Descripción

Carlos Lobo director del Stone Music Festival de Mérida es un hombre feliz y es que el evento que organiza ha recibido siete nominaciones a los premios Iberian Festival Awards, estos galardones, que alcanzan su 11 edición, reconocen las contribuciones y logros de los organizadores de festivales y otros actores de industria en España y Portugal durante este año. El público podrá votar en cuatro de ellas, Mejor Festival de tamaño medio, Mejor actuación internacional (The Black Crowes), Mejor fotografía y mejor video. 

Fichero multimedia
CONEXION_171224_STONE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o4jjw6cb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida, allí se rendirá donde homenaje a las figuras más destacadas del fútbol extremeño, desde jugadores, entrenadores, árbitros, clubes entre otros.La Real Federación Extremeña de Fútbol hará un recorrido histórico por los momentos más memorables que han marcado la trayectoria del fútbol en Extremadura. José muchas caras conocidas para celebrar este centenario. 
 

Fichero multimedia
CONEXION_171224_FEDERACION
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k6k6csmu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Academia de Seguridad pública de Extremadura ha organizado hoy una práctica muy real. Los bomberos se han enfrentado a un incendio y han tenido que emplearse a fondo para extinguirlo. El curso lleva el título de RECICLAJE EN INCENDIOS DE INTERIOR. Este curso se enmarca dentro del plan formativo de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, que se ha incrementado en más de un 113% con respecto al año anterior. Este año se han impartido en total más de 70 cursos. José ha estado comprobando que los bomberos pacenses están siempre preparados para actuar. 
 

Fichero multimedia
CONEXION_171224_BOMBEROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkhog76e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los vecinos de la zona ‘La Hereda’ de Mérida conviven con unos particulares vecinos: ratas o serpientes que campan a sus anchas debido a la suciedad que hay en la zona. Nosotros hemos ido con ellos a dar un paso para encontrarnos con estos particulares “amigos” y este es el resultado.
 

Fichero multimedia
CONEXION_171224_RATAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7wlcw8l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AYUDAS EUROPEAS
Subtítulo
Cada beneficiario percibirá un máximo de 42.000 euros
Cuerpo

Habrá 30 millones de euros para las explotaciones afectadas por la Lengua Azul y para los cereceros del Jerte, será posible gracias a la luz verde que ha dado este martes la Eurocámara para que se incluyan como ayudas frente al cambio climático 

644 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones

Por 644 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones ha salido adelante la reforma del decreto que permite que cada país destine el 10% de los fondos FEADER no gastados en 2021 y 2022 a paliar los daños causados por catástrofes naturales. Una apuesta por la simplificación para que los Estados miembros, puedan declarar un área entera afectada, permitiendo así, ayudas que aportarán liquidez a los agricultores y pequeñas y medianas empresas.

Cada beneficiario percibirá como máximo 42.000 euros

En el caso de Extremadura, afectaría a las pérdidas ocasionadas por la lengua azul y a las provocadas por las tormentas en el cultivo de la cereza. Se destinarán en total 30 millones de euros y cada beneficiario percibirá un máximo de 42.000. 

Cerezas Valles del Jerte

Buena acogida por parte de productores

La noticia ha sido bien recibida, así lo ha manifestado Ángel Pacheco, Presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura; "estábamos todos totalmente de acuerdo, que cuando hay temas excepcionales como puede haber sido este año  la Lengua Azul,  eso ha tenido una incidencia muy negativa tanto en muertes como en pérdidas de producción".

Por su parte, los cereceros Ramiro Muñoz y Pedro Calle, sostienen que, "llevamos dos campañas muy malas, por tanto yo creo que la cereza necesita un reconocimiento y ayudas", ambos reiteran además, que se agilicen los pagos, "nos dicen que vienen dinero, pero a nosotros al final, no nos llega".

Pues para que llegue, tras el visto bueno de Europa, ahora es la Junta la que tiene que modificar el Plan de Desarrollo Rural extremeño para que estos sectores cobren las ayudas. 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Eurocámara
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-12-17 AYUDAS EUROPA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_utgkgm6k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nunca falta en nuestra mesa de Navidad, el cordero extremeño es una apuesta segura para los menús que tendremos en estas fiestas. La lengua azul hace que el precio este año sea un poquito más alto que en otras ocasiones, nosotros queremos comprobar a cuánto está el kilo en una carnicería cacereña, donde además, el dueño también cuenta con su propia ganadería.

Fichero multimedia
CONEXION_171224_CORDERO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0a0x3ktq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Joaquín Mateo (director musical) y Tere González (secretaria). Son miembros del Coro “La Dehesa Extremeña” de Mérida. 

Hace 15 años desde que se fundó  el coro y hace 3 años se reformó, digamos, y están con una nueva dirección. Dentro del coro hay dos compañeros invidentes (Alfredo toca la caja y Jose la castañuelas y la sonaja) 

Al principio era un coro de una asoc. de amas de casa y, poco a poco, fueron cambiando, entraron también hombres y así hasta ahora. 

Hacen todo tipo de eventos: ferias, bodas, cenas navideñas, actuaciones en pueblos, residencias de mayores… 

Próximas actuaciones: mañana miércoles 18 evento privado en la residencia Rosalba, Mérida; Sábado 21 diciembre Oliva de la Frontera, 28 dic mercadiño navideña en Mérida

Aquí interpretan “Luz de Candela”, un villancico. 

Fichero multimedia
CONEXION_171224_MUSICA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2qsv9ml
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Joaquín Mateo (director musical) y Tere González (secretaria). Son miembros del Coro “La Dehesa Extremeña” de Mérida. 

Hace 15 años desde que se fundó  el coro y hace 3 años se reformó, digamos, y están con una nueva dirección. Dentro del coro hay dos compañeros invidentes (Alfredo toca la caja y Jose la castañuelas y la sonaja) 

Al principio era un coro de una asoc. de amas de casa y, poco a poco, fueron cambiando, entraron también hombres y así hasta ahora. 

Hacen todo tipo de eventos: ferias, bodas, cenas navideñas, actuaciones en pueblos, residencias de mayores… 

Próximas actuaciones: mañana miércoles 18 evento privado en la residencia Rosalba, Mérida; Sábado 21 diciembre Oliva de la Frontera, 28 dic mercadiño navideña en Mérida

Aquí interpretan “Luz de Candela”, un villancico. 

Fichero multimedia
CONEXION_171224_MUSICA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2qsv9ml
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-17--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gu1nutj8/v/1/flavorId/1_rm6ksjo0/1_gu1nutj8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gu1nutj8
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

El padre Silva en un barrio ourensano de la España de los 50-60, fundó un proyecto utópico en plena dictadura franquista. Creó una comunidad democrática de niños, que además eran entrenados con fines circenses. El cura Jesús Silva creó Benposta en 1963, una ciudad que tuvo su propia moneda y pasaporte, además de un plan educativo para chicos sin recursos, que culminaría en un espectáculo circense cuya gira mundial llegó al mismísimo Madison Square Garden o al Grand Palais de París.En el programa tendremos a Juan José Leranca, más conocido como “Naranjita”. Fue uno de los muchachos más importantes de esta historia real y poco conocida.

Fichero multimedia
CONEXION_171224_NARANJITA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r815jpwu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión