/ ) nos invita a mirar la meditación desde otro lugar: uno más compasivo, más informado y más seguro.
Hablamos de por qué a veces el cuerpo no está preparado para detenerse, del riesgo del bypass espiritual, y de cómo adaptar la práctica para que sea reguladora, no abrumadora.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Francisco José Ramírez González es el nuevo consejero de Gestión Forestal y Medio Rural. Así se ha decidido en un Consejo de Gobierno de carácter extraordinario, según ha informado la portavoz de la Junta, Elena Manzano.
Francisco José Ramírez González es licenciado en Derecho por la UEx y abogado desde 2001. Ha asesorado a distintas empresas y cooperativas, también es especialista en derecho cinegético y ha sido abogado de la Federación Extremeña de Caza. Además fue diputado del PP en la Asamblea de Extremadura entre 2012 y 2019, y portavoz del partido.
En estos momentos Ramírez es el director general de GPEX, ha recordado Manzano. Su toma de posesión como consejero tendrá lugar el martes 5 de agosto. Las competencias de Gestión Forestal y Mundo Rural quedan delegadas, hasta entonces, en el consejero de Presidencia, Abel Bautista.
Ramírez es natural de La Zarza (Badajoz), aunque residente en Cáceres.
Dimisión de Higuero
El nombramiento de Ramírez llega tras la renuncia de Ignacio Higuero, acusado de haber falseado su currículum.
La portavoz de la Junta ha indicado que la dimisión de Higuero y su aceptación por parte de Guardiola se produce con el fin de "no empañar el buen hacer del Gobierno regional". Higuero "ha asumido toda la responsabilidad y ha agradecido toda la confianza que fue depositada en él", ha añadido.
Manzano le ha expresado el agradecimiento del ejecutivo autonómico por "su labor y el buen trato que siempre dispensó".

Francisco Ranírez