Tras el parón que supuso la pandemia en todos los sectores, poco a poco se va volviendo a la normalidad. También en la firma de hipotecas que solo durante el mes de marzo de 2021 creció un 31,4% respecto a marzo del año pasado.
Más espacio, balcones, patios... tras el confinamiento los gustos de los extremeños en tema de vivienda han cambiado y ahora buscamos que tengan todos esos espacios exteriores que muchos echaron de menos cuando no podían salir de casa.
El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Estatal por la Bicicleta, el primer plan nacional para el fomento de este medio de transporte. Persigue impulsar su uso "para desplazamientos cotidianos, ocio, deporte o turismo, así como apoyar a toda la cadena de valor de la industria" .
Laura Vergara, presidenta de la coordinadora estatal "Con bici" asegura que es necesario adoptar medidas para poder circular en bici "con toda la seguridad física y jurídica"
El Pichi o Béisbol pie es un juego predeportivo o de iniciación deportiva.
Es uno de los juegos estrella de la Educación Física y a los niños les encanta.
Es un juego de cooperación/oposición pero sin contacto directo.
¿Quieres saber cómo se juega? Los chicos y chicas del CEIP Ntra. Sra. de Sopetrán de Almoharín nos explican las reglas básicas.
"Si eres de clase obrera", declaró Weller a la revista Mojo, "sabes lo importante que es la ropa para nuestra cultura".
¿Vivimos un boom de la construcción? Después de un parón en el sector debido a la pandemia, las empresas de construcción aseguran estar viviendo un buen momento. La demanda de reformas en viviendas ha disparado los encargos y seguirá haciéndolo con las ayudas que se anuncian para quien invierta en hacer más eficiente su casa. Pero no solo de reformas vive el sector. Desde inmobiliarias hasta empresas de mudanzas, arquitectos, obreros de la construcción, notarios... todos aseguran que el mercado de la vivienda está en movimiento. Para comprobarlo, el programa Informe Extremadura ha acompañado a los protagonistas del sector inmobiliario visitando algunas de las obras de nueva construcción que se levantan en Extremadura. Además, los reporteros han asistido a la ejecución de una compraventa en una notaría, donde aseguran que tienen bastante trabajo estos días. Y han ido de mudanza desde Cáceres a Badajoz para conocer si es verdad que el confinamiento ha hecho que muchos extremeños no solo cambien de vida, sino también de casa.
Nuestro recorrido por Extremadura nos lleva hasta Torremocha. En este pueblo cacereño conoceremos a un fotógrafo de estrellas musicales o a un campeón del motocross. Los torremochanos nos hablarán también de sus fiestas y tradiciones. Seremos testigos de curiosas aficiones, como la colección de figuras religiosas antiguas o el tallado de búhos de madera. Todo ello acompañado con los mejores dulces de la localidad: flores y roscos de vino.
Es el programa de la música extremeña. Cada semana prestamos atención a los trabajos recién publicados, repasamos la agenda de conciertos, hablamos con los artistas en gira y, sobre todo, escuchamos mucha música!
“Desde los 14 años toco el saxofón en el baile”. Así nos cuenta Antonio como comenzó a tocar este instrumento del que todavía da buena cuenta. “Hacía fiestas en Alemania, en Torremocha y en todos lados”, explica Antonio, y es que se pasó muchos años trabajando de camarero en un restaurante alemán. “Da la casualidad que iban 5 del pueblo y ninguno sabía escribir, y yo tenía que escribirle las cartas a sus mujeres”.
El grupo “Los Rumberos”, directamente desde Torremocha nos interpreta esta versión del tema “Me muero por ella”, del conocido grupo catalán Bordón 4. Un teclado, una caja y dos guitarras, una eléctrica y otra acústica, componen este grupo cuyos componentes son de Torremocha y de Alcuéscar.