Todos hemos oído hablar del poder estimulante del vino, las ostras, el chocolate o las fresas, pero ¿existe base científica para afirmar que animan el deseo sexual?. Las respuesta las tiene el arqueólogo experto en asuntos eróticos e historia del sexo, Moi Reixach
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Esta semana visitamos tierras cacereñas en Valdesalor para ser testigos del tradicional concurso convivencia de la Sociedad de Pescadores de Cáceres. Recogemos las cañas para viajar hasta el embalse de Sierra Brava, donde se disputó el segundo maratón Siberia Lares en la modalidad de carpfishing, con numerosa participación y bonitos lances de captura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Los agricultores y ganaderos de Don Benito y Villanueva de la Serena se muestran favorables a la fusión de esos municipios en la consulta que se efectúe el próximo 20 de febrero. Esa unión debería servir para crear una localidad mucho más atractiva tanto para las personas y como para las futuras inversiones.
Y ello se facilitaría potenciando la formación de los jóvenes en las disciplinas del campo y la comercialización de los productos agroindustriales. En infraestructuras, habría que mejorar el regadío, aunque todos creen que lo que más urge es que llueva. Una vez que Don Benito y Villanueva sean una gran ciudad, las dos organizaciones profesiones del productores hablarán de su particular fusión.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
En las familias se comparten muchos lazos y, en ocasiones, incluso la vocación. Hijos que han heredado el oficio de sus padres, generaciones de extremeños que llevan años en el mismo negocio. En Informe Extremadura vamos a conocer algunas de estas historias que hacen familia, como la de Javier, un taxidermista de Plasencia que aprendió la profesión de su padre... o Jesús y Paco dos hermanos que acabaron en el mismo parque de bomberos en el que trabajó su padre en Jerez de los Caballeros.
En Campanario conocemos la cuarta generación de una familia de pastores de ovejas que se resiste a perder la tradición y en Guareña, Chloe con tan solo siete años sigue los pasos de su padre David en el mundo de la música. Lo mismo que Beatriz, cocinera de un restaurante con estrella Michelín en Bilbao que un día lo dejó todo para volver a Trujillo y seguir los pasos de su padre como ganadera.
Con Jose Medina y María Hernando.