Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-17--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qbf94o7h/v/1/flavorId/1_yy4x5t9b/1_qbf94o7h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qbf94o7h
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PREMIOS ARTESANÍA
Subtítulo
Unos galardones para impulsar el sector en la región, se han repartido en total 25.000 euros
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha entregado los XVIII Premios Artesanía Extremadura, tras seis años sin celebrarse. Se han repartido un total de 25.000 euros entre las tres categorías: Artesanía Artística, Artesanía Creativa y Artesanía Joven.

En Artesanía Artística, el primer premio de 9.000 euros, ha sido para Vicente Gragera Almirante con su obra Tierra de Conquistadores, destacada por su calidad técnica y capacidad de transmitir valores positivos. El segundo premio de 3.000 euros fue para María Isabel Peña Luengo con Mitra Bordando a Mano.

En Artesanía Creativa, Laura Manuela Sánchez Sanz ha ganado el primer premio, 6.000 euros con Enrea, reconocida por su originalidad y uso innovador de materiales tradicionales. El segundo premio dotado con 2.000 euros fue para Santiago García García con Escribanía.

En Artesanía Joven, el galardón de 5.000 euros fue para María Jesús Aragoneses López con su obra Mediterráneo, valorada por su innovación y potencial de comercialización.

El acto de entrega de los Premios Artesanía de Extremadura se ha celebrado en el Palacio de Camarena en Cáceres. Además en este edificio están expuestas las obras que han participado en las diferentes categorías de estos premios y que permanecerán allí hasta el próximo día 30 de diciembre.

El secretario general de Economía de la Junta,  Víctor Píriz, ha destacado la relevancia de estos premios para apoyar la artesanía extremeña, fomentar la creatividad y visibilizar el impacto del sector en el desarrollo de la región. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-17--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v3bny0jj/v/1/flavorId/1_qxepu3h4/1_v3bny0jj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v3bny0jj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En la Campiña Sur, a los Mellis les tocan tareas de mantenimiento con los paraguas tras tantas horas de trabajo. Hoy vemos cómo engrasan esta maquinaría junto a su amigo Rafa, que ya vimos lo buen ganadero que es pero, ¿qué tal se las apañará como mecánico?
Fichero multimedia
ECEV_171224_ENGRASAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xyh175v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Pilar se prepara hoy para un día cargado de emociones: va a volver a montar a caballo después de más de año y medio sin hacerlo. Hoy tiene que mover a Abril e Importante hasta otra finca, y recorrerá ese camino con ambos animales juntos por primera vez. Nervios, alegría, ilusión y muchas ganas en un momento tan especial para ella.
Fichero multimedia
ECEV_171224_MONTAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u8rxhukl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A escasos días para que comience el invierno, la huerta de Tiétar se protege contra las heladas que están al caer. Hoy, Guille está preparando los arquillos en exterior y nos enseña uno de los invernaderos, donde Angélica quita las malas hierbas. Pero resulta que muchas de esas hierbas son ortigas y, aparte de pinchar bastante, son un producto estupendo para los cultivos ecológicos.

Fichero multimedia
ECEV_171224_ORTIGAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dwotw2mj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío regresamos a las cuadras de Furia e India, que no han cambiado mucho desde la primera vez que las vimos porque con tanto trabajo las chicas no han podido avanzar con las obras. A excepción de hoy, que cuentan con la visita de Javi, el herrero del pueblo, para que les coloque los marcos de las puertas. Teniendo en cuenta que Isabel y Lidia fueron las encargadas de tomar las medidas ¿Encajará la estructura de metal?
Fichero multimedia
ECEV_171224_CUADRA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a69obsvc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que empieza hasta que termina la fiesta la bodega de Felix tiene las puertas abiertas no solo para familia y vecinos. Cualquier personas, turistas incluidos son bienvenidos a su casa para comer gratis migas, embutidos o dulces que su hermana prepara para la fiesta de Los Escobazos en Jarandilla de la Vera. 

Fichero multimedia
INFORME_131224_BODEGA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ogz3a2lo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El programa Informe Extremadura ha vivido la fiesta de La Encamisá junto a los vecinos de Torrejoncillo y los miles de turistas que asisten cada año a esta celebración. Durante uno de los tramos del recorrido, un jinete ha portado una cámara para permitirnos observar lo que ellos ven montados a caballo. 

Fichero multimedia
INFORME_131224_ESCOPETEROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nrtmivyw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace un año que Alberto creó la Asociación de Escopeteros de La Encamisá, una organización que está ayudando a devolver a esta tradición la cifra de participantes de otros años 

Fichero multimedia
INFORME_131224_ENCAMISÁ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wv3ypcht
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión